Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

GRUPO DE TRABAJO: APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA DESDE DIFERENTES MATERIAS, SE TRATA DE MOTIVAR AL ALUMNADO PARA TRABAJAR DE FORMA COOPERATIVA CON CONTENIDOS ESPECÍFICOS (LECTURAS, INVESTIGACIONES...)Y, MÁS ADELANTE, PONER EN COMÚN CADA EXPERIENCIA.

Blog Blog

Atrás

COMPROMISO GRUPO DE TRABAJO

Buenas tardes, 

Soy Auxiliadora Tejada, profesora de Biología y Geología del IES Emilio Canalejo. Durante este curso escolar 2017/2018 me comprometo a aplicar la metodología del aprendizaje cooperativo con el grupo de 2º de FP Básica en la materia de Ciencias Aplicadas II durante todo el curso.

En un principio me planteé trabajar con esta metodología de forma permanente durante todo el curso, así a final de septiembre después de hablar con los alumnos hice una distribución en grupos de 4 personas. Para ello tuve en cuenta los diferentes niveles   en  la materia y un sociograma sencillo para conocer las relaciones entre ellos. Cada grupo incluía a una persona con más dificultades de aprendizaje, una con capacidad de ayudar y dos alumnos con un nivel medio. 

Para fomentar las relaciones afectivas dentro del grupo realizamos un par de actividades como la construcción de un puzzle y una lectura compartida sobre " el vuelo de los gansos". Posteriormente repartí el cuaderno de equipo donde se especificaban las funciones de cada miembro (coordinador, secretario, responsable de material y el portavoz).

Durante dos semanas estuvieron trabajando en equipo y use varias dinámicas como la lectura compartida, el folio giratorio, el 1-2-4 y la mesa redonda. Durante las dinámicas les marcaba tiempos y les daba a cada grupo tarjetas con positivos o negativos que iba guardando el responsable del material. Sin embargo después de dos semanas los alumnos comenzaron a ¿cansarse¿ de esta metodología, comenzaron a coger confianza entre ellos y dedicaban más tiempo a charlar de otras cosas que a trabajar en equipo, también comenzaron a surgir roces entre algunos miembros del grupo. Por ello tomé la decisión de disolver los grupos y trabajar en parejas.

Por ello finalmente he decidido trabajar con estas dinámicas de forma puntual y no continua y con la posibilidad de ir cambiando los miembros de cada grupo según la actividad planteada.

Se trabajará al menos una actividad mensual y se revisará trimestralmente.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de Patricia Fernández Melgarejo

Patricia Fernández Melgarejo

Foto de María Auxiliadora Tejada Jorge

María Auxiliadora Tejada Jorge

Foto de Cristóbal Ortega Pulido

Cristóbal Ortega Pulido

Foto de Juan José Gallego Martínez

Juan José Gallego Martínez

Foto de María Dolores Méndez Bujalance

María Dolores Méndez Bujalance

Foto de Olivia Benítez Reyes

Olivia Benítez Reyes

Foto de Pedro Antonio Luque Villatoro

Pedro Antonio Luque Villatoro

Foto de Carmen María Rot Casado

Carmen María Rot Casado

Foto de Virginia María Payán Almendros

Virginia María Payán Almendros

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos