Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con esta formación nos gustaría a todo el Claustro adquirir técnicas y habilidades de relajación, eduacación emocional y coaching para aplicarla con el alumnado.

Blog Blog

Atrás

¡Qué bueno!

 

Hola a todos.

Desde nuestro colegio ( CEIP Juan Alfonso de Baena 14000422) estamos trabajando  la educación emocional.  Empezamos con el reconocimiento de emociones y la expresión de las mismas. El saber que sentimos y porqué lo sentimos, algo en lo que no pensamos muy frecuentemente, es fundamental para nuestro bienestar y el de nuestro entorno. Los emoticones tan usados en el móvil son una buena herramienta para esto

Al mismo tiempo estamos trabajando la empatía, pues es uno de los aspectos que consideramos imprescindible para evitar conflictos, no sólo ya entre el alumnado sino también a nivel del profesorado.

Llevamos a cabo una coordinación con otros programas que se están desarrollando  en el centro como es el de ¿Creciendo en Salud¿. En este programa y en nuestra formación trabajamos la relajación, formándonos (internet es una herramienta increíble para comenzar),e ideando  nuestras propias técnicas las cuales las aplicamos en nosotros mismos, como profesionales y, lo llevamos a nuestra labor educativa . Lo recomendamos, pues respirar profundamente alivia muchas tensiones y nos relaja.

Llevar a cabo sencillas técnicas de respiración y relajación con los alumnos, sobre todo después del recreo, da buen resultado , asimilando las técnicas de relajación  progresivamente. Queremos profundizar en este tema, por lo que pediremos formación  de profesionales en este campo al CEP.

Iremos informando y colgando el material que estamos elaborando.

                                                                                                                                                         Saludos

Comentarios
Añadir comentario
Carmen María Cárdenas García
Hola, buenas tardes¡
Quería compatir alguna experiencia que hemos comenzado desde el primer ciclo para el trabajo de las emociones, desde el aula de P.T. se ha empezado con el reconocimiento de dos emociones muy sencillas, la alegría y la tristeza. Hemos elaborado caritas en goma-eva que simbolizan dichas emociones y los alumnos hacen una sencilla clasificación. Además hemos hecho juegos de imitación de caras y de dibujo en pizarra. Se lo están pasando bomba aprendiendo a reconocer dichas emociones.
Esperamos seguir trabajando poco a poco. Un saludo.
Publicado el día 28/01/18 19:36.
María del Pilar Pavón Aguilar
Buenas tardes,
ya estamos en marcha con el reconocimiento de emociones y expresión de las mismas. Desde el aula de A.L. trabajamos cada día con nuestro alumnado en la expresión de cómo se sienten cada día y qué situación/acontecimiento provoca ese sentimiento. También trabjamos en el reconocimiento de emociones en los demás y la capacidad de ponerse en el lugar del otro (sobre todo con los niños de niveles más altos).
También he trabajado colaborando con las tutoras de infantil a través del cuento del monstruo de los colores.
Seguiremos en la línea y proponiendo al alumnado actividades y situaciones que le hagan ver la importancia de hacer saber a los demás cómo estás y comprender al otro (empatía), para un buen desarrollo personal y social.
Publicado el día 31/01/18 20:42.
María Lourdes Cortes Cruz
Hola! En educación infantil, mi compañera y yo, estamos trabajando el cuento "El monstruo de las emociones". Estamos trabajando la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo, la calma y el amor. Ellos explican q situaciones le producen estas emociones y las asocian a un color. Como actividades estamos realizando un libro del monstruo de las emociones, mural de las emociones, tarro de la calma, botes de las emociones... Con todo esto pretendemos q los niños/as sean conscientes de sus emociones, q sepan exteriorizarlas y controlarlas.
Publicado el día 7/02/18 19:07.
María José Millán Zamora
Hola compis!!!
Dentro de este mundo de emociones en el que estamos inmersos, el amor es una emoción que hay que celebrar. Por ello hoy hemos trabajado el amor y la amistad.
Para ello hemos hecho un mural sobre la amistad, en él los niños y niñas han pegado sus mensajes de amistad para compañeros, compañeras o maestras.

¡Qué viva la amistad!

¡Feliz San Valentín!
Publicado el día 14/02/18 17:02.
Manuela Rueda Villén
Buenas tardes compis, como maestra de educación Física tengo que lidiar a lo largo del día con muchos conflictos que se producen entre muchos alumnos/as, y veo que el conflicto es mas fácil de resolver cuando el alumno está más calmado y receptivo. Así pienso que la relajación es una parte fundamental en el deporte. En alguna de mis sesiones he realizado alguna actividad de relajación, donde los alumnos y alumnas están centrados en su respiración y contando. He observado que la vuelta a clase es mas tranquila.
Publicado el día 14/03/18 18:49.
Marta Márquez Gavilán
Seguimos trabajando las emociones, cada día alguna técnica nueva ,,, próximamente vamos a hacer un taller de mindfullnes que esperamos que contribuya al conocimiento de su propio cuerpo y estados en animo !!!
Publicado el día 20/03/18 22:20.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.