Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Pretendemos hacernos con recursos formativos desde el CEP así como la elaboración de material didáctico para que el alumnado pueda interactuar con los contenidos a trabajar y poder adquirir competencias claves tales como autonomía, aprender a aprender,espítu emprendedor, lingüística,artística y cultural. Lo haremos creando materilees en las áreas de lengua, inglés naturales, sociales, tecnología, materiales interactivos y cercanos a los intereses de nuestro alumnado.

Blog Blog

Atrás

ACTIVIDAD FINAL: LIBRO DIGITAL

Buenas noches compis,

Abro lo que será la última entrada de blog para nuestro grupo de trabajo y en la que compartiremos, como venimos haciendo, nuestras experiencias en el aula aplicando nudstro trabajo con el apoyo y como recurso de la PDI.

Está actividad, como ya sabeis, se trata de una actividad que está coordinada desde el Proyecto del Agua, trabajando la expresión escrita de nuestro alumnado y apoyándonos como peincprin recurso de la PDI.

Se trata de la elaboración de un libro digital con la temática del agua.

Ya que todo el centro está inmerso en la elaboracion del mismo y a su vez luego todos lo usaremos como recurso para el plan lector, es una actividad que ya nos está dando muchas posibilidades y también motivando al alumnado.

Os animo a colgar vuestras experiencias vividas durante la elaboración del libro o más adelante cuando lo uséis como recurso para las lecturas.

Buenas noches y buen trabajo a todos!!!

 

Comentarios
Añadir comentario
Sara Dorado García
Buenos días compañeros/as, en mi opinión esta actividad ha reunido los factores adecuados para culminar nuestro grupo de trabajo.
Por un lado, podemos observar el proceso completo de cómo llevar una actividad tradicional a otra totalmente motivadora e innovadora, como es la pizarra digital. Por otro lado, sumamos valores tan importante como el trabajo en equipo, al ser una actividad compartida.
Por mi parte, puedo decir que el grupo de trabajo ha sido muy satisfactorio, no solo por mi enriquecimiento profesional, sino también por el incremento de motivación e interés que he observado en mi alumnado con la puesta en práctica de cada uno de los recursos elaborados.
Publicado el día 18/05/18 10:38.
María Teresa Sánchez Moreno
La actividad me ha parece muy interesante y original. Desde el área de segundo hemos elaborado la pagina 3 del cuento. Para su elaboración utilizamos la PDI para realizar la expresión escrita entre todo el alumnado. Mientras se llegaba a un acuerdo para ver como se iba a desarrollar la historia, iban saliendo los niños a escribir en la pizarra pequeños fragamentos de lo que iba a ser esa historia. A la vez otros niñso iban escribiendo en papel aquelllo que se anotaba en la pizarra como valido para el desarrollo del cuento. Asi se elaboró esa página.
Posteriormente será trabajado en el aula el libro digital, resultado de la colaboración entre todas las aulas, para lectura, comprensión y actividades del plan lector de centro. Usando como siempre ese recurso indispensable de la pizarra digital del que ya no nos podemos deshacer.
Posteriormente subiré las fotos.
Publicado el día 18/05/18 12:51.
Isabel María Camacho Ruiz
Buenas noches a todos/as:
Esta última actividad me ha servido para comprobar que la utilización de la PDI no sólo cumple con la normativa prescriptiva en la que se nos insta al profesorado fomentar una metodología centrada en la actividad y participación del alumnado, en las tecnologías de la información y comunicación, y en las actividades en las que el alumno deberá leer, escribir y expresarse de forma oral. También nos permite a nosotros como docentes, integrar y desarrollar las competencias clave ya que, dicha metodología es más activa y participativa y donde el alumnado es el propio generador de su aprendizaje.
Me ha entusiasmado, ver cómo los/las alumnos/as de 1º y 2º de ESO han elaborado sus narraciones a través de cuentos inventados por cada grupo, en los que han integrado imágenes de elaboración propia y música para posteriormente, presentar su trabajo final relacionado con el proyecto del agua. Hemos trabajado muy a fondo el plan lector desde esta actividad conjunta que, ha resultado ser gratificante para todos nosotros.
Os dejo varios enlaces del trabajo realizado por dicho alumnado para que los disfrutéis.
https://drive.google.com/file/d/1czzzdhZsaFFdRAQJa5L4YwCUUa5Mgvko/view?usp=sharing
https://drive.google.com/drive/search?q=type:video
https://drive.google.com/drive/folders/1wrKpf-4uyUoFjwzIU3BZIUlDnOvXrPT4
Publicado el día 19/05/18 23:37.
Juan Antonio Moreno Rodríguez
Finalizando el presente grupo de trabajo, he de decir que ha sido muy positivo tanto para todos/a los participantes como para nuestro alumnado. Esperemos que todo lo aprendido y desarrollado en el presente curso se siga aplicando en los próximos años. Por mi parte y dentro del área de música voy a finalizar con trabajos con la pizarra digital con los siguientes programas: audacity, musescore y note flight. Con Audacity vamos a crear cuentos sonoros inventados por los alumnos/as a los que se les añaden archivos sonoros de distintos bancos sonidos... sonidos de lluvia, tormenta, ríos. Por otra parte tanto con Musescore como con Note Fligh vamos a editar partituras, primeramente inventaremos de forma libre y posteriormente editaremos alguna partitura como El moldava... río que pasa por Praga, Romeo y Juieta o El Señor de los Anillos.
Publicado el día 20/05/18 11:07.
Rafael Rodríguez Muñoz
Buenos días a tod@s, con esta actividad damos por finalizado el grupo de trabajo de la PDI. Ha sido una actividad que ha puesto en escena el trabajo cooperativo no sólamente del centro sino también de mi grupo de alumnos. Para su realización hemos leído en grupo lo que se llevaba escrito del cuento y mediante una puesta en común, hemos ido unificando ideas y utilizando los conectores adecuados para darle forma a nuestra parte. Creo que además de ser muy divertida para ellos ha sido práctica y fructífera.
Publicado el día 21/05/18 11:21.
Fátima María Aranda Pastor
Desde el área de inglés aportaremos un gráfico final del ciclo del agua con el vocabulario específico en inglés. Será una ilustación que realizará el alumnado de cuarto de educación primaria. El objetivo principal es concluir nuestro proyecto del agua y el inglés ha de formar también parte de este trabajo. La elaboración de este cuento digital es nuestro cierre. Ha sido un curso lleno de ideas que se han ido poniendo en práctica y este grupo de trabajo nos ha coordinado y organzado en cada actividad y tarea.Estoy muy satisfecha por todo el trabajo realizado aunque , por supuesto, seguiremos introduciendo nuevas metodologías en el aula y formándonos para ello. Enhorabuena a todos y todas.
Publicado el día 30/05/18 23:12.
Gerardo Luis Dueñas Rubio
Como última actividad, realmente me ha parecido muy relevante. Es un bonito colofón al trabajo desarrollado en este grupo de trabajo sobre la PDI. Por mi parte decir que esta última actividad ha estado desarrollada mayormente por mi compañera de ciclo en ESO, Dña. Isabel, ya que estaba relacionada con las áreas que impartíamos ambos en los cursos de secundaria.
Aquí os dejo los enlaces a las actividades que han realizado los alumnos de ESO:
https://drive.google.com/file/d/1czzzdhZsaFFdRAQJa5L4YwCUUa5Mgvko/view?usp=sharing
https://drive.google.com/drive/search?q=type:video
https://drive.google.com/drive/folders/1wrKpf-4uyUoFjwzIU3BZIUlDnOvXrPT4
Por otro lado y coincidiendo con las instrucciones que ha mandado la CEJA sobre la celebración del Día de la Memoria Histórica en centros educativos, en 6º curso hemos elaborado unos videos y unos kahoot sobre la Transición en España, que constan de tres capítulos (¿las primeras elecciones y presidente¿, ¿La Constitución de 1978¿ y ¿El golpe de estado del 23 F¿). Hemos utilizado la aplicación Touchcast Studio, un chroma verde para las grabaciones del alumnado y varios editores de video: Kinemaster y MoviMaker. El próximo 14 de junio, en los curso de 1º y 2º de ESO proyectaremos los tres capítulos y trabajarán los kahoot realizados por el alumnado de 6º con motivo de la celebración de esta efeméride.
Publicado el día 31/05/18 19:48.
María Esther Gil Rubio
Buenas noches compañeros,
Como última actividad que se plantea en el curso, la clase de 1° de Primaria y dentro del Proyecto del Agua que todo el centro ha ido elaborando, hemos continuado el cuento que desde infantil han iniciado. La actividad consistía en realizar una expresión escrita sobre el ciclo del agua entre todo el grupo de alumnos y posteriormente unirlo a las demás expresiones escritas. En la PDI hemos ido anotando una lluvia de ideas que iban surgiendo donde cada alumno aportaba algo. Finalmente se van recogiendo y ordenando ideas que se plasmarán en el libro digital.
Cuando esté terminado el libro, es decir, cuando todos los cursos hayan colaborado se digitalizará sabiendo que cada alumno y profesor del centro ha colaborado y además de una manera diferente, usando la pizarra digital y su infinidad de recursos sabiendo que es el futuro de la enseñanza. Posteriormente aportaré fotografías del proceso.
Publicado el día 31/05/18 23:46.
María Teresa Sánchez Moreno
Con el trabajo del libro digitalizado en nuestra clase, hemos puesto título al cuento "¡CUANTA AGUA!" y posteriormente hemos realizado las ilustraciones de los distintos fragmentos. Ha quedado superchulo!
Publicado el día 1/06/18 12:33.
José Miguel Fernández Rojas
Teniendo en cuenta que para la realización del libro digital desde el área de E.F. en la que desempeño la mayor parte de mi función docente, ofrece escasas posibilidades en cuanto a su desarrollo que otras áreas con mayor incidencia, mi aportación ha consistido en la colaboración hacia varios compañeros tutores en los que desempeño funciones de apoyo y refuerzo además de intervenir en el proceso de digitalización del libro y elección del programa en el que lo hemos llevado a cabo. La experiencia en sí ha sido muy fructífera tanto desde el punto de vista del alumnado siendo una actividad altamente motivadora y funcional dentro de su proceso de aprendizaje por la participación y el interés mostrado como desde el lado profesional como alternativa y recurso metodológico para desarrollar contenidos que favorezcan aprendizajes significativos y potencialmente transferibles a otras áreas de enseñanza.
Publicado el día 4/06/18 1:39.
Consuelo Cazalla Moreno
Hola! Como actividad final de este curso se propuso la creación de un cuento por parte de los alumnos y alumnas del centro desde Infantil hasta 6º de Priamaria, en relación con el proyecto del agua que se ha llevado a cabo durante todo el curso escolar. Cada grupo-clase, a partir de unas imágenes relacionadas crearon una historia continuada. Una vez finalizado y digitalizado, se ha leído en la clase de 6º a través de la PDI y se han llevado a cabo actividades para la mejora y el desarrollo de la expresión oral y escrita así como la comprensión lectora.
Publicado el día 4/06/18 16:01.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Carmen María Molina Pérez

Carmen María Molina Pérez

Foto de M Guadalupe Ropero Gómez

M Guadalupe Ropero Gómez

Foto de Fátima María Aranda Pastor

Fátima María Aranda Pastor

Foto de Sara Dorado García

Sara Dorado García

Foto de Gerardo Luis Dueñas Rubio

Gerardo Luis Dueñas Rubio

Foto de José Miguel Fernández Rojas

José Miguel Fernández Rojas

Foto de María Esther Gil Rubio

María Esther Gil Rubio

Foto de Juan Antonio Moreno Rodríguez

Juan Antonio Moreno Rodríguez

Foto de María Trinidad Pastor Muñoz

María Trinidad Pastor Muñoz

Mostrando 10 de un total de 14 usuarios Ver más Mostrar todos