Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con esta actividad formativa pretendemos alcanzar una formación que nos permita la mejora de la competencia lingüística, especialmente de la expresión oral, por parte del alumnado.

Blog Blog

Atrás

Segunda sesión formativa

Comenzamos poniendo en común la puesta en práctica de la sesión anterior: qué nos ha parecido a cada uno, las dificultades que hemos tenido, lo que ha funcionado mejor, las adaptaciones que hemos hecho o deberíamos hacer a nuestra tarea¿

Continuamos la sesión anterior con los niveles de la lengua oral, los tipos de comprensión oral y la expresión oral y las microhabilidades que comporta su dominio¿

Además nos muestra distintos enlaces a fuentes de textos orales así como numerosos recursos TIC para el trabajo de la comprensión oral en el aula en todos los niveles de la educación infantil y primaria.

Comentarios
Añadir comentario
José Eduardo Linares Cuesta
¡Vaya porquería de plataforma! ¡Aviso a navegantes! No estéis escribiendo mucho rato porque, al darle a contestar, te saca a la entrada del blog y no te ha publicado lo escrito. Tras veinte minutos escribiendo, no he hecho nada... Voy a probar a redactar en word y luego copiarlo porque... menudo fiasco...
Publicado el día 19/12/17 12:39.
José Eduardo Linares Cuesta
Vuelvo al lío¿ aunque con menos ganas que antes¿
Iniciamos la sesión comentando nuestra experiencia con la comprensión oral modelo con la que hayamos iniciado nuestro trabajo específico con los contenidos de este curso con nuestros alumnos. Yo aproveché el recurso del ¿draw my life¿ y preparé uno específico de deportes. Tras buscar en la red los existentes sobre figuras del deporte, me decanté por uno de los dos que encontré sobre la figura de Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de la historia. Por si queréis verlo o utilizarlo, os dejo aquí el enlace (https://www.youtube.com/watch?v=vtcJIX7fzZA) y las preguntas que preparé.
1.- (CL) ¿A qué selección nacional ganó la de Estados Unidos en los juegos olímpicos de Los Ángeles 1984? (solución: España).
2.- (CL) ¿En qué juegos olímpicos consiguió Michael Jordan su segunda medalla de oro olímpica? (solución: Barcelona 1992).
3.- (CI) ¿Por qué las zapatillas de baloncesto más vendidas de la historia se llaman Air Jordan? (solución: porque era el apodo que le pusieron a Michael).
4.- (CI) ¿Por qué al equipo americano del año 1992 se lo llama el Dream Team auténtico? (solución: porque luego ha habido otros, pero, según todo el mundo, como aquel, ninguno).
5.- (CV) ¿Qué debieron pensar los dos equipos que no quisieron fichar a Jordan al ver su posterior trayectoria? (solución: respuesta libre. Se equivocaron.).
6.- (CV) ¿Tendrá Michael el mismo éxito como propietario que el que tuvo como jugador? (solución: respuesta libre. No tiene nada que ver, puede que sí por su experiencia y conocimientos del baloncesto, no se puede saber con seguridad¿).
Los resultados obtenidos con mis alumnos fueron bastante buenos: evidentemente, el vídeo les gustó muchísimo y la evaluación de su comprensión oral arrojó resultados francamente positivos.
Volviendo a la sesión con el ponente, me parecieron muy interesantes los materiales que nos presentó, si bien igual se nos hizo corta la hora de sesión para habernos introducido en ellos algo más profundamente. Sin duda utilizaré muchos de ellos, empezando por la comprensión oral que nos mostró como evaluación inicial (¿la pócima de la bruja Karamela¿) y que, aunque nos la presentó como adecuada para 4º de Primaria, yo utilizaré con mis alumnos de 6º. Al respecto, elaboraré mi propia hoja de cálculo con los resultados de las sucesivas comprensiones orales que vayamos trabajando con los alumnos y que me servirán para la evaluación de la misma, si bien yo ya trabajo con hojas de cálculo, tanto para mis asignaturas de 6º como para la Educación Física de todos los cursos de primaria.
Finalmente, quisiera destacar también que me gustó mucho el recurso web que nos presentó para mantener ordenados y clasificados todos los recursos multimedia en red. Igualmente, lo utilizaré para mis propios recursos a partir de ahora.
Quince minutos después, gracias a todos. Que la fuerza nos acompañe.
Publicado el día 19/12/17 13:06.
José Eduardo Linares Cuesta
Ok, la opción de redactar en documento de texto, copiarlo aquí y click en responder, funciona. Os lo recomiendo.
Que la fuerza nos acompañe.
Publicado el día 19/12/17 13:07.
José Sanleon Fernández
Buenas de nuevo!
Decir que en la segunda sesión, comenzamos poniendo en común y comentando los resultados de haber llevado a la práctica la primera sesión con nuestros alumnos/as.
Hablamos sobre: qué trabajo hemos realizado con los niños/as, qué dificultades habíamos encontrado en caso de haberlas tenido, qué se les había dado mejor...
En mi caso, que soy el tutor de 5º curso, les comenté al ponente y al resto de compañeros, que les puse el mismo vídeo que él nos puso a nosotros como ejemplo y que les dije a mis alumnos/as de forma oral las preguntas que luego yo les haría a ellos/as.
Una vez visionado el vídeo, vi que algunos de los alumnos/as, mientras veían el vídeo tomaban nota. Una vez terminado el vídeo, comprobé que habían escrito la respuesta de algunas de las preguntas que yo había formulado. Les había gustado la experiencia.
Después de la puesta en común de los trabajos realizados, el ponente nos fue enseñando distintos enlaces a páginas web para trabajar la lengua oral tanto en infantil como en primaria, estas páginas web nos las dejó también como material en una carpeta, que luego la coordinadora ha subido y que podemos encontrar en el apartado de recursos, junto con el material de la primera sesión formativa.
Publicado el día 8/01/18 21:20.
Irene Morillas López
Después de esta sesión he puesto en práctica una tarea para conocer el nivel de comprensión oral que tienen los alumnos de segundo ciclo de primaria. Les he leído el cuento de "El pastor Mentiroso" y posteriormente una batería de preguntas referidas al texto escuchado. En la mayoría de los casos las respuestas han sido bastante buenas salvo algún caso.
1 alumno 13 respuestas correctas de 13.
2 alumnos 12 respuestas correctas de 13.
1 alumno 11 respuestas correctas de 13.
3 alumnos 9 respuestas correctas de 13,
1 alumno 6 respuestas correctas de 13.
Publicado el día 9/01/18 18:25.
Piedad Eloísa Mirasierra Montes
Buenas noches.
Yo como soy de la especialidad de inglés he realizado una actividad muy cortita pero que ha resultado muy amena.
Hemos visionado un video de unos niños ingleses jugando en el patio de su cole y cantando una canción típica de cuando se salta a la comba. En ella aparecen los números hasta el 10. Precisamente, los números, era una actividad curricular que estaba en la programacín de esa quincena.
Me ha servido para repasar los números (sonido, comprensión, pronunciación y posteriormente grafía) y al mismo tiempo como actividad de cierre de la unidad.
Además hemos aprendido la canción y la hemos practicado en nuestro patio saltando a la comba.
Ha sido una experiencia agradable y motivadora para todos. La he realizado con el alumnado de primero que como sabeis son cuatro alumnos. La ratio, hay que decir, ha sido determinente para el éxito pero también el vídeo se ha elegido pensando en ese grupo y nivel.
En cuanto a la sesión de trabajo realizada con el ponente resaltar que me han parecido muy interesante y creo que van a ser de gran utilidad, los recursos que nos ha ofrecido.
Publicado el día 9/01/18 21:09 en respuesta a José Sanleon Fernández.
Piedad Eloísa Mirasierra Montes
Perdón, soy yo nuevamente. Se me ha olvidado comentar que la mayor dificultad ha sido el visionado del vídeo porque en ese aula no tenemos medios: ni pizarra digital ni televisión. Tras varios intentos fallidos y con buena voluntad por parte de los compañeros, finalmente conseguimos verlo.
Publicado el día 9/01/18 21:04 en respuesta a Piedad Eloísa Mirasierra Montes.
María Vanessa Ortiz Fernández
Hola a todos. Yo, por mi parte, busqué 3 vídeos en youtube de distinta dificultad, de forma que sirvieran para los distintos niveles educativos que como sabéis trabajo desde el aula de apoyo/específica en función del alumnado que en cada momento se encuentra en ella.
Con respecto a los resultados, remarcar que las preguntas literales fueron contestadas con éxito por la mayoría de los discentes, las inferenciales por muy poquitos de ellos debido a sus dificultades lógico-deductivas (supongo o espero, jejeje) y las valorativas supusieron una ardua tarea debido, como bien sabéis y como estamos intentando solucionar, a sus escasas competencias de expresión oral. Pero los vídeos les gustaron mucho y supuso una experiencia positiva.
Por último, con respecto a la sesión formativa con el ponente, como siempre todo me resultó súper interesante y valiosísimo para nuestras demandas y necesidades para trabajar la expresión/comprensión oral de nuestro alumnado. La mayoría de las páginas web que no recomendó me parecieron muy útiles para trabajar tales competencias: algunas de ellas ya las conocía y había usado, y el resto seguro que iré usando a lo largo del curso.
Bueno compañeros, un saludo y hasta la próxima.
Publicado el día 12/01/18 16:13 en respuesta a Piedad Eloísa Mirasierra Montes.
Clara María López Uceda
La segunda sesión ha resultado interesante ya que el ponente ha facilitado gran cantidad de recursos TIC, la dificultad está en que no disponemos de ordenadores en infantil. No obstante intentaré elaborar un banco de recursos para poder consultar y utilizar a la hora de programar actividades de lenguaje oral con mi alumnado,
Publicado el día 22/01/18 22:16 en respuesta a Piedad Eloísa Mirasierra Montes.
María Isabel Sánchez Benito
Buenas! Tras la segunda sesión y aunque limitados de recursos digitales en infantil, hemos llevado a cabo en el aula la lectura de varios cuentos de educación emocional, tras esto, hemos formulado una batería de preguntas sobre el cuento elegido para ver el grado de atención/concentración y poder desarrollar la expresión y comunicación oral. Las respuestas han sido muy satisfactorias. Posteriormente hemos realizado un dibujo del cuento, escrito su nombre e inventado un final para el mismo. ¡Hemos disfrutado mucho!
Publicado el día 12/02/18 17:23.

Miembros Miembros

Foto de Francisco de Paula García Reguero

Francisco de Paula García Reguero

Foto de Inmaculada Jiménez Artacho

Inmaculada Jiménez Artacho

Foto de José Sanleon Fernández

José Sanleon Fernández

Foto de Eugenia Pérez Jiménez

Eugenia Pérez Jiménez

Foto de José Eduardo Linares Cuesta

José Eduardo Linares Cuesta

Foto de Juan Ignacio Martín-Vivaldi Martínez

Juan Ignacio Martín-Vivaldi Martínez

Foto de Piedad Eloísa Mirasierra Montes

Piedad Eloísa Mirasierra Montes

Foto de María Vanessa Ortiz Fernández

María Vanessa Ortiz Fernández

Foto de Carolina Hervás García

Carolina Hervás García

Foto de Irene Morillas López

Irene Morillas López

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos