Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Al inicio de este curso escolar 2017/18, en el IES Américo Castro gran parte del claustro es profesorado nuevo, concretamente 25 profesores son nuevos en el centro, incluidas las dos orientadoras del Dpto. Orientación. Trabajar para la mejora de la convivencia y buscar estrategias debe ser un objetivo fundamental que nos planteamos abordar desde una perspectiva innovadora y colaborativa entre toda la comunidad educativa.

Blog Blog

Atrás

Programa Aula de Convivencia Local

PROGRAMA
JÓVENES DESCUBRIENDO TALENTOS, VALORES¿
Estimados padres, madres o tutores del alumno/a,
El propósito de este escrito es informarles acerca del Programa ¿JÓVENES DESCUBRIENDO TALENTOS, VALORES¿¿.
Este servicio consiste en un AULA DE CONVIVENCIA específica donde se trabajarán, entre otras cosas, las habilidades sociales, la resolución de conflictos en el aula o la inteligencia emocional, así como otros aspectos relacionados con el desarrollo personal y social del alumno/a. Se trata de abrir un espacio para la prevención, atendiendo a las necesidades individuales de cada alumno/a y acompañándolos/as en su proceso de mejora de actitud en el ámbito escolar.
El proyecto va dirigido a los alumnos/as del IES AMÉRICO CASTRO que requieren una intervención educativa específica, debido a que presentan desafección escolar o conductas disruptivas en el aula. Por otra parte, también serán participantes de este proyecto los alumnos que hayan sido expulsados del centro educativo.
Las actividades de este programa se llevarán a cabo dentro del propio centro en pequeños grupos para conseguir una atención individualizada. Se trabajará con cada alumno/a durante 2 horas, un día a la semana con cada uno de ellos/as hasta final de curso.
Los objetivos de este programa son los siguientes:
1. Crear un AULA DE CONVIVENCIA situada en el IES ¿AMÉRICO CASTRO¿, con un seguimiento técnico y profesional adecuado.
2. Integrar a los jóvenes a nivel social, familiar, formativo y laboral, creando itinerarios de acompañamiento para tal fin.
3. Apoyar a las familias y a los jóvenes para resolver los conflictos que puedan tener o aparecer derivados de sus problemáticas específicas.
4. Dotar de competencias personales, sociales, formativas o/y laborales a los alumnos/as.
5. Desarrollar la inteligencia emocional en jóvenes que necesitan conocer otros modos de gestionar sus emociones.
6. Fomentar la integración y estilos de vida saludables a través del ocio y tiempo libre.
Dentro del AULA DE CONVIVENCIA se realizarán actividades relacionadas con los siguientes temas:
1. JÓVENES DESCUBRIENDO TALENTOS:
a. Importancia de la Inteligencia Emocional para el éxito en ámbito personal y de los estudios.
b. Dinámicas de participación y observación a través de Mindfulness.
c. La disciplina como recurso de confianza y libertad.
d. Dinámicas para una actitud positiva.
2. JÓVENES MÁS EFICACES, EFICIENTES Y EFECTIVOS:
a. Dinámicas para salir de la zona de confort.
b. Cambios de conductas a través de la actitud.
c. Superar los miedos.
3. JÓVENES EMOCIONALES DE ÉXITO:
a. Dinámicas para expresar los sentimientos.
b. Leer las emociones y su utilización adecuada.
c. Superar el Bullying.
d. Las emociones como recurso para la motivación y el estudio.
4. JÓVENES MÁS COMPROMETIDOS:
a. Dinámicas para asumir las responsabilidades.
b. Gestión del tiempo del estudio.
c. Dinámicas para potenciar la autoestima.
5. JÓVENES MÁS ASERTIVOS:
a. Dinámicas de comunicación asertiva.
b. Dinámicas de cómo dar felicitaciones y críticas.
6. JÓVENES MÁS ÍNTEGROS:
a. Dinámicas para fortalecer valores y virtudes.
b. Dinámicas para construir creencias potenciadoras.
7. JÓVENES ENTUSIASTAS:
a. Estrategias para automotivarse.
8. JÓVENES DE EQUIPO:
a. Dinámicas de trabajo en equipo.
b. Dinámicas de responsabilidad social.
Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Elena Lupión Carretero

Elena Lupión Carretero

Foto de Leonor Carmela González de la Fuente

Leonor Carmela González de la Fuente

Foto de María Soledad Rodríguez Copete

María Soledad Rodríguez Copete

Foto de José Manuel Baena Herrera

José Manuel Baena Herrera

Foto de Ada Isabel Díaz Torregrosa

Ada Isabel Díaz Torregrosa

Foto de Juan Manuel Espinosa Wilhelmi

Juan Manuel Espinosa Wilhelmi

Foto de Elisabet López Trujillo

Elisabet López Trujillo

Foto de Roberto Castilla Pérez

Roberto Castilla Pérez

Foto de Mª Mercedes López Delgado

Mª Mercedes López Delgado