Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos propuestos, se han conseguido casi en su totalidad.

Dentro de los, que planteamos en la situación de partida, podemos decir que se han cumplido en su totalidad, excepto en profundizar en una mayor participación de las familias en el centro en relación al proyecto de trabajo. Sí que lo han hecho en otra multitud de actividades, pero sería otra actuación para el próximo curso.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de comunicación ha sido bueno. Además del material, que como coordinadora preparaba y mandaba por correo a todas las participantes, cuando alguna de nosotras encontraba otro cuento, o página webs, compartíamos con el resto del equipo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Todas las participantes, dependiendo del tipo de grupo que tengamos y de las circunstancias de cada clase, ha sido independiente a la hora de llevar a cabo las actividades del grupo de trabajo. Pero, podemos decir, que estamos satisfechas con el resultado en nuestras niñas y niños.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Las niñas y niños, son más conscientes de sus emociones, y a la vez, de identificarlas en las diferentes situaciones que se presentan tanto en casa como en el colegio.

Son capaces de manifestarlas, con un vocabulario mucho más elaborado y específico, y trasmitir a las compañeras y compañeros de manera más asertiva en situaciones de conflicto.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

 

La práctica totalidad de las actividades que hemos realizado ha sido a través de juegos, videos educativos, canciones, cuentos y a través de la expresión oral.

Como parte más visual, ha sido el acercamiento del alumnado a la toma de conciencia corporal y en la iniciación a la práctica del yoga.

Les encanta realizar las posturas de los animales y nuestro saludo al sol particular que realizamos cada mañana, para abrir nuestro corazón y nuestra mente, preparados para recibir un nuevo día.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La parte que más les ha gustado ha sido bailar y cantar las canciones, algunos juegos y la práctica del yoga, algunas madres asisten a clase y comparten con sus hijas e hijos.

Sensibilización de nuestro alumnado sobre  la necesidad e importancia de saber trasmitir nuestras emociones de forma controlada. (Llanto, rabia, miedo..)

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora.

Por parte de las compañeras, se ha manifestado la intención de realizar un trabajo gráfico, de impacto visual para las niñas y los niños, pero que  no hemos llegado a realizar.

Teníamos previsto que las familias, viniesen a realizar alguna sesión al colegio de yoga. Por falta de tiempo no la hemos podido llevar a cabo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios