Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Presentamos un proyecto que aúna diversas competencias, disciplinas y materias, y que unirá a un grupo heterogéneo de alumnado a través de un recurso innovador como es el misterio. Organizaremos el trabajo común de alumnado y profesorado de este GT en base a la consecución de un objetivo que sólo algunos conocerán desde el primer momento: La producción integral de un espectáculo original de tintes orientales. Mensajes ocultos, poemas enigmáticos, símbolos escondidos o señales camufladas serán algunos de los recursos que dirigirán el trabajo compositivo e interpretativo de los implicados.

Blog Blog

Atrás

Fase de desarrollo GT: valoración intermedia

Estimados/as compañeros/as:

 

Os recordamos que hasta mediados del mes de marzo se establece un momento de revisión de la implementación del proyecto de trabajo presentado a comienzos de este curso escolar. Mediante esta entrada de blog, rogamos a todos los miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es la valoración de progreso del proyecto: aportación personal al equipo de trabajo, logros alcanzados y dificultades encontradas. Antes del 15 de marzo de 2018 se recomienda que cada miembro realice un comentario en respuesta a esta entrada en el que exponga la valoración personal del trabajo realizado hasta ahora, así como el grado de cumplimiento de las actuaciones concretas recogidas en el proyecto.

 

 

Un saludo.

Comentarios
Añadir comentario
Domingo Escobar Díaz
Buenas tardes compañeros/as,

En primer lugar agradeceros a todos la confianza y el trabajo que estáis realizando, muy especialmente al departamento de "composiciones secretas" y a su responsable Óscar Prados.

Tal y como recogemos en las actas de las reuniones, estamos llevando a cabo todas las acciones planteadas al comienzo del proyecto. El hecho de que cada profesor tenga una función detallada y temporalizada, y que todos los pasos creativos estén coordinados atendiendo a las necesidades de los alumnos/as hace que todo fluya con naturalidad. De hecho la tarea que al principio nos parecía más compleja, que era la de que el alumnado compusiera música sobre escenas que habíamos planteado desde el enigma más absoluto, ya está concluida. Esto nos lleva a la fase de ensayos, grabación, diseño del espectáculo, coreografía de títeres y producción.

Analizando este GT desde el punto de vista de impacto en el aula, creo que la idea de crear un grupo secreto que recibe cartas ante los compañeros, los nombres en clave, las órdenes encriptadas, el tablón chino y la colaboración de todo el profesorado (el que lo sabe y el que no comprende nada), está creando un clima ideal para la creatividad, la ilusión, el trabajo en equipo y la dulce incertidumbre.
Por otro lado, el texto sobre el que se basará el espectáculo y todo lo que conlleva una performance de esta magnitud, va a suponer, con toda seguridad, una experiencia inolvidable para todos.
Seguimos.
Publicado el día 5/03/18 16:54.
Rafael Máñez Martorell
Hola:
La valoración intermedia que personalmente hago de este grupo de trabajo es muy positiva teniendo en cuenta las características específicas de este proyecto, en cuanto al alumnado al que va dirigido, las funciones de diversa índole asignadas a cada uno de los profesores/as participantes y sobre todo los recursos materiales y de creación exclusiva que realizaremos en las próximas semanas para la producción del espectáculo "misterioso". La curiosidad y motivación del alumnado de mi especialidad que está participando es sin duda una de las cuestiones más importantes que está sucediendo. Las preguntas constantes hacia situaciones, elementos que aparecen en nuestro centro en cualquier rincón relacionados con la temática, la seguridad de que algo importante, único y de gran calado sucederá próximamente en nuestro centro, hacen de este grupo de trabajo, una aventura fascinante cada día. Empezamos a tener "poco a poco" más información sobre el relato sobre el que está basado el espectáculo. Todo en su debido momento con nuestro "misterioso y pensador" coordinador Domingo, que no deja de enviarnos a pequeñas dosis el contenido perfectamente elegido. Ilusionado con las tareas que quedan por hacer, sobre todo la más inmediata que será la construcción de marionetas para una determinada escena. También mis alumnos ya tienen su trabajo de composición musical prácticamente terminado cumpliendo los plazos establecidos. Continuaremos en breve con la parte de ensayos de las obras compuestas donde mi especialidad instrumental aportará en alguna escena del espectáculo.
Creo que la originalidad y la producción de elementos concretos es una de las aportaciones más interesantes que estamos llevando a acabo. Sin duda, esperamos con muchas ganas el día de su representación.
Publicado el día 8/03/18 10:50.
Victoria Castiñeira Romero
Hola a todos:

Por mi parte, mi valoración intermedia del proceso del proyecto es mjuy positiva. Como enlace con el CEM de Osuna, sigo de cerca las posibilidades de implementación de espectáculos como el que estamos poniendo en pie. Ver cómo se desarrolla y, sobre todo, el resultado final, es necesario para poder establecer unas pautas de cara a una adaptación a otros centros de las ideas desarrolladas en este.

Además, desde el departamento "postal", he coordinado la elaboración de los mensajes que se han ido entregando a los alumnos en forma de figuras de papiroflexia, cañas con papiros enrollados, etc.,lo que cada vez ha tomado un vuelo más alto. El haber desarrollado estos medios para este proyecto ha abierto vías interesantes para otros futuros.

Como dificultades encontradas no señalaría ninguna más allá de las que eran de esperar en un proyecto de este tamaño. Sólo queda seguir con las líneas de trabajo previstas para que el resultado final sea como lo hemos concebido. Quizás, dado que son muchos los mensajes que tienen que entregarse a lo largo del curso, nos sería útil plantear distintas maneras de hacérselas llegar (a veces los mensajes necesitan cierta inmediatez, y eso es difícil en un conservatorio, al que los alumnos van unas dos tardes por semana), pero estamos trabajando en la mejora de la recepción de información en el caso de mensajes que tengan que llegar más rápidamente a los destinatarios (email, teléfono, etc.).

Por lo demás, mandar mucho ánimo a todos los que estamos en este barco, el fruto final va a merecer mucho la pena.
Publicado el día 9/03/18 13:21.
María Victoria Folgado García
Hola a tod@s:
Mi valoración intermedia en este Misterioso proyecto es sin duda positiva y a su vez misteriosa. Hay veces que yo misma me sorprendo de la capacidad inventiva y creadora de mis compañeros, mi enhorabuena.Aquí me encuentro recabando todo tipo de información y realizando bocetos de las actividades que tengo encomendadas si bien estamos a la expectativa de la información que se nos va pasando, y ello es una fuente de motivación, porque no todo es cerrado, y da pié a mejorar y a darle quizás mayor empaque.El tema de darle la interpretación a la entrega de los mensajes y crear esa cosa misteriosa y no desvelar más de lo necesario es quizás el reto más grande. El clima se ha conseguido sin duda y los alumnos involucrados, como los que aún no están viviendo una experiencia única y estamos esperando en todo momento que pueda pasar.
Sin más, decir que estoy ansiosa porque venga el momento y espero estar a la altura .
Publicado el día 15/03/18 13:13.
Sergio Lasuen Hernández
¡Hola a todos!
Creo que, en este momento, se han conseguido la totalidad de los objetivos que se proponían en la temporalización. Me ha llamado poderosamente la atención la cursiosidad que ha despertado en los alumnos la forma de plantear el proyecto, el interés que ha generado el «secretismo» y el hecho de que la información ha llegado siempre de forma inesperada y por los canales más insospechados (a veces, incluso era el propio alumno el que tenía que ir a por ella). Esto, lejos de desanimar, ha supuesto un valor añadido.
Con ganas de implementar ya la última parte del proyecto ;-)
Publicado el día 24/03/18 13:48 en respuesta a María Victoria Folgado García.
Rafael Ángel Tienda Calvo
Hola a tod@s.
La valoración intermedia sobre mi papel dentro del grupo es muy positiva. La imaginación no para de trabajar...Decorados, atrezzo, música...todo debe estar simplemente perfecto. Para ello contamos con un grupo de profesores y alumnos extraordinario. Todos estan expectantes y muy ilusionados. No voy a adelantar mucho mas sobre mi trabajo puesto que me gustaría mantener el Misterio hasta el final. Así que...paciencia!
Publicado el día 3/04/18 18:01.
Oscar Prados Sillero
Hola a todos:

Escribí mi comentario hace un mes e inexplicablemente no se grabó en la plataforma. Mi valoración intermedia es muy positiva. Los alumnos de Composición de 5º y 6º ya han terminado todas las piezas que acompañarán al espectáculo. Los logros ontenidos hasta ahora son, a mi juicio, de un importante valor. En la práctica totalidad se trata de alumnos que planean terminar sus estudios musicales al concluir el Grado Profesional, y estoy comprobando que este proyecto les va a dejar una huella indeleble.

Estoy participando de cerca en la organización artística del resultado final. A estas alturas, como recogía en mi comentario, no estoy seguro de qué es más motivador para los alumnos, el misterio en torno al proyecto o el tener información sobre él, ya que es tan hermoso que les resulta más ilusionante aún el ir descubriendo los detalles. Creo que hablo en nombre de todos si digo que nos está resultando tan formador para nosotros como para los alumnos. Cada proyecto nuevo da alas para el siguiente.

En breve comenzaremos con los ensayos musicales, queda mucho trabajo, pero queda lo mejor.
Publicado el día 3/04/18 23:35.
José García Moreno
Es un placer pertenecer a este grupo de trabajo Misterioso. Y no sólo es estimulante y formativo para el profesorado sino para el alumnado, que ya está preparando las obras musicales que se interpretarán. Al respecto, estamos controlando los grupos de cámara con las partituras que van llegando, así como el contacto con los medios para la difusión del espectáculo. Además estamos inmersos en el desarrollo de las ponencias, que están resultando muy interesantes.
Publicado el día 5/04/18 11:10.
María Azahara Escobar Hernández
Buenas y misteriosas noches,

La valoración que hago a estas alturas del Grupo de Trabajo es más que positiva. Personalmente he colaborado en el trabajo de envíos para hacer llegar las instrucciones a todos los alumnos implicados procurando mantener el secretismo y motivando así la curiosidad de todos los afectados, que se amplía cada vez más. Los compositores, los intérpretes, los actores y el resto de la comunidad educativa que, sin saber nada, no deja de hacer preguntas relacionadas con la actividad de nuestro grupo, están descubriendo poco a poco que algo sorprendente está a punto de ocurrir.
Además, la sesión del ponente Paul Nowak nos acercó a un mundo desconocido para todos, el de los títeres y el teatro de sombras, dos disciplinas que junto a otras, formarán parte del espectáculo final.
Estoy también involucrada en el montaje de las piezas que se van "fabricando" y cada vez veo más claro que estamos diseñando algo muy especial.
Seguimos.
Publicado el día 5/04/18 23:15.

Miembros Miembros

Foto de María Elena López Martos

María Elena López Martos

Foto de María Soledad Serrano Ariza

María Soledad Serrano Ariza

Foto de Domingo Escobar Díaz

Domingo Escobar Díaz

Foto de María Azahara Escobar Hernández

María Azahara Escobar Hernández

Foto de María Fernández Bueno

María Fernández Bueno

Foto de María Victoria Folgado García

María Victoria Folgado García

Foto de Antonio Mata Moral

Antonio Mata Moral

Foto de Rafael Máñez Martorell

Rafael Máñez Martorell

Foto de Sergio Lasuen Hernández

Sergio Lasuen Hernández

Foto de Oscar Prados Sillero

Oscar Prados Sillero

Mostrando 10 de un total de 14 usuarios Ver más Mostrar todos