Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A nivel vital, la Inteligencia Emocional puede resultar igual o más decisiva que el cociente intelectual. Existe clara evidencia que las personas emocionalmente desarrolladas, las que gobiernan adecuadamente sus sentimientos y, asimismo, saben interpretar y relacionarse efectivamente con los sentimientos de los demás, disfrutan de una situación ventajosa en todos los dominios vitales; por otra parte, los que no pueden controlar su vida emocional se debaten en constantes luchas internas que afectan a su capacidad de trabajo y les impide pensar con claridad..

Blog Blog

Atrás

valoración intermedia

¡ Hola compañeras !

 Como tutora de la clase de 3 años, encuentro muy interesante nuestro proyecto " Emociónate en el cole" , los niños/as se enfrentan a una etapa nueva en la que deben aprender a pensar antes de actuar, a controlar su agresividad y su ira, a identificar cuando están tristes o contentos...Y todo se consigue educándolos emocionalmente desde pequeños. Solamente así serán más felices y sabrán adaptarse a las diferentes situaciones que se presentan en la vida dentro y fuera del colegio.

En la escuela les debemos proporcionar oportunidades para que sean capaces de identificar sus emociones así como expresarlas y regularlas, lo hemos trabajado en la asamblea de clase, a través de canciones , poesías y cuentos comprobando que funcionan, así hemos tenido en cuenta sus emociones desde el primer momento, dando opciones, escuchando para que de este modo se sientan valorados en todo momento.

Tener en cuenta nuestras actuaciones para ser un buen ejemplo y hablando con los padres/madres, ya que los niños/as aprenden acerca de las relaciones a través de la observación del comportamiento de sus padres y le corresponde a ellos fomentar la autoestima de sus hijos/as, dandole responsabilidades acordes a su edad, dejar que tomen sus propias decisiones, reconocer su trabajo bien hecho y  cuando están tristes, enfadados o asustados necesitan que los ayuden y los consuelen.

En clase también trabajamos la relajación cuando entramos del patio escuchando música clásica y realizando algunas actividades que conducen a relajarse y tranquilizarse después de la actividad.

Por último hemos utilizado tarjetas para identificar las emociones que después hemos representado e identificado en los compañeros/as.

En este trimestre seguiremos trabajando en la misma linea esperando que la experiencia siga siendo positiva y los niños/as mejoren sus relaciones en el grupo  y en el patio, respetando sus diferencias.

                                                                                               Un saludo.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Soledad Serrano Ariza

María Soledad Serrano Ariza

Foto de Visitación Moral Osuna

Visitación Moral Osuna

Foto de Aurora González Barea

Aurora González Barea

Foto de María Victoria Torres Serrano

María Victoria Torres Serrano

Foto de Josefa Carretero Pérez

Josefa Carretero Pérez

Foto de Mª Dolores Peralta Expósito

Mª Dolores Peralta Expósito

Foto de Rosa Mª Rueda Caracuel

Rosa Mª Rueda Caracuel