Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Desde el CEIP Parque Nueva Granada, queremos sumarnos a las iniciativas de sensibilización y puesta en práctica de actuaciones educativas que favorezcan la convivencia educativa entre todo el alumnado. Reflexionaremos sobre metodologías, estrategias y legislación. Todas las sesiones serán practicas, participativas e interactivas.

Blog Blog

Atrás

4ª Sesión: Asertividad para dejar de ser ratón y no convertirnos en monstruos.

En la sesión de hoy hemos reflesionado como la ASERTIVIDAD es una herramienta necesaria para poder expresanos sanamente.

Si guardamos "enfermizamente" todas nuestras opiniones bien por miedo, por no querer destacar, por no ser "distinto", por no enfrentarnos... Estamos apagando a nuestro ser interior reduciendolo al tamaño de un "ratoncito que nunca saldrá de su agujero".

Esta situación puede tener también un efecto huracanado al "explotar" un día y soltar todo lo guardado convirtiendonos por unos instantes en el "mostruo" que nos somos.

Para evitar estos dos extremos, es importante conocer y practicar la ASERTIVIDAD. Hemos hecho una dinámica en la que hemos participado tod@s en la que a cada "Derecho Asertivo" debíamos bucar su "Deber Asertivo".  

Esta dinámica esta pensada para alumnado del 3º ciclo primaria, secundaria y profesorado. Cada tutor deberá adaptar los "derechos" y los "deberes" según su grupo, pero es importante dejar algunos chocantes para despertar el diálogo. Cada pareja requiere de una reflexión y podemos dedicar a la dinámica 3 o 4 sesiones de tutoría.

Fomentando la asertividad, damos pié a manifestar posibles casos de acoso, pero además estamos favoreciendo que todos encontremos cauces para manifestar nuestras emociones, sentimientos y pensamientos más intimos.

Adjunto fichas para dinámica sobre Asertividad.

Salva

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Añadir comentario
María Cristina García López
En esta sesión hemos trabajado sobre un término que yo personalmente no conocía, la asertividad. Hemos realizado un juego sobre relacionar derecho y deber, que me ha hecho reflexionar sobre como en esta sociedad se nos educa para ser políticamente correctos y en muchas ocasiones no poder ser nosotros mismo inhibiendo nuestras opiniones, porque no es lo adecuado.
Gracias Salvador continuamos aprendiendo contigo.
Publicado el día 10/04/18 13:13.
María Trinidad Dávila Porras
Esta sesión me ha parecido muy interesante. No debemos olvidar que todos tenemos derechos y obligaciones. Debemos hacer que los más pequeños sean conscientes de ello, para que sean capaces de defender sus derechos o aceptar sus obligaciones de la forma más equilibrada.
Publicado el día 28/05/18 18:48.

Miembros Miembros

Foto de Antonio Bustos Jiménez

Antonio Bustos Jiménez

Foto de Salvador Adolfo Cantal Rivas

Salvador Adolfo Cantal Rivas

Foto de María Belén Beltrán Montero

María Belén Beltrán Montero

Foto de María Cristina García López

María Cristina García López

Foto de María Rosario Romero Martínez

María Rosario Romero Martínez

Foto de Eva María Troya Martínez

Eva María Troya Martínez

Foto de María Trinidad Dávila Porras

María Trinidad Dávila Porras

Foto de Raquel Conde Rivera

Raquel Conde Rivera