Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se trata de la implantación en el aula de esta herramienta informática (Nuevas Tecnologías en el aula) por parte de un grupo de profesores del centro que llevará a cabo con sus alumnos como tema de investigación en el aula. Cuando se habla de participación de la comunidad educativa me refiero tanto profesorado como alumnado. Sería su total implantación pues con esta herramienta ya se empezó a trabajar el curso anterior.

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN DE LA MEMORIA FINAL

Estimados compañeros, ya tenemos nuestra memoria final en Colabora. Se encuentra ubicada en el mismo sitio que el proyecto inicial.

En ella se comenta que los objetivos iniciales propuestos para nuestro grupo de trabajo se han conseguido plenamente y las interacciones se han incrementado no sólo ya entre alumnos o profesores sino entre profesor-alumno.

Se dice que ha entrado a formar parte de nuestra metodología y que en muchos casos ha ayudado a paliar ciertas mejoras e incluso se han podido acrecentar algunos resultados académicos en casos muy concretos según se ha podido entresacar de la lectura de algunas encuestas pasadas al alumnado. El grado de implicación ha sido alto y los aspectos positivos en general han superado a los negativos en el uso de la herramienta. También todos los sectores implicados han aumentado su destreza con la puesta en práctica de las distintas funcionalidades que nos ofrece. También se ha aumentado o es posible aumentar la interrelación con otras entidades colaborativas con el centro, se ha mejorado el uso de los recursos informáticos de los que disponemos (pizarra digital, ordenadores, etc) y se ha aumentado la capacidad de almacenamiento de material audiovisual en la nube para cuando sea requerido o solicitado.

Por lo tanto la implantación ha sido realmente eficiente tal y como se trataba y se deja el camino abierto para cursos venideros.

Os invito a que hagáis las correspondientes respuestas a esta publicación valorando todo lo relacionado con el manejo de la herramienta y del grupo, indicando los logros e inconvenientes hallados en el desarrollo de la misma con vuestros grupos de alumnos.

Un saludo y muchas gracias

Comentarios
Añadir comentario
Juan José Vicente Herrera
Buenos días a todos,
La verdad es que el trabajo con la herramienta Classroom ha resultado ser de gran utilidad tanto para el alumnado como para el profesorado. Esta ha permitido que los alumnos tengan todas las herramientas para trabajar a su disposición a cualquier hora del día, la acogida entre los mismos ha sido grata y aunque al principio algunos de ellos encontraban dificultades en su uso al final han conseguido sacarle el partido necesario. Además el hecho de tener todo el contenido online ha resultado en que mis alumnos han consultado los temas virtualmente, reduciendo así el impacto medioambiental que esto conlleva y el consiguiente gasto para el instituto en papel.
Personalmente encuentro muy interesante la herramienta porque permite una interacción más directa y rápida con el alumnado, sobre todo a la hora de colgar material que después vaya a ser utilizado en clase. Además un gran punto a su favor es que se pueden exportar las notas directamente a .csv para volcarlas en la hoja de cálculo.
Como puntos flacos diría que a veces cuando he corregido prácticas he escrito comentarios en la herramienta, el problema es que esos comentarios llegan directamente al alumnado pero para que lleguen las notas se debe pulsar en "devolver". El problema es que en ocasiones quiero que el comentario salga con la nota, y no he conseguido hacerlo.
Otro fallo que le veo y este me parece más crítico, es que se puede seleccionar una fecha límite para una tarea, pero ello no implica que el alumnado no pueda entregarla, sino que esta aparece como entregada fuera de plazo. Esto en sí es un problema pero genera otro adicional, en la herramienta no se distingue a simple vista (a no ser que se busque específicamente) si una tarea ha sido entregada fuera de plazo o dentro. Hay otras herramientas que muestran claramente los intentos que tienen los alumnos para entregar las tareas y si están fuera de plazo no les dejan entregarlas.
No obstante y salvando esos obstáculos, me parece una herramienta muy interesante por su facilidad de uso y lo intuitiva que es.
Saludos a todos
Publicado el día 22/05/18 12:14.
María Dolores Murillo Cerro
Buenos días, ya acabando el curso de Classroom la valoración que hago es muy positiva, eso de que puedas dar más información para las tareas o investigaciones, los alumnos te manden las actividades terminadas, tengas acceso a ellas al instante y dar los resultados, todo ello sin usar documentos en papel; es una ventaja a destacar, es un apoyo importante para las clases que tienen que impartirse de forma directa y presencial, pueden enterarse de novedades, se ofrece transparencia y ayuda personalizada a los alumnos.

En cuanto a las desventajas algunos alumnos me comentaron que no tenían acceso a internet en casa y lo tenían que hacer desde el instituto; que copien las tareas unos de otros; la conexión en el instituto a veces se ralentiza cuando todos están trabajando al mismo tiempo.
Para mí ha supuesto una plataforma un poco revolucionaría en la que puedo invertir las clases para aumentar las posibilidades de aprendizaje, me ha permitido ahorrar tiempo y colaborar en vivo los unos con los otros, así como recibir retroalimentación inmediata de sus avances, preguntas o tareas. También he mejorado la organización de todos los materiales de la clase ya que se archivan de forma automática en carpetas de Google Drive.
En resumidas cuentas esta aplicación me ha facilitado mi trabajo y me gustaría que hubiera una continuidad en cursos venideros.
Un saludo a todos.
Publicado el día 24/05/18 14:28.
Víctor Rodríguez Baena
Hola compañer@s,

La valoración que hago del uso de la herramienta didáctica google classroom es muy positiva, pues me ha permitido utilizar una nueva metodología como la clase invertida y también ha posibilitado que a lo largo del curso haya puesto en práctica con el curso de 2º de E.S.O. el aprendizaje basado en proyectos, a través de la creación de vídeos documentales históricos, disponibles en la página web del centro. La plataforma ha facilitado las interacciones entre el profesor y el alumnado y entre el propio alumnado a través del apartado de <<comentarios>> permitiendo así el aprendizaje cooperativo y el establecimiento de redes de conocimiento. También facilita la transparencia en la valoración de los aprendizajes, pues el alumnado puede acceder a la rúbrica que va a ponderar sus exposiciones, proyectos o diferentes actividades. La nota negativa del uso de la herramienta la aporta las dificultades existentes para trabajar con ella en la propia clase, dada la antigüedad de los equipos informáticos, la conexión y velocidad de internet. Aún así, felicito a mis compañer@s por generar experiencias de aprendizaje significativas y los animo a seguir innovando en este campo de la enseñanza.

Salud y alegría,

Víctor.
Publicado el día 25/05/18 14:07.
Tomás Calderón Romero
Buenas tardes, la valoración de la herramienta Google Classroom es muy positiva, ya que los alumnos la han aceptado como una herramienta más a utilizar en la clase y también para poder trabajar desde casa, así como para disponer del material que se le ha ido adjuntando.
El único problema encontrado es la mala conexión a internet de la que disponemos, lo que a veces ralentiza el trabajo en clase y los alumnos no pueden subir archivos muy grandes por el tiempo que tarda. Para el próximo curso esperamos que esté terminada la instalación de fibra y se resuelva este problema.
Un cordial saludo a todos.
Publicado el día 28/05/18 14:31.
Juan Diego Soriano Barabino
Buenas noches a todos, creo que el uso de esta herramienta, me ha permitido proporcionar de manera más fácil información complementaria a mis alumnos. Es cierto que al principio algunos de ellos han tenido ciertas dificultades en el manejo de la aplicación (como no saber entregar las tareas), y además de enseñarles Biología y Geología he tenido que enseñarles el manejo de esta aplicación, pero una vez que han aprendido el manejo, la valoran positivamente.
En mi caso la he utilizado sobre todo para proporcionarles distintos materiales, y que me entreguen distintas tareas por esta vía, al hacerlo con el classroom, es más fácil tener ordenados los archivos correspondientes a los alumnos, que si hay que buscarlos en el correo electrónico.
En definitiva creo que el curso que viene intentaré utilizar esta aplicación en todos los cursos en los que imparta clase.

Un saludo
Publicado el día 28/05/18 22:44.
José Manuel García Roldán
Buenas a todos. Las principales ventajas de utilizar la herramienta Classroom han sido las siguientes: tener organizados y almacenados los trabajos de casi todos los alumnos, colgar los textos para trabajar en clase de forma fácil y rápida y, por último, poder comunicar las notas y comentarios a las pruebas de evaluación de forma más eficiente (me ha evitado tener que dar muchas explicaciones en clase sobre las notas y de este modo ganar tiempo del horario lectivo). La principal dificultad que he encontrado ha sido a la hora de plantear como tarea un diálogo entre el alumnado de 1º de Bachillerato en torno a una serie de artículos periodísticos sobre Antropología. Solo podían trabajar si colgaban sus reflexiones como comentarios y no como tarea. Otra de las dificultades que encontré fue a la hora de calificar las pruebas y tareas propuestas, es preferible utilizar el habitual cuaderno del profesor (yo lo hago en Excel).
Un placer haber participado en este grupo de trabajo. Hasta otra.
Publicado el día 29/05/18 13:51.

Miembros Miembros

Foto de José Manuel Martín Taboada

José Manuel Martín Taboada

Foto de Miguel Ángel Fuentes Jara

Miguel Ángel Fuentes Jara

Foto de Tomás Calderón Romero

Tomás Calderón Romero

Foto de María Dolores Murillo Cerro

María Dolores Murillo Cerro

Foto de Víctor Rodríguez Baena

Víctor Rodríguez Baena

Foto de José Manuel García Roldán

José Manuel García Roldán

Foto de Juan Diego Soriano Barabino

Juan Diego Soriano Barabino

Foto de Juan José Vicente Herrera

Juan José Vicente Herrera