Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con esta formación nos gustaría a todo el Claustro adquirir técnicas y habilidades de relajación, eduacación emocional y coaching para aplicarla con el alumnado.

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL COACHING

Hola a tod@s.

Llegamos a final del curso y toca  la valoración final  de las actividades realizadas en esta Formación de Centros.

Ahora recuerdo con nostalgia cuando a principios de curso  decidimos realizar una formación que se ajustará a las necesidades de nuestro centro y escogimos realizar la formación en Coaching. Vistos los resultados finales  fue, sin duda,  una elección muy  acertada.

Primeramente voy a realizar una valoración final de las actividades realizadas en Primer ciclo, en concreto en 1ª EP

 

  • Empezamos a  trabajar con el  reconocimiento de emociones y la expresión de las mismas. El saber qué sentimos y por qué lo sentimos, es algo en lo que no pensamos muy frecuentemente siendo  fundamental tanto para nuestro bienestar como  el de nuestro entorno.  Esto lo hemos llevado a cabo a través de distintas actividades tanto orales o manipulativas como son los puzzles,           y juegos con el dado  y las cartas de las emociones. El semáforo es muy ilustrativo para recordarnos que tenemos que parar y pensar  para después actuar.

 

  • Nos propusimos trabajar los valores que nos llevarán al reconocimiento de nuestras propias emociones, entre ellas la empatía, pues es uno de los aspectos que consideramos imprescindible para evitar conflictos. Se ha trabajado a través del libro ¿Cuentos de valores¿ de Jesús Jarque. Se ha elaborado también una recopilación de cuentos cortos originales y tradicionales  (recopilados de en diferentes websites) ilustrados con llamativas imágenes, sobre diferente valores y para distintas edades El objetivo es leérselo en niveles inferiores (desde infantil) a los niños y  realizar distintas actividades con ellos ( la expresión de qué sentimientos transmite, a través del dibujo, qué habrías hecho si fueras el protagonista, etc.) en los más pequeños y ser leídos por los alumnos en cursos superiores con ampliación de las actividades a llevar a cabo.
  • Otro objetivo fue la de llevar a cabo sencillas técnicas de respiración y relajación con los alumnos, sobre todo después del recreo. Al principio con dificultad, pero finalmente  ha dado un buen resultado, asimilando sencillas técnicas de relajación  progresivamente. La audición de música clásica de fondo para relajarnos mientras trabajamos ha dado también buen resultado y ya es un hábito.

 

  • Se ha trabajado la autoestima a través de la famosa escalera de Mafalda, viendo en que peldaño nos encontramos. Sencillo y divertido, sobre todo realizarlo en las escaleras.

 

Como coordinadora de esta formación en nuestro centro quiero primeramente dar las gracias a todas mis compañeras por el buen trabajo realizado. Somos un grupo estupendo.

Se han llevado a cabo diferentes reuniones para exponer ideas y coordinarnos en el trabajo por ciclos, integrando a las especialistas.

Las dos sesiones de formación realizadas en nuestro centro, impartidas por Lourdes Baena han sido muy prácticas, dejando a un lado teorías y partiendo de situaciones reales que se nos plantean todos los días, como ya comenté en esta plataforma. El único inconveniente es no haber dispuesto de más tiempo para realizar al menos una más.

Ha sido una formación práctica  ajustadas a las necesidades planteadas y que nos ha servido tanto para trabajar con el alumnado como para nuestro enriquecimiento personal y profesional.

Los buenos resultados obtenidos, sin duda  nos motivan para continuar con esta formación el próximo curso. Queda en el tintero ampliar las sesiones de formación recibidas y las técnicas de relajación, las cuales no se han realizado este año por falta de tiempo, aunque nosotros ya hemos hecho nuestros pinitos.

Agradecer al CEP y nuestro coordinador todo el apoyo dado. Sin duda el año que viene seguiremos trabajando en Coaching.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio Martínez Zurera

José Antonio Martínez Zurera

Foto de María Concepción Adamuz Redondo

María Concepción Adamuz Redondo

Foto de Antonia Magdalena Barea Pérez

Antonia Magdalena Barea Pérez

Foto de María Girón Valera

María Girón Valera

Foto de Marta Márquez Gavilán

Marta Márquez Gavilán

Foto de Adela Isabel Pérez Montilla

Adela Isabel Pérez Montilla

Foto de María del Pilar Pavón Aguilar

María del Pilar Pavón Aguilar

Foto de Carmen María Cárdenas García

Carmen María Cárdenas García

Foto de María José Millán Zamora

María José Millán Zamora

Foto de Erika Gijón Mozos

Erika Gijón Mozos

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos