Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se trata de la implantación en el aula de esta herramienta informática (Nuevas Tecnologías en el aula) por parte de un grupo de profesores del centro que llevará a cabo con sus alumnos como tema de investigación en el aula. Cuando se habla de participación de la comunidad educativa me refiero tanto profesorado como alumnado. Sería su total implantación pues con esta herramienta ya se empezó a trabajar el curso anterior.

Blog Blog

Atrás

Desarrollo de nuestras clases con classroom

Hola compañeros.

Os recuerdo lo que indica la temporalización de nuestro proyecto inicial con respecto a este mes de Febrero:

Comenzar a subir documentos y actividades realizadas

con los alumnos 

 

Aunque este punto tan importante para ver cómo se van desarrollando nuestras clases ya se ha empezado a tocar en el mes anterior, yo creo que por todos o casi todos los miembros de nuestro grupo de trabajo; convendría que se profundizase en ello y así os invito a que subais a vuestra carpeta no sólo actividades que les habéis mandado con la herramienta si no también cómo ellos os van respondiendo y cómo les vais contestando a  los ejercicios resueltos por ellos  que les serán devueltos a los alumnos  en forma de ejercicios corregidos y con su nota puesta. También se pueden y de hecho se deben subir los diferentes comentarios realizados tanto profesores como alumnos y que favorecen en general el desarrollo de nuestras clases. En fin, debéis de subir todo aquello que refleje el trabajo que estáis haciendo con vuestros alumnos. Os invito a que hagais los respectivos comentarios a esta publicación para el mes en curso.

Un saludo

Comentarios
Añadir comentario
Juan Diego Soriano Barabino
Buenas noches compañeros,
Ya ha pasado el plazo que puse a los alumnos para realizar su primera tarea. La verdad es que los resultados son satisfactorios, ya que casi todos han comprendido bien el uso de la herramienta google classroom, y han enviado su tarea sin dificultad. Hacerlo de este modo me permite, además de que los alumnos aprendan a utilizar distintas herramientas informáticas con las que se tienen que familiarizar para su próximo futuro profesional, tener una comunicación más rápida de las calificaciones, sin necesidad de tener que esperar al siguiente día que haya clase. Este punto es importante para esta asignatura ya que únicamente tiene dos sesiones por semana. el mismo modo contribuimos a un ahorro de papel y concienciamos a los alumnos de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente. Además de esta tarea que ya les he devuelto corregida, les he encargado otra que por las características de la misma, es posible que necesiten consultarme dudas acerca de su desarrollo. Tener este medio de comunicación con los alumnos nos permite poder solucionar algunas dudas puntuales que se puedan resolver por vía telemática sin necesidad de tener que esperar a las sesiones de clase de la asignatura. Durante este mes de febrero los alumnos también tienen que realizar una tareas correspondiente a una actividad que se va a realizar en el medio natural, en colaboración con el departamento de educación física, por lo que se ha invitado a la profesora de la asignatura, para que pueda valorar también el trabajo previo a esta actividad que van a realizar los alumnos.
Un saludo y mucho ánimo que ya estamos casi a la mitad del camino
Juan Diego
Publicado el día 8/02/18 22:18.
María Dolores Murillo Cerro
Comentario Febrero:
Es muy gratificante para mi trabajar con la herramienta informática Classroom, siempre que cuelgo ejercicios obtengo casi respuesta inmediata de los/as alumnos/as. Mantengo una comunicación personalizada con ellos/as que me ofrece una posibilidad más cercana y completa, que despierta el interés mutuo, además de brindarme la oportunidad de crear un ambiente digital de colaboración mutuo en una clase virtual.
Saludos compañeros y hasta la próxima.
Publicado el día 12/02/18 10:45.
José Manuel García Roldán
Buenas compañeros. Hasta ahora he continuado trabajando con el aula virtual creada para 1º de bachillerato y he comenzado a dar uso al aula de 2º para Historia de la Filosofía. Además de subir material de trabajo a estas aulas, he publicado preguntas para animar al alumnado a realizar comentarios sobre los contenidos de las distintas unidades (sobre todo dudas). Por ahora hay poca participación y esta suele ir relacionada con la presentación de trabajos y realización de pruebas escritas. Por ahora, las publicaciones que mejor están funcionando son las tareas, donde los alumnos pueden entregar sus trabajos de clase en formato digital, y las noticias, donde subo las calificaciones de los distintos instrumentos de evaluación con sus comentarios individualizados. Seguiré fomentando la participación del alumnado e intentando encontrar usos útiles a la herramienta.
Un saludo y hasta pronto.
Publicado el día 21/02/18 20:20.
Tomás Calderón Romero
Buenas tardes, durante este mes he estado utilizando Classroom para subir materiales a los alumnos, también para ponerles tareas en las que les he adjuntado algún archivo. Estoy a la espera de sus respuestas, en las que les he pedido que también me adjunten archivos.
Un saludo a todos.
Publicado el día 24/02/18 12:48.
Juan José Vicente Herrera
Buenas tardes a todos, a lo largo del segundo trimestre he seguido sacándole partido a la plataforma. Al tener las asignaturas de TIC y Programación y Computación para segundo de bachillerato, todas las prácticas que realizamos de programación se van subiendo a la plataforma. Así el alumnado dispone de ellas en todo momento para consultarlas si fuese necesario, además puedo puntuarlas utilizando la plataforma. Además si encuentro algún enlace interesante puedo colgarlo facilitándoles la consulta, a pesar de que no muchos de ellos los consultan por lo que he comprobado. He pensado en desarrollar un cuestionario tipo test a través de los formularios de google, pero aún no lo tengo definido.
Un saludo a todos.
Publicado el día 26/02/18 18:15.
Víctor Rodríguez Baena
Hola compañer@s,

El alumnado de 4º de E.S.O y 1º de Bachillerato ya ha finalizado las exposiciones sobre los estilos artísticos proyectadas para este segundo trimestre. Con estos cursos he puesto en práctica la clase invertida, pues a través de classroom he subido la información básica para las exposiciones; los criterios de calificación del proyecto y la rúbrica con la que iban a ser evaluados los alumnos. De esta forma el alumnado ha trabajado de forma autónoma en casa y, al mismo tiempo, los diferentes grupos han podido trabajar en red compartiendo información y consultándome dudas. Por último, también han recibido su calificación a través de classroom.
A partir de febrero he empezado a trabajar con clasroom con el curso de 2º de E.S.O. Ya tienen todos los alumnos creadas sus cuentas y están trabajando de forma activa. En marzo comentaré la experiencia.

Un saludo,

Víctor.
Publicado el día 26/02/18 20:00.

Miembros Miembros

Foto de José Manuel Martín Taboada

José Manuel Martín Taboada

Foto de Miguel Ángel Fuentes Jara

Miguel Ángel Fuentes Jara

Foto de Tomás Calderón Romero

Tomás Calderón Romero

Foto de María Dolores Murillo Cerro

María Dolores Murillo Cerro

Foto de Víctor Rodríguez Baena

Víctor Rodríguez Baena

Foto de José Manuel García Roldán

José Manuel García Roldán

Foto de Juan Diego Soriano Barabino

Juan Diego Soriano Barabino

Foto de Juan José Vicente Herrera

Juan José Vicente Herrera