Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Después de llevar a cabo durante tres años el P.L.C. en el centro vamos a reforzar y continuar trabajando la comunicación lingüística a través de un nuevo proyecto "Comunica Creando".

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL

Hola compañer@s, se acaba el curso y es momento de realizar valoraciones. La que compete en este momento, es sobre uno de los cursos más interesantes a los que he asistido por  los motivos que ya  comenté en intervenciones anteriores.

Uno de los objetivos por los que decidí implicarme en esta tarea, al margen de que sabía que la ponente era era genial, era conocer nuevas estrategias para poder enfocar el trabajo sobre el lenguaje oral (como soporte del escrito), que pretendía desarrollar durante este curso. Éramos conscientes de que hablando se aprende a hablar y pensé que cuanto más oportunidades tengan de hacerlo, de escuchar y de ser escuchados, más capacidades tendrán para transmitir mejor, en los diferentes lenguajes, lo que piensan, quieren o sientes. Pero comunicarse en los diferentes contextos y de manera coherente, no es tarea fácil. Es un proceso complejo y lento que debe hacerse  con pautas correctas y es  obligación nuestra, facilitarles los instrumentos y estrategias adecuadas.

                          Hablar bien para escribir mejor

En este sentido, nos resultó de gran utilidad todo lo trabajdo en estas sesiones en cuanto a que pudimos conocer y ampliar la base, los requisitos previos y la manera de detectar posibles  dificultades. Deescubrimos aspectos elementales a tener en cuenta en relación a hábios posturales y estrategias para desarrollarlos, corregirlos o afianzarlos y, de alguna manera, nos concienciamos de la importancia que tiene el partir desde edades tempranas a utilizar un lenguaje correcto tanto en casa como en el colegio.

Hemos desarrollado, en el segundo y tercer ciclo, un programa con el fin de animarlos a leer desde la escritura.

 Como sabemos que el niño escribe con agrado cuando se trata de cuestiones que le llaman especialmente la atención y le afecta directamente, nos  planteamos escrituras  de este tipo:

  • Escrituras personales: diarios cuadernos de viajes y de sus actividades deportivas, recuerdos, agendas, acontecimientos importantes en sus vidas, .
  • Escrituras funcionales. contratos de clase y de casa, invitaciones, felicitaciones, facturas de nuestros gastos de clase, resúmenes, solicitudes al ayuntamiento, al director o a mí.
  • Escrituras creativas: anédotas, dichos, refranes y frases hechas, gracias que van surgiendo,(curiosas algunas respuestas de clase), poemas, cuentos, leyendas de nuestro pueblo, cartas a los niños hospitalizados.
  • Escrituras expositivas. exámenes, informes personales de hábitos y actitudes, noticias, instrucciones para manejar los ordenadores y aparatos de nuestra clase, entrevistas.
  • Escritura persuasiva. anuncios de actividades que íbamos a realizar, eslóganes, carteles y paneles para días especiales y para trabajar las emociones( "me ayudas" " me ofrezco", " hoy me siento..."; " Se me dá bien..")  opiniones al terminar los temas o sobre determinados aspectos que han ido surgiendo, 

 En definitiva, todo lo que les llevara a la necesidad de escribir y querer compartirlo LEYENDO y EXPRESÁNDOLO en diferentes lenguajes (nos ha sido de gran utilidad la Educación  Artística), con los demás. De esta manera, se iban introduciéndo todo los aspectos que nos interesaban para el desarrollo del lenguaje oral. El  trabajo paralelo  ha resultado interesante , motivador y eficaz para el dearrollo  de la Competencia Lingüística.

Y termino deseandoros a tod@s unas estupendas vacaciones y confiando en que podamos continuar con este proyecto el próximo curso. 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de María Elena Fernández Nieva

María Elena Fernández Nieva

Foto de María Eugenia Couñago Serrano

María Eugenia Couñago Serrano

Foto de Belén de la Rosa Villatoro

Belén de la Rosa Villatoro

Foto de María José Serrano Tena

María José Serrano Tena

Foto de Mariana Villatoro Gómez

Mariana Villatoro Gómez

Foto de Manuela García Béjar

Manuela García Béjar

Foto de Inmaculada Alcántara Alcántara

Inmaculada Alcántara Alcántara

Foto de Antonia Algaba Pérez

Antonia Algaba Pérez

Foto de Mª Soledad García Santiago

Mª Soledad García Santiago

Mostrando 10 de un total de 20 usuarios Ver más Mostrar todos