Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos.

Los objetivos de logro alcanzados son los fijados por el grupo de trabajo:

  1. Aprender a trabajar por proyectos.
  2. Usar nuevas metodologías que motiven al alumnado.
  3. Dotar a los alumnos de las herramientas necesarias que les permitan incrementar su empleabilidad futura.
  4. Poner en práctica los nuevos cambios introducidos por la LOMCE en todo el centro.
  5. Empezar a trabajar por proyectos en nuestro IES, implicando al mayor número de compañeros.
  6. Trabajar la oratoria en las aulas y fuera de ellas, para mejorar su competencia comunicativa.
  7. Aprender a trabajar en equipo para lograr objetivos conjuntos para el centro, mejorando su imagen.

Nivel de interacción entre los participantes.

El grupo de trabajo ha estado compuesto por 8 integrantes que hemos trabajado en equipo y coordinados a través del Google Drive.

Grado de aplicación en su contexto educativo.

Los documentos y aprendizajes generados por el grupo han sido aplicados en el presente curso (páginas de sway para la radio, página web del torneo interno de debate, etc.) y en los siguientes cursos. Como evidencias destacamos los debates celebrados y los programas de radio ya emitidos.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

Los efectos producidos en el alumnado han sido muy superiores a los nunca soñados por los integrantes del grupo. Gracias a la práctica del debate y la radio en las diferentes materias, hemos conseguido implantar metodologías activas y motivadoras para el alumno, el cual, ha desarrollado una gran madurez aprovechando las oportunidades que le ha brindado el instituto para mejorar su competencia comunicativa entre otras.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

Página web de debate: https://tidlospedroches.wixsite.com/tidlospedroches

Twitter de debate: @tidlospedroches

Facebook de debate: https://www.facebook.com/tidlospedroches/

Twitter de radio: @radroche_onda

Rúbrica de la radio.

Sway base para presentar los podcast de radio (uno por cada materia). https://t.co/5ThadD97nN

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

La celebración del I TID de debate en nuestro centro fue algo que a alumnos y profesores nos contará olvidar, todo un centro unido a través de la palabra, donde el principal protagonista era el alumno, 10 grupos de debate formados por 4 alumnos. Sin duda 100% recomendable para cualquier docente vivir una experiencia de este nivel.

Destacar aspectos susceptibles de mejora.

Dificultades encontradas para poder reunirnos los integrantes del grupo y poder coincidir los 8. Pero si se quiere se puede y así es como ha nacido todo un mundo de la oratoria en nuestro centro.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Ana Isabel Gómez Pérez
Respecto al grado de consecución de los objetivos, el uso de estas nuevas metodologías y de las TICs han sido los puntos principales. La interacción entre los profesores ha sido buena, pero aún mejor con los alumnos y entre los alumnos. Hemos podido aplicar lo tratado en el grupo de trabajo en primera persona y el efecto ha sido muy positivo. El alumnado ha quedado muy contento, incluso alumnado con dificultades de aprendizaje y problemas de motivación y trabajo ha podido mejorar su competencia comunicativa y aprender a superar el miedo escénico. Me gustaría haber trabajado más en otros grupos esta metodología ya que en las clases de semipresencial con una única hora a la semana resulta imposible. En definitiva, una experiencia que hay que repetir.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 24/05/18 20:20.
Luisa María Ramírez Molina
Los objetivos propuestos al inicio de este grupo de trabajo se han cumplido satisfactoriamente y yo diría que más allá de nuestras propias expectativas. Éste ha sido el inicio de una nueva etapa que nos ha lanzado, a un grupo de profesores ,a trabajar en equipo con nuevas ilusiones y otras herramientas distintas a las que usamos habitualmente en clase. Nos hemos dado cuenta, por las encuestas realizadas por nuestros alumnos, que la introducción del debate en el aula han sido muy bien valoradas no sólo por los alumnos que se lanzaron al reto de participar en el primer torneo interno de debates sino también por aquellos alumnos que presenciaron expectantes el transcurso de las fases eliminatorias. Todos han coincidido que su compentencia lingüística y comunicativa ha mejorado en sus exposiciones en clase, que el trabajo en equipo les ha hecho más tolerantes, trabajando de manera coordinada, desarrollando habilidades de comunicación y persuasión, aprendiendo a escuchar y refutar puntos de vistas distintos, sabiendo que el papel de cada uno era esencial para el éxito del grupo.
En cuanto a la radio, he encontrado una nueva herramienta en el aula para el tratamiento de la información de manera creativa en el que los alumnos hicieron uso de su imaginación para crear contenidos y mensajes sonoros, que luego han podido compartir con el resto de los compañeros.
Agradezco a todos los compañeros por su implicación en este grupo y de manera muy especial a Salomé y Miguel Ángel Cabrera por transmitirnos su entusiasmo y pasión que nos animan a continuar trabajando.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 24/05/18 20:25.
Francisco Serrano García
Parece increíble que se haya podido hacer tanto y tan correctamente partiendo de cero, quiere esto significar que la incertidumbre primera ha sido suplantada por una ilusión temporal progresiva. Enhorabuena a todo el grupo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 25/05/18 11:10 en respuesta a Luisa María Ramírez Molina.
Teodora López Caballero
Considero que un proyecto que se iniciaba con muchos interrogantes y dificultades, pero también con mucha ilusión, ha cumplido sobradamente sus espectativas, ya que todos los alumnos implicados en el mismo, de una forma u otra, como debatientes o como organizadores u oyentes, han mostrado una capacidad de trabajo excelente, han mejorado notablemente sus capacidades comunicativas, su deseo y esfuerzo por aprender a aprender, su capacidad de empatía y socialización, el asumir que el debate les abría un camino nuevo de enfrentarse a la información buscada y a la transmisión a otros de sus nuevos aprendizajes. Asimismo, el hecho de enfrentarse a un medio totalmente desconocido como la radio y sus posibilidades comunicativas y creativas, ha posibilitado que den lo mejor de sí mismos para convertirse en promotores de su propio aprendizaje. Hemos de destacar también el esfuerzo del Centro para hacer posible la organización y realización del I Torneo de Debate Interno con todo lo que supone motivar y mover a tantos adolescentes a ser los protagonistas de una actividad en la que no eran meros espectadores sino que había supuesto un trabajo previo de preparación muy importante. Agradecer la labor realizada por doña Salomé Triviño y don Miguel Ángel Cabrera por su esfuerzo y dedicación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/18 19:02.
Fernando Tamajón López
Los objetivos propuestos al inicio de este grupo de trabajo se han cumplido satisfactoriamente. Yo he podido comprobar en mi asignatura que el Debate Escolar es una herramienta motivadora para realizar trabajos en grupo y contribuir a la competencia lingüística y comunicativa, perdiendo el miedo a hablar en público.

En cuanto a la radio, he encontrado una nueva herramienta para el aula y el tratamiento de la información de manera creativa en el que los alumnos pueden hacer uso de su imaginación para crear contenidos y mensajes sonoros en temas relacionados con mi asignatura. Todo esto después puede ser compartido con el resto de los compañeros.

Agradezco a todos los compañeros por su implicación en este grupo y de manera muy especial a Salomé y Miguel Ángel Cabrera por transmitirnos su entusiasmo y pasión que nos animan a continuar trabajando.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 22:00.
Dorotea Márquez García
Creo que el grado de consecución de los objetivos de este grupo ha sido muy alto. A través de una metodología activa y participativa hemos logrado abrir nuevas vías de trabajo en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. En concreto, en mi materia he encontrado una forma de practicar los pilares fundamentales de la filosofía: pensamiento crítico y creativo dirigido a formar mentes autónomas. A través de los debates y la radio hemos conseguido que el alumno se implique desde el primer momento en la producción de textos orales y escritos, practicando la búsqueda exhaustiva pero crítica de información a través de soportes digitales; la creación de discursos orales donde quede clara la capacidad argumentativa y refutadora o la habilidad de generar opinión sin caer en la demagogia.
Quisiera destacar el papel de los dos ponentes, Doña Salomé y Don Miguel Ángel, que han sabido suscitar en nosotros las ganas de aprender e innovar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 22:18.