Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

 Se han llevado a cabo prácticamente todos los objetivos propuestos, superando las expectativas que se tenían en un principio por parte de los miembros del grupo.

Se han incorporado las impresoras 3D en los talleres y aulas, ampliando los recursos a utilizar por profesorado y alumnado, se han realizado aplicaciones didácticas y se han creado piezas utilizando las impresoras.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Se han organizado sesiones presenciales que han consistido en explicaciones por parte de algunos de los miembros del grupo de trabajo con más conocimientos en la materia y, a partir de ahí, cada uno ha ido aplicando los conocimientos en su ámbito educativo.

Sin embargo, la interacción entre los participantes no ha sido la deseada puesto que ha habido dificultad a la hora de establecer esas reuniones comunes por la disparidad en el horario de los profesores.

 Aun así, la interacción entre iguales ha sido novedosa, interesante y enriquecedora.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

 El grado de aplicación en su contexto educativo es máximo. De hecho, el profesorado participante ha llevado directamente a la práctica con su alumnado los contenidos propuestos en el grupo de trabajo.

Es una línea de trabajo a seguir investigando en la escuela.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Se han modificado algunos aspectos de las programaciones y prácticas de clase atendiendo a los contenidos desarrollados en el grupo de trabajo. Se pretende retomar esto al principio de curso para seguir modificando programaciones.

El alumnado se ha sorprendido a su vez de las posibilidades de la técnica.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

En Diseño Gráfico, se han elaborado sellos, llaveros y logos.

En Diseño de Moda, fornitura y complementos para todo tipo de prendas, tejidos impresos y zapatos de tacón ¿Manolos¿.

Se han llevado a cabo exposiciones y presentaciones con los materiales realizados.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

 Las modificaciones de la programación y prácticas de clase.

La participación de todos los niveles educativos impartidos en la Escuela de Arte.

Las posibilidades que ha descubierto el alumnado de moda con la impresión 3D, realizando desde bolsos hasta maquetas para talleres.

En general, la investigación y autoformación en estos contenidos por parte del profesorado y su aplicación en el aula.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Por una parte, y aunque no dependa del grupo, habría que señalar a infraestructura de la escuela puesto que faltan ordenadores, impresoras de acceso limitado por encontrarse en la oficina de jefatura de estudios, la conexión a internet de cobertura mejorable.

Por otra parte, la dificultad de coordinación entre compañeros docentes para encontrar espacios colaborativos.

Promedio (2 Votos)
Comentarios