Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Durante el pasado curso 2016-17, el CEP de Huelva realizó la actividad ¿Técnicas Dramáticas para la resolución de conflictos en Secundaria¿. El profesorado participante en este curso desea continuar la formación en su propio centro, profundizando en las estrategias iniciales e involucrando a otros(as) compañeros(as) del centro. El grupo combinará sesiones de asesoramiento externo, que pueden ser compartidas con otros grupos, con el trabajo de implementación en el centro de las técnicas aprendidas, adaptándolas a sus circunstancias concretas.

Blog Blog

Atrás

FOTOCONCEPTOS Y EQUILIBRIOS DE PODER

FOTOCONCEPTOS

Necesito que os pongáis en círculo mirando hacia fuera. Vuestro profesor o profesora dirá una palabra en voz alta y a la cuenta de tres, os giraréis y la representaréis con todo vuestro cuerpo, como si fuerais una fotografía o una escultura de barro.

Ahora que ya habéis calentado motores, vais a hacer lo mismo, pero en tres grupos. El primero creará una imagen colectiva de lo que entiende que es la paz; el segundo, hará lo mismo con la palabra violencia; y el tercero, representará su idea de lo que es un conflicto. Tenéis tres minutos para completar la imagen. Os recomiendo que no lo penséis mucho. El que tenga una idea puede expresarla con su cuerpo, y el resto ya se irá sumando.

Luego mostraréis al resto de compañeras vuestras imágenes:

¿Qué os sugieren las imágenes representadas? Si alguien echa de menos alguna idea también puede sumarse a las figuras de los otros grupos.

¿Cómo os habéis sentido con la dinámica? ¿Cuál de ellas os ha resultado más difícil de representar? A menudo las imágenes de conflicto y violencia se parecen mucho. ¿Ha sido vuestro caso? ¿Creéis que son palabras sinónimas?

 

EQUILIBRIOS DE PODER

Visualización de un vídeo que trata de la discriminación que existe de los homodexuales, en él se ven gestos abusivos y gestos que pueden ayudar a cambiar esas situaciones abusivas.

Enlace:

https://youtu.be/dOu3YZWeVYI

 

Os propongo que os juntéis en grupos de 4 ó 5 personas y compartáis algunos pequeños gestos que creáis que podrían ayudar a superar las relaciones abusivas en el centro o en vuestro entorno más inmediato. Luego, una portavoz de cada grupo los compartirá con el resto de compañeras.

Podéis listarlas a continuación:

PEQUEÑOS GESTOS PARA SUPERAR LAS RELACIONES ABUSIVAS:

abrazar a quien se ría de otros abrazos

mediar en peleas y abrazar a los que estaban peleándose

hay que ayudar a resolver los conflictos con buenas palabras y no con peleas

 

Ahora que sois expertas en teatro imagen, podéis reflejar lo que habéis trabajado en un cuadro estático y fotografiarlo.

 

 

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.