Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo "Hacia la mediación escolar" se propone como continuidad para poder crear un servicio de mediación en nuestro centro, tras la formación adquirida por el profesorado participante el año anterior, pudiendo a formalizar la práctica de la mediación en el IES Don Bosco.

Blog Blog

Atrás

MEMORIA DE SEGUIMIENTO

SEGUIMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO ¿HACIA LA MEDIACIÓN ESCOLAR¿

 

ACTIVIDADES PLANIFICADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

VALORACIÓN DEL GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA EL CENTRO

VALORACIÓN DEL GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA EL AULA

Asistencia a todas las reuniones de coordinación necesarias para el diseño y elaboración del Proyecto

Casi todos los miembros del grupo de trabajo asisten a las reuniones de coordinación

SATISFACTORIO.

Nos permite reflexionar sobre lo que hacemos desde el centro e iniciamos algunas mejoras a raíz de las ideas aportadas por la ponente.

Se acuerda con la asesora realizar la memoria de seguimiento en el blog Colabora 3.0

SATISFACTORIO.

La sesión de captación del alumnado ayudante permite concienciar sobre las características que deben reunir estos alumnos. Cuando se finalice la captación, toca formarlos.

Iniciar la implementación del proyecto con la ponencia de Dña. María del Carmen Rufo

La ponencia se hizo en un clima muy cordial y familiar. En la misma, participaron casi todos lo miembros del grupo de trabajo, además de la asesora de referencia y el Jefe del DEFEI del centro.

Sesiones con el alumnado para dotar de los mecanismos necesarios para llevar a la práctica la mediación, desde las tutorías en colaboración con profesionales del ayuntamiento que están formando al alumnado de ESO, a través de dos sesiones trimestrales.

 

Se realizan tal y cómo se planificaron en el PAT.

Captación del alumnado ayudante en mediación escolar

Se ha realizado hasta el momento la captación en 1º y 3º de ESO. Finalizaremos con la misma en este mes de Marzo.

Realización de mediaciones a nivel de centro

En el momento actual del curso, se ha podido realizar alguna mediación con éxito. Otros conflictos no eran mediables.

 

MATERIALES UTILIZADOS

Guión para el desarrollo de las mediaciones

PPT para la sesión de captación del alumnado ayudante.

Fotocopias de las características y de los que hace y no el alumnado ayudante.

 

PARTICIPACIÓN EN RED

Resulta gratificante ver cómo otros compañeros trabajan esta temática

 

Comentarios
Añadir comentario
Guadalupe de los Santos Lazo
Buenos días. Seguimos trabajando a buen ritmo y con ilusión; sobre todo tras la ponencia de María del Carmen Rufo que nos transmitió ,con mucha positividad y energía, que la mediación es posible en la mayoría de los casos y no es tan complicada.
Agradecer su disponibilidad a las compañeras que están recibiendo una formación que nos enriquecerá enormemente a través del programa piloto de " Prevención, Detección e Intervención frente al acoso escolar y ciberacoso".
Respecto a la elección de los alumnos mediadores , yo he llevado la sesión de elección de 3º ESO y debo decir que la actitud hacia este tema del alumnado me emocionó mucho, por la seriedad y responsabilidad con las que se tomaron este asunto y por el alto número de voluntarios que querían ser mediadores.
Publicado el día 11/03/18 11:44.

Miembros Miembros

Foto de Antonia Fernández Oreal

Antonia Fernández Oreal

Foto de María del Rosario Contioso Macías

María del Rosario Contioso Macías

Foto de Guadalupe de los Santos Lazo

Guadalupe de los Santos Lazo

Foto de Josefa Herrezuelo Duque

Josefa Herrezuelo Duque

Foto de Román Arroyo Bermejo

Román Arroyo Bermejo

Foto de Elena María Moya Vizcaíno

Elena María Moya Vizcaíno

Foto de María Soldevilla Pérez

María Soldevilla Pérez