Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria continuación

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos fundamentales del proyecto se han alcanzado plenamente. Los docentes que integramos este grupo de trabajo hemos alcanzado un manejo total de esta aplicación en el aula. . Los cursos han aceptado la herramienta de forma plena según se corrobora en las encuestas y se han podido paliar algunas carencias educativas y mejorar en muchos aspectos incluso en los resultados académicos en casos muy concretos. Los profesores se han mostrado muy interesados desde el principio y todo ha salido a la perfección. Se puede considerar ya una herramienta imprescindible en nuestro centro a nivel metodológico.

 

Nivel de interacción entre los participantes

A nivel de centro se respira una plena colaboración entre profesores dentro y fuera de cada departamento en el manejo de Classroom

A nivel de alumnado la interacción también ha sido mayor. Los comentarios entre ellos han sido factor clave muchas veces para la metodología e incluso se han ayudado en múltiples ocasiones a través de este canal en sus aprendizajes pero la interrelación que más se ha acrecentado indiscutiblemente ha sido la de profesor-alumno obviamente.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación en el contexto educativo ha sido muy  buena a nivel de todo el centro. El alumnado se ha implicado totalmente aunque hemos encontrado algunas dificultades externas como la baja velocidad de conexión a internet de la línea y máxime este año con el cambio en esta conexión a nivel de todo el centro. Según la encuesta pasada a ellos algunos alumnos no disponen de recursos suficientes en casa lo cual no ha dejado de ser otro inconveniente que hemos encontrado. Sin embargo los aspectos positivos han superado este año a los negativos por lo que el grado de aplicación en el ámbito escolar de la aplicación ha sido bueno o muy bueno en términos generales

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Este efecto que como se deduce de lo anteriormente expuesto ha sido muy relevante y positivo en el centro se ha notado por el mayor uso de recursos informáticos. Los alumnos y profesores han dispuesto de una cuenta propia con un drive ilimitado y un correo propio, siendo la transferencia de datos bastante versátil por tratarse de un dominio intrínseco al centro .

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Mejor manejo de todas las funcionalidades de Classroom, más comodidad en el entorno de la aplicación. Mayor capacidad de almacenamiento en la nube que ha sido gratis e ilimitada. Mejor uso de material audiovisual y de los recursos informáticos de los que disponemos. Posibilidad de interaccionar con otras plataformas y entidades colaborativas como ampa, ayuntamiento, etc.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Aceptación total por parte de todos los miembros de la comunidad educativa. Introducción definitiva de esta metodología en nuestras aulas. Mejora en los resultados académicos en algunos casos según corrobora la lectura de las encuestas pasadas a los alumnos Mejora en la transmisión de los conocimientos a los alumnos. Mayores interacciones entre alumnos y como no entre profesor y alumnos. Mejor uso de recursos informáticos como ordenadores, pizarras digitales, etc. Total destreza en las distintas funcionalidades de esta herramienta.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Disposición rehacia a llevar a cabo la herramienta por parte de algún miembro de la comunidad; en algunos casos en los que ella fue llevado a cabo por parte de algún miembro de claustro no fue sin embargo preferida ante la metodología presencial tradicionalmente llevada a cabo en nuestras aulas cosa que no ha ocurrido en ningún caso en los integrantes de este grupo de trabajo

Promedio (0 Votos)
Comentarios