Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Un grupo de profesores/as integrantes del claustro del Ies Inca Garcilaso de Montilla forma este grupo de trabajo como apoyo al proyecto ESCUELA ESPACIO DE PAZ, en concreto, en una de sus actuaciones más significativas: la implicación de los sectores de la comunidad educativa en la gestión de la convivencia mediante la mediación, en concreto, el alumnado y la iniciación de las familias en este tipo de actuaciones.

Blog Blog

Atrás

Fase Inicial. Compromiso personal.

Estimados/as compañeros/as:

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2017.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

 

Nota: vuestras aportaciones hacerlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x Comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

Comentarios
Añadir comentario
Juana María del Rosal Laguna
Hola a todos/as. Dentro de este grupo de trabajo yo estoy dentro del bloque de co-tutoría. Ya he comenzado mis intervenciones con un alumno. He tenido entrevistas con él y con su madre. cuando tengamos preparada la ficha de registro de las intervenciones las iré detallando.
Creo que es fundamental en un centro como este repartir funciones y tareas en convivencia entre toda la comunidad educativa.
Publicado el día 11/12/17 12:39.
Antonio José Herrador Raigón
Hola, en esta fase me encuadro como responsable-coordinador de las mediaciones que se realizan entre o con los alumnos de 2° ESO. Desde comienzo de curso se han venido realizando las intervenciones que el alumnado ha demandado para solucionar y evitar los problemas de convivencia en el centro que nos afectan, al fin y al cabo, a todos los miembros de la comunidad educativa.
Publicado el día 9/04/18 16:16.
José Benito Salvatierra Pérez
¡Hola a tod@s! Como Antonio, yo me he encargado de acompañar/coordinar las intervenciones de los mediadores de 3º ESO. Han sido varias las mediaciones llevadas a cabo y la experiencia que trasladan los alumn@s mediador@s es positiva. Por otra parte, he realizado un acompañamiento a las jornadas de formación impartidas en el CEP Priego-Montilla destinadas tanto a alumn@s como a profesor@s. El tema objeto de las jornadas eran las relaciones de pareja saludables. En ella se analizaron de una manera práctica y lúdica los distintos modelos de pareja e ideales de relaciones mayoritarios en nuestra sociedad y cómo estos influyen en la consolidación de estereotipos y relaciones sociales machistas que sirven de caldo de cultivo para la violencia de género. Creo que sería interesante profundizar en este tema en los institutos. L@s alumn@s que acuden a esta formación desarrollan su capacidad para detectar en las aulas comportamientos y relaciones de este tipo pero tal vez deberíamos dar un paso más para trasladar esa formación a un número de estudiantes mayor.

Un saludo
Publicado el día 17/04/18 9:11.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio Martínez Zurera

José Antonio Martínez Zurera

Foto de José Antonio de la Torre García

José Antonio de la Torre García

Foto de Antonio José Herrador Raigón

Antonio José Herrador Raigón

Foto de Juana María del Rosal Laguna

Juana María del Rosal Laguna

Foto de José Benito Salvatierra Pérez

José Benito Salvatierra Pérez