Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo está formado por maestros (responsables de la biblioteca escolar y equipo de apoyo) de centros públicos docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de distintas localidades de la provincia comprendidos en la misma zona de Inspección. Esta acción consiste en crear grupos estables de bibliotecas escolares con el fin de desarrollar trabajo cooperativo, formación, intercambio de experiencias y planificación de actuaciones comunes vinculadas al desarrollo de los programas, actuaciones y servicios que se llevan anualmente a cabo en las bibliotecas escolares de los centros participantes.

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN JAVIER MUÑOZ

LOGROS

DIFICULTADES

PROPUESTAS DE MEJORA

Encuentros con autores

La dificultad este curso en este punto es que al ampliar el número de centros es complicado llevar a cabo la actividad para todos los centros y todo el alumnado.

Para próximos cursos retomar la idea del primer curso donde se llevaron a cabo encuentros para los distintos niveles educativos lo que facilita la organización y los propios encuentros.

Por otro lado repartir esta tarea para obtener más autores para su encuentro y retomar la posibilidad de los encuentros en los propios centros.

Compartir lotes de libros

Principalmente es necesario tener variedad de lotes.

Una dificultad es que el listado disponible se pueda actualizar de alguna forma o pueda ser consultado a tiempo real pues los lotes al mismo tiempo están disponibles en nuestros centros y pueden no estar disponibles.

Una vez se implante la nueva aplicación biblioweb 2 esta labor de préstamo, reserva y compartir ejemplares será mucho más fácil pues todos los centros tendremos disponible de modo publico nuestro catálogo.

Compartir ideas y conocimientos

Dificultades en principio ninguno. La mayor dificultad la puesta en común y que todos los centros estén informados a tiempo real.

Hacer un mayor uso de las herramientas tic para la comunicación.

Realización de actividades conjuntas

La mayor dificultad es que la ser muchos centros hay tal diversidad de actividades que terminamos saturando a nuestros claustros cuando añadimos actividades.

Hacer una planificación desde desgranalibros de las actividades para las efemérides de modo conjunto para facilitar esta labor y que al proponerlas a nuestros centros también faciliten llevar a cabo estas actividades.

Por otro lado es la falta de tiempo para la organización en nuestros propios centros. Entre prestamos, orden, catalogación, si queda tiempo decoración, si queda tiempo animación, si queda tiempo etc¿.

Realización de Reuniones

a lo largo del curso

Coincidir en fechas posibles.

Hacer una planificación al inicio del curso en la medida de lo posible, que desde este fin de curso se establezca la coordinación para que en el próximo se adelante trabajo y se puedan organizar las primeras reuniones lo antes posible y facilitar la organización.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen Polo Muñoz

María del Carmen Polo Muñoz

Foto de Indalecio Sanjuán Pinilla

Indalecio Sanjuán Pinilla

Foto de Begoña Barnes García

Begoña Barnes García

Foto de Vanesa Beteta Espinar

Vanesa Beteta Espinar

Foto de Francisco Javier Muñoz González

Francisco Javier Muñoz González