Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Una vez realizada la Memoria de Autoevaluación y planteadas las propuestas para el Plan de Mejora del curso 2017-2018 detectamos una necesidad de formación para la evaluación en Competencias Clave.

Blog Blog

Atrás

Bienvenida

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centros que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de Formación en Centros, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario en los próximos días.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
María José Merino Valle
Por mi parte, me comprometo a incorporar lo que aprendamos en este taller a la evaluación que ya estamos haciendo por competencias. Estamos evaluando por estándares de aprendizaje e indicadores que están asociados, a su vez, a las competencias clave. Además, también introduzco en la planificación actividades para su desarrollo y evaluación en específico. En la materia que imparto, Matemáticas, estas actividades tienen el fin de ofrecer contexto y articular las Matemáticas como elemento clave que se relaciona con la vida real y con el resto de las asignaturas.

Además, también quiero investigar y ampliar mi conocimiento sobre instrumentos y sistemas de evaluación que compatibilicen la evaluación de los estándares y criterios de evaluación con la de las competencias de una manera sencilla, práctica, coherente y transparente para el alumnado. Éste último fin, es el que posibilita también que los alumnos puedan hacerse responsables de su proceso de aprendizaje.
Publicado el día 10/12/17 23:29.
Rafael María Yépez Pino
Buenas!

Considero que el tema propuesto para la formación en centros para el presente curso en el IES Cumbres Altas es la evolución lógica del trabajo desempeñado por los compañeros en los últimos cursos. Hemos elaborado material curricular de forma homologada, incluyendo en las UDs objetivos, contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje, indicadores y competencias clave y hemos realizado un curso de formación sobre trabajo cooperativo y hecho un grupo de trabajo para poner en común las experiencias de los diferentes miembros. En esta línea de formación queda pendiente un adiestramiento en un proceso de enseñanza y aprendizaje donde esté más presente la evaluación en compentecias y de una manera más consciente.

Particularmente, estoy llevando a cabo en el presente curso una revisión de todas las unidades didácticas de mi materia, donde intento conseguir un ensamblaje más optimo de los diferentes elementos. Hasta ahora no me queda demasiado claro como conjugar la evaluación a través de los criterios, estándares e indicadores con la evaluación por competencias. Considero que no es coherente seguir dos líneas de trabajo en clase, una para evaluar como, grosso modo, lo hacíamos hasta ahora, y otra para evaluar por competencias. Creo que lo adecuado debería de ser un único proceso del que emanaran ambas calificaciones. De esta manera, al programar una determinada actividad en cualquiera de mis unidades didácticas, esta ha de servirme tanto para calificar los criterios de evaluación, estándares e indicadores como para comprobar el nivel de adquisición de las competencias clave.

No estoy muy seguro de si esta es la línea a seguir y espero que con el presente curso se me resuelvan todas las dudas al respecto. Todo esto unido a la voluntad de trabajar de manera cooperativa y por proyectos en clase hace que tenga una especial motivación e interés por esta formación que se nos brinda.
Publicado el día 11/12/17 13:23.
Teresa Jiménez Delgado
Buenos días.
La principal motivación que me lleva a realizar este curso, es la de evaluar de forma correcta y coherente las competencias clave que se trabajan en cada unidad didáctica. Teniendo en cuenta, que este elemento curricular vertebra todo el proyecto de enseñanza aprendizaje y que los saberes adquiridos facilitarán al alumnado la resolución de problemas cotidianos a lo largo de su vida, considero de vital importancia evaluarlas de la forma más justa y efectiva posible.

En nuestro centro educativo se trabaja cada unidad relacionando los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje. Se diseñan actividades para reforzar los estándares, a las que, a su vez, se les asocia una competencia clave. Este documento está homologado y se entrega de forma trimestral.

Para perfeccionar este procedimiento, facilitar el proceso de evaluación y hacerlo más justo y también más asequible al alumnado, me comprometo a realizar y aprovechar la oportunidad que nos brinda esta formación.

Un saludo.
Publicado el día 12/12/17 10:50.
Antonia Caballero Caballero
Buenos días,
dado que la evaluación por competencias es la piedra angular de nuestra labor docente y que, posiblemente, sea una de las cuestiones que más dudas presentan para llevarla a cabo, son muchas las expectativas creadas con respecto a este curso de formación, que vendrá a culminar el proceso que ya estamos haciendo de relación entre todos los elementos del currículo.
Hasta el momento,la evaluación, tal como yo la entiendo, se basa en la concreción de los estándares de aprendizaje en unos indicadores de logro y que, a su vez, se relacionan con las competencias clave que pretendemos favorecer con dicho indicador. Por tanto, de manera indirecta ya estamos realizando la evaluación por competencias, pero estoy segura de que esta evaluación podría hacerse de manera más eficaz.
Tras la formación que recibamos, espero que mis conocimientos sobre evaluación se enriquezcan y me comprometo a aplicar esos conocimientos a mi práctica docente.
Publicado el día 12/12/17 10:51.
Lourdes Leiva Olaya
Buenos días, entiendo que dada la importancia que en los últimos tiempos está adquiriendo la evaluación por competencias me parece muy interesante la realización de este curso , ya que hoy en día en la realización de la práctica educativa se requieren nuevas formas de aprender más que de enseñar, empleando nuevos métodos, trabajo colaborativo, interdisciplinar y multidisciplinar.
En este sentido la evaluación por competencias necesita de criterios de desempeño que nos permitan deducir el nivel de logro del alumnado. La consecución de esos niveles de logro , asociada a el uso de los instrumentos de evaluación es lo que para mí supone mayores dudas. El uso de estrategias adecuadas para enseñar y los correctos instrumentos y herramientas de evaluación es algo que espero consiga aclararme con la realización de este curso, lograr que los indicadores de logro en los que concretamos los estándares de aprendizaje concreten a su vez las distintas competencias que trabajamos con ellos, y que se conviertan en referentes.
Publicado el día 12/12/17 11:12.
Virginia Becerra López
En nuestro centro trabajamos las Unidades Didácticas incluyendo en cada una de ellas los indicadores de logro vinculados con unas competencias que se materializan en las actividades propuestas. Con este curso, espero adquirir un aprendizaje que me permita evaluar dichas competencias de una forma justa y equilibrada, dándole la importancia que requieren puesto que son el eje vertebrador del proceso de enseñanza-aprendizaje.

A su vez, me comprometo a acercar este elemento curricular al alumnado pues son los saberes que van a ir desarrollando a lo largo de su vida. Por lo tanto, es imprescindible que las trabajen y las adquieran a través de una serie de actividades planificadas para tal fin. Por ello, espero con este curso aprender a hacerlo de la mejor manera posible.

Un saludo a todos!!
Publicado el día 15/12/17 11:08.
Esperanza Wenceslao Moral
Hola a todos!,
En mi caso, la participación en este curso responde más a una necesidad que a otra cosa. Son muchos los cambios que se están sucediendo en el terreno de la enseñanza en los últimos años y pienso que, la única manera de dar lo mejor de sí como docente pasa por actualizarse y adaptarse a la nueva normativa, y la formación es, quizás, la mejor manera para conseguirlo.
Evaluar por competencias es algo que todos, en mayor o menor medida, conocemos en teoría. El problema surge cuando se trata de llevarlo a la práctica, al menos a mí es algo que aún no me queda claro. Es por eso que con este curso espero poder aprender a evaluar de manera eficaz y sencilla el nivel de adquisición de competencias de mis alumnos en la asignatura que imparto(Inglés) así como a utilizar las herramientas metodológicas necesarias para trabajar en clase desde esta nueva perspectiva.
Para ello, me comprometo a trabajar en la misma linea que el resto de mis compañeros y tratar de llevar a la práctica todo lo aprendido en este curso, así como a realizar los cambios metodológicos necesarios para ello.
Publicado el día 7/01/18 20:46.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de María José Márquez Jiménez

María José Márquez Jiménez

Foto de Blas Cano González

Blas Cano González

Foto de María Teresa Berral Garrido

María Teresa Berral Garrido

Foto de Miguel Ángel Cabezas González

Miguel Ángel Cabezas González

Foto de Juana Camacho Gutiérrez

Juana Camacho Gutiérrez

Foto de Agustina Fontiveros Guerrero

Agustina Fontiveros Guerrero

Foto de María Carmen Moreda Moreno

María Carmen Moreda Moreno

Foto de Francisco Javier Urbano Moreno

Francisco Javier Urbano Moreno

Foto de Lourdes Leiva Olaya

Lourdes Leiva Olaya

Mostrando 10 de un total de 24 usuarios Ver más Mostrar todos