Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Aprovechamiento de los Recursos Audiovisuales disponibles en internet como herramienta TIC. Asesoramiento al alumnado en el amplio espectro que nos brinda la red en el ámbito de la interpretación musical.

Blog Blog

Atrás

Grandes Pianistas: Rafael Orozco

Breve descripción:

Conocimiento de la figura de Rafael Orozco,  pianista cordobés de reconocido prestigio internacional. Destacando especialmente su interpretación del repertorio romántico y español.

 

Actuaciones:

Breve biografía, legado, reconocimientos, eventos actuales que recogen su reconocimiento.

Se trata de que el alumnado del Conservatorio conozca la figura del pianista cordobés Rafael Orozco, su formación, logros en concursos, trayectoria internacional, grabaciones discográficas y colaboraciones con otros músicos, directores de orquesta, agrupaciones orquestales, salas, etc. Importante es el conocimiento de las numerosas grabaciones que hizo de obras de Chopin, Schubert, Rachmaninov, Liszt, Schumann, Brahms, Albéniz, Falla, Prokofiev, etc., con visionado también de actuaciones en directo recogidas para la TV. En primer lugar se ha procedido durante los días 6 al 23 de noviembre a una exposición sobre Rafael Orozco en los pasillos del Conservatorio de fotografías, artículos de prensa, programas de mano de conciertos, discos de vinilo, Cds, publicaciones sobre Orozco, críticas y reproducción permanente de muchas de sus actuaciones para la televisión en una de las pantallas del centro, con difusión previa al alumnado y reparto de un folleto  explicativo sobre su vida y currículum. La exposición ha sido también ampliamente difundida a otros Conservatorios y asociaciones culturales, así como a la Asociación Musical Rafael Orozco de Córdoba, que aprovechando en las mismas fechas la celebración del Festival de Piano R. Orozco la ha recogido en su página. El trabajo diario con los alumnos en el conservatorio de muchas de las obras que Orozco registró en disco nos permite por un lado conocer una de las versiones más importantes de estas obras, lo que mejora el aprendizaje y entendimiento de la partitura, además de conocer  a uno de los mejores pianistas españoles. Como hemos comentado, estas obras se irán reproduciendo o visionando a lo largo del curso, con charlas explicativas donde se comentarán los aspectos musicales y técnicos de las partituras, así como la versión del genial pianista cordobés.

 

Temporalización:

Las audiciones, visionados  y comentarios de las obras propuestas se llevarán a cabo en sesiones de 10 min.a lo largo de las clases semanales durante el curso. 

 
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Elena López Martos

María Elena López Martos

Foto de María Soledad Serrano Ariza

María Soledad Serrano Ariza

Foto de Rafael Mena Gallardo

Rafael Mena Gallardo

Foto de Rafael Ángel Tienda Calvo

Rafael Ángel Tienda Calvo

Foto de Eva María Arroyo Cuenca

Eva María Arroyo Cuenca

Foto de Jesús Cuenca Morales

Jesús Cuenca Morales

Foto de José García Moreno

José García Moreno

Foto de José Luis Arrabal Maíz

José Luis Arrabal Maíz

Foto de Elena Calero Cobos

Elena Calero Cobos

Foto de Antonio Chicano Pérez

Antonio Chicano Pérez

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos