Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Ha habido un alto nivel de consecución en los objetivos propuestos. Considero que se han alcanzado en su totalidad. Hemos trabajado concienzudamente y de forma coordinada por conseguir las metas establecidas, en lo que se refiere tanto a nivel de habilitación del aula de emociones como en la repercusión que ha tenido su desarrollo en las distintas tutorías.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Ha existido un alto nivel de interacción de todas las participantes. Nos hemos reunido para alcanzar acuerdos y fruto de estas reuniones ha surgido una sinergia que nos ha permitido avanzar en toda la planificación y desarrollo del trabajo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Grado de aplicación muy alto ya que  todo aprendizaje tiene una base emocional y hemos de preparar a nuestros niños y niñas a tener una disposición emocional para el aprendizaje. Con el desarrollo de los 5 Bloques de Contenidos hemos incidido en el alumnado para que adquieran recursos que les permitan vivir con menos emociones negativas(ira, miedo, estrés) y potencien las positivas ( calma, armonía, felicidad).

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Pensamos que con un aprendizaje y práctica de la competencia emocional nuestro alumnado va a vivir una vida plena, con mayor bienestar y optimismo. Esto va a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje producido en el colegio. Sus efectos han de repercutir en su rendimiento, comportamiento (convivencia), en su inteligencia intrapersonal (autoestima, interés, motivación, actitud) y en su inteligencia interpersonal (empatía, escucha, comunicación) y en sus habilidades para la vida (toma de decisiones y ejecución de las mismas) .Todos estos aspectos son fruto del aprendizaje por lo que nuestra labor ahí es fundamental. Por supuesto caminando de la mano con las familias.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Con el trabajo continuado y firme en el desarrollo de la Inteligencia Emocional queremos producir en nuestros alumnos unos mejores resultados académicos, desarrollar tolerancia, dotarlos de los recursos necesarios para afrontar un conflicto a través de la comunicación noviolenta y el diálogo, lo que repercute en una convivencia más pacífica, que sean capaces de tomar decisiones y ejecutarlas,

Y básicamente ser más felices. Tenemos evidencias subjetivas de que este proceso se está desarrollando. Ahora bien debemos continuar, siempre mejorando y modificando a partir de la evaluación.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Muy interesante para nosotras ha sido el contar con un espacio para las emociones, nuestro y que hemos diseñado a nuestro gusto con la aportación de distintos sectores de la comunidad, muchas gente ha aportado cosas al aula que han servido para su decoración y práctica. Se está haciendo un uso continuado del espacio, a los niños-as les encanta ir allí y a nosotros-as también, a las mamás les pareció una magnifica idea y se han unido al profesorado para trabajar en ella. Ha resultado interesante que desde el CEP se nos haya dado la oportunidad de dar a conocer nuestra experiencia porque lo que no se conoce es como si no se produjera.

Estamos muy contentos (incluída toda la comunidad educativa) de nuestra aula EMOCIONA-T y continuaremos planificando  oportunidades para desarrollar con nuestro alumnado todas estas magnificas dinámicas y cuantas actividades seamos capaces de programar.

 

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Creemos que en lo que se refiere a este aspecto, podríamos continuar avanzando en la extensión de este proyecto a todos los sectores de la Comunidad, a los servicios del centro, contar con el conocimiento y compromiso de monitoras de Aula Matinal, Comedor, de E. Especial, Acompañamiento, etc.

 

.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios