Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se trata de la implantación en el aula de esta herramienta informática (Nuevas Tecnologías en el aula) por parte de un grupo de profesores del centro que llevará a cabo con sus alumnos como tema de investigación en el aula. Cuando se habla de participación de la comunidad educativa me refiero tanto profesorado como alumnado. Sería su total implantación pues con esta herramienta ya se empezó a trabajar el curso anterior.

Blog Blog

Atrás

Comienzo de las clases

Hola compañeros.

Como estaba programado he dado de alta en Classroom a los alumnos que han ingresado nuevos al centro o no se encontraban dados de alta en el curso anterior y he dado de baja a los que se fueron. 

Creé las correspondientes carpetas privadas a todos los miembros del grupo en el apartado de recursos internos para que todos podamos hacer subidas y dar fe de que estamos trabajando con nuestros alumnos con esta herramienta informática. 

Asímismos se hizo en Diciembre el  proyecto inicial con su correspondiente temporalización, en dicha temporalización se detalla que se deben de haber creado en primer lugar (ya en este mes de Enero)  las clases virtuales y que se debe de haber empezado  a trabajar con la herramienta con nuestros alumnos. Yo lo hice así ya con mis grupos. 

Quiero transmitiros mi ilusión con la implantación de esta herramienta en nuestro centro. 

Un saludo y ánimo. 

 

Comentarios
Añadir comentario
Víctor Rodríguez Baena
Hola compañer@s,

Ya he creado las clases de Geografía e Historia de 4º de E.S.O A y B; Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato y Geografía de 2º de Bachillerato. En 4º de E.S.O, el alumnado ya está trabajando con classroom para elaborar un trabajo grupal de investigación sobre las diferentes corrientes artísticas desde el Neoclasicismo hasta la actualidad, que posteriormente tendrán que exponer en clase. En 1º de Bachillerato, he propuesto cinco temas de investigación sobre diferentes problemas históricos originados en el siglo XIX, como por ejemplo la independencia de Irlanda o la Revolución Meijí, sobre los que los diversos grupos tendrán que investigar con las pautas que les he ofrecido y posteriormente exponerlo en clase. Con 2º de Bachillerato me pondré a trabajar con classroom en la próxima semana. La valoración que hago del uso de la herramienta es muy positiva. En primer lugar, Classroom le permite al alumnado distribuir de forma eficaz las diferentes tareas del proyecto a través de la red sin necesidad de reunirse presencialmente, una gran ventaja en el caso de nuestro centro educativo al que acuden alumnos de diferentes localidades. En segundo lugar, la herramienta didáctica está facilitando el aprendizaje colaborativo al tener que poner toda la información en común todos los miembros del grupo en su carpeta. Y en tercer lugar, classroom permite una comunicación fluida y rápida entre el profesor y el alumno para resolver dudas. Tanto de la creación de las clases, como de las ventajas didácticas de classroom he creado una serie de capturas de pantalla que he subido a mi carpeta de trabajo. Por último, quiero agradecer la labor de Miguel Ángel Fuentes Jara, por su eficiencia para dar respuesta a los problemas que han ido surgiendo en este proceso como la creación de nuevas cuentas del alumnado que o bien no tenían o habían olvidado la contraseña del curso anterior.

Salud y alegría,

Víctor.
Publicado el día 12/01/18 13:59.
Juan Diego Soriano Barabino
Buenas tardes compañeros, ya he creado mi clase para el grupo de Ampliación de Biología y Geología de 1º de bachillerato. La idea con esta clase es poder facilitarles a los alumnos materiales para el desarrollo de la asignatura, ya que al tener un alto componente práctico, vamos a trabajar con materiales que no están en el libro de texto, y que en ocasiones no es necesario que tengan en papel, lo pueden manejar en casa a partir de medios digitales tales como ordenadores personales o tablets, hacerlo de este modo me ayuda también a que los alumnos trabajen contenidos transversales tales como el respeto al medio ambiente.
Del mismo modo al trabajar "a distancia" o mediante medios TIC, me va a permitir que los alumnos puedan enviar sus tareas cuando las terminen, sin necesidad de esperar a la siguiente clase ya que en ocasiones pasan muchos días entre clases ya que de esta asignatura únicamente se imparten dos horas semanales. Además de esta forma también se fomenta la responsabilidad de los alumnos y ellos trabajan también contenidos relacionados con la asignatura de TIC (asignatura que ellos no imparten ya que tienen la Ampliación de Biología y Geología como optativa).

Un saludo y a por el 2018

Juan Diego
Publicado el día 16/01/18 21:41.
María Dolores Murillo Cerro
Buenos días:
Mi trabajo con Classroom se centra principalmente en la creación de una clase para el Módulo Profesional "Tratamiento Informático de la Información" para el grupo de alumnos de 1º curso del ciclo de grado medio Gestión Administrativa; este sitio me permite crear actividades, en las que ellos tienen que interactuar al cumplimentarlas, me sirve también para intercambiar información y comunicación en la Web.
He colgado un video que tendrán que visionar y comentar, también les he pedido que me suban los ejercicios informáticos que hemos ido realizando de un tema concreto y que me comenten qué les ha parecido y en su caso las dificultades encontradas. Classroom me ofrece la posibilidad de tener una relación más personalizada con ellos al permitirme intercambiar información directa en la web.
Los alumnos han acogido esta forma de trabajar muy gratamente, lo que hace que yo me implique más en el trabajo diario.
Es muy importante aprovechar las herramientas o servicios y procedimientos que facilitan las nuevas tecnologías y que sean habituales en nuestro día a día; trato de reflejar en clase la evolución que han sufrido las herramientas informáticas web, el alumno se familiariza con ellas, puede acceder a través de navegadores sin necesidad de instalación previa en su equipo. Una alternativa muy útil al trabajo tradicional que no necesita de grandes conocimientos.
Un saludo y ánimo.
Publicado el día 22/01/18 10:34.
Juan José Vicente Herrera
Buenos días a todos,
He creado las aulas virtuales de Tecnologías de la Información de 4º E.S.O. A y B, 1º de Bachillerato A y B y 2º Bachillerato A y B; además de crear el aula virtual de Programación y Computación de 2º de Bachillerato A y B. Tengo que destacar que en mis clases los grupos son mixtos (tengo alumnos/as de los grupos A y B mezclados), por lo que se ha creado una clase por materia.
En mi caso todos los grupos comenzaron a trabajar con Classroom desde el primer trimestre, ya que en esta asignatura el trabajo por proyectos es fundamental, además de tener la ventaja de que nuestra herramienta de trabajo es el ordenador. Para este segundo trimestre a medida que avancen las clases se irán trabajando los conceptos con ejercicios en cada tema, concentrando todo el tema en una última tarea que el alumnado deberá superar.
La herramienta me parece eficaz y fácil de utilizar a nivel de usuario. A nivel de profesor sí he notado que es un poco menos intuitiva, pero en cuanto la has utilizado un par de veces es sencilla.

Saludos a todos
Publicado el día 22/01/18 21:48.
Juan José Vicente Herrera
Buenos días a todos,
He creado las aulas virtuales de Tecnologías de la Información de 4º E.S.O. A y B, 1º de Bachillerato A y B y 2º Bachillerato A y B; además de crear el aula virtual de Programación y Computación de 2º de Bachillerato A y B. Tengo que destacar que en mis clases los grupos son mixtos (tengo alumnos/as de los grupos A y B mezclados), por lo que se ha creado una clase por materia.
En mi caso todos los grupos comenzaron a trabajar con Classroom desde el primer trimestre, ya que en esta asignatura el trabajo por proyectos es fundamental, además de tener la ventaja de que nuestra herramienta de trabajo es el ordenador. Para este segundo trimestre a medida que avancen las clases se irán trabajando los conceptos con ejercicios en cada tema, concentrando todo el tema en una última tarea que el alumnado deberá superar.
La herramienta me parece eficaz y fácil de utilizar a nivel de usuario. A nivel de profesor sí he notado que es un poco menos intuitiva, pero en cuanto la has utilizado un par de veces es sencilla.

Saludos a todos y mucho ánimo.
Publicado el día 22/01/18 21:49.
José Manuel García Roldán
Buenas a todos.
Tras familiriazarme con la herramienta de trabajo, decidí crear aulas para todas las materias que imparto tanto en secundaria como en el bachillerato: Filosofía, Historia de la Filosofía, Ciudadanía de 2º de bachillerato, Ciudadanía de 3º de la ESO y Cambios Sociales y Género. No he creado aulas separadas según las distintas líneas; de un lado, porque desarrollo los programas de forma paralela y las diferencias suelen ser puntuales; del otro lado, porque me parece interesante aprovechar los comentarios de todos los alumnos en el desarrollo de las distintas unidades.
Aunque comencé con la esperanza de utilizar activamente la herramienta con todos los alumnos de bachillerato, he decidido centrarme en primer lugar en el aula de Filosofía. La publicación inicial ha sido anunciarles que tienen disponible como recurso un texto con el que están trabajando la unidad de Filosofía de la Ciencia. Por ahora mi intención es incluir tanto la información relevante sobre la agenda del curso, como responder a las cuestiones aclaratorias sobre los contenidos que realicen los alumnos. Para mejorar la utilidad del uso que hagamos de la herramienta tanto los alumnos como yo, les he pedido que realicen comentarios pidiéndome que incluya aquello que consideren importante o útil.
Con la intención de poderos contar algo más de mi experiencia con esta herramienta la próxima vez, me despido agradeciendo los comentarios y consejos de los compañeros sobre el uso de la herramienta que he recibido los días pasados.
Publicado el día 24/01/18 21:50.
Tomás Calderón Romero
Buenos días, he creado en classroom dos grupos de alumnos, uno de 1º de administración y finanzas con el módulo de Ofimática y proceso de la información, y otro en 2º de gestión administrativa con el módulo de Recursos Humanos. En los dos grupos los alumnos se han unido a la clase, y estoy empezando a añadir tareas para que los alumnos puedan también empezar a utilizar la aplicación.
Un saludo a todos.
Publicado el día 26/01/18 12:31.

Miembros Miembros

Foto de José Manuel Martín Taboada

José Manuel Martín Taboada

Foto de Miguel Ángel Fuentes Jara

Miguel Ángel Fuentes Jara

Foto de Tomás Calderón Romero

Tomás Calderón Romero

Foto de María Dolores Murillo Cerro

María Dolores Murillo Cerro

Foto de Víctor Rodríguez Baena

Víctor Rodríguez Baena

Foto de José Manuel García Roldán

José Manuel García Roldán

Foto de Juan Diego Soriano Barabino

Juan Diego Soriano Barabino

Foto de Juan José Vicente Herrera

Juan José Vicente Herrera