Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con este grupo de trabajo pretendemos seguir profundizando en el conocimiento de metodologías manipulativas y significativas en el área de matemáticas dentro del ciclo de E.Infantil, desarrollando básicamente las siguientes líneas de trabajo: adquisición de los fundamentos teóricos que sustentan dichas metodologías, adquisición de líneas de actuación y métodos para llevarlos a la práctica dentro del aula, exploración, construcción y/o adquisición de materiales de aula para llevarlos a cabo y puesta en práctica de estas estrategias en nuestra práctica docente.

Blog Blog

Atrás

Valoracion del 2º trimestre

Hola a todos/as.

Lo primero que tengo que decir es que es un GT muy interesante, que tantos maestros/as como alumno/as estamos aprendiendo mucho de las matemáticas desde una nueva perspectiva.

Además de haber estado usando desde principio de curso diferentes recursos, como es el dia de la semana(numérico), en el almanaque para así ademas de situarse los/as niños/as en el tiempo(día que es hoy), les sirve para aprender la escala numérica ascendente, teniendo en cuenta el número que va antes(el día de ayer), y el número posterior(el día de mañana). También situamos fechas señaladas(día de excursiones, vacaciones, cumpleaños...etc), para contar cuantos días faltan para...

También usamos como recurso para la escala descendente de forma verbal la introducción a los dibujos animados de Little Einsten, ya que para llevar a cabo la aventura en la nave necesitan hacer una cuenta atrás para despegar. De forma visual y por tanto, verbalizada por los/as niños/as utilizamos la cuenta atras para el apagado de la pantalla digital, que aparece en esta cuando se apaga.

En este segundo trimestre hemos introducido la decena y las unidades a través de bandejas y palitos. Empezamos haciéndolo con el día de la semana, y ahora desde hace pocos días además, elegimos cualquier número de las tres primeras decenas. Lo hacemos de las tres primeras decenas porque hasta ahora es lo mas representivo para los/as niños/as y es la decena hasta la que manejan en el almanaque de clase. A partir de la próxima semana y haciendo uso del panel numérico irémos introducciendo mas decenas poco a poco, hasta llegar al la primera centena(este es el objetivo que he propuesto para el nivel de 5 años).

Sin olvidar comentar la experiencia con monedas reales que aplicamos aprovechando la recaudacion para la Carrera Solidaria de Save de Children.  Además de ser significativo al estar manejando monedas reales de uso cotidiano, aprendimos de forma sencilla, manipulativa y experiencial, a sumar. Nos planteamos un reto de dinero que queríamos recaudar, y así sumando cada día el dinero que habíamos conseguido, también hacíamos el cálculo de cuanto nos faltaba hasta llegar al reto.Así mismo aprendidos a manejar y desenvolvernos con las monedas de curso legal(sólo usamos las de 1 y 2 euros), y billetes(sólo usamos los de 5 euros). Pedimos a las familias que donasen sólo este tipo de monedas y/o billetes para poder llevar a cabo la experiencia.

Y señalar por último que también hemos trabajado cuantificadores de forma manipulativa con distintos objetos cada vez que se introducía y trabajaba uno en las distintas fichas del libro del Proyecto de editorial, aprovechando para realizar así un juego didáctico para que el alcance del objetivo fuese mas significativo en el niño/a.

 

En el siguiente trimestre volveré hacer una entrada para informar y relatar la nuevas experiencias que vamos introduciendo y las que volvemos y seguimos trabajando.

 

Un saludo.

 

Dori

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen García Caro

María del Carmen García Caro

Foto de María Carmen Muñoz Dávila

María Carmen Muñoz Dávila

Foto de Carmen Rosario Martín Ruiz

Carmen Rosario Martín Ruiz

Foto de Adoración Pilar Fernández López

Adoración Pilar Fernández López

Foto de Antonia Rosario Daza Rosales

Antonia Rosario Daza Rosales

Foto de José María Fernández Guzmán

José María Fernández Guzmán

Foto de María Dolores Moriana Maldonado

María Dolores Moriana Maldonado