Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formar al profesorado en competencias emocionales tanto propias como del alumnado con el fin de mejorar el clima de clase y el trabajo diario mediante el control de las emociones así como formar al alumnado en el conocimiento y control de sus emociones.

Blog Blog

Atrás

La educación emocional, base del aprendizaje.

 

Hemos aprendido que los aspectos emocionales están relacionados con el rendimiento escolar y el bienestar tanto del alumnado como del profesorado. Por tanto, sentirse bien con uno mismo y con los demás es una condición esencial para que el aprendizaje sea significativo y perdurable.

En la escuela actual, la gestión de emociones es muy importante tenerla presente en nuestras aulas.

Si el alumno/a conoce sus emociones les dará la posibilidad de autorregularlas y de gestionarlas de manera positiva.

Me gustaría acabar mi comentario con la siguiente frase: ¿ La enseñanza que deja huella, no es la que pasa de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón¿.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.