Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria continuación

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos que pretendíamos lograr con este grupo de trabajo se han conseguido con éxito. En este sentido, se ha formado el servicio de mediación y es difundido entre los miembros de la Comunidad Educativa, elaborándose materiales necesarios para la puesta en marcha del mismo. Se ha captado al alumnado ayudante en mediación (14 alumnos/as de los niveles de 1º,2º y 3º de ESO) y se ha llevado a cabo una sesión formativa iniciándolos en la dotación de estrategias y habilidades para la resolución de conflictos.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes de este grupo de trabajo ha sido muy positivo. Se han compartido conocimientos,  experiencias que han ayudado a un mejor conocimiento de todos los miembros del mismo. Han sido muy gratificantes las aportaciones realizadas por una compañera, Mercedes Figueroa, con experiencia en Mediación, que han ayudado, en todo momento, al crecimiento personal y profesional del grupo de trabajo, así como a la formación del alumnado ayudante en mediación. Con ella, el trabajo ha sido mucho más fácil y más profesionalizador.

Asimismo, las aportaciones realizadas por Dña Mari Carmen Rufo supusieron un avance para este grupo de trabajo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación en el IES Don Bosco es de muy adecuado. en este sentido, se han llevado algunas mediaciones escolares durante el curso por el profesorado perteneciente al servicio de mediación.

Con la iniciación de la formación del alumnado ayudante se ha facilitado la aplicación de lo aprendido en este grupo de trabajo a las propias aula en los niveles de 1º a 3º de ESO.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

En las aulas se ha reflexionado sobre la figura del alumnado ayudante en mediación escolar: características, funciones, lo que debe ser y lo que no debe ser el alumnado ayudante...

Con la iniciación del alumnado ayudante en mediación, elegido por los compañeros/as y el profesorado del servicio de mediación se creado conciencia de la existencia de esta figura en nuestro centro y cómo seguir formándose este alumnado y cómo crear conciencia de equipo mediador.

De igual modo, durante el curso se ha contado con las técnicas del ayuntamiento que colaboran con el centro en la sensibilización de la mediación escolar para llevar a cabo seis sesiones formativas en cada nivel y grupo desde 1º a 4º de ESO

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

- El aprendizaje de la experiencia aportada por la ponente Dña Mari Carmen Rufo.

- La creación de un banco de recursos, facilitado por la compañera experta en mediación, que serán muy útiles para continuar con la formación del alumnado ayudante de mediación escolar.

- La concienciación del alumnado en esta forma de resolución de conflictos y la satisfacción personal que ha supuesto el inicio de la formación del alumnado ayudante.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La transmisión de experiencia de las personas expertas en mediación escolar

La jornada de formación del alumnado ayudante en mediación escolar

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Para el próximo curso se pretende que se haga una divulgación de este servicio a toda la comunidad educativa, a través del Claustro, Consejo Escolar, del AMPA, página web del centro...

Procurar disponer de un espacio para llevar a cabo las mediaciones, así como planificar un horario de participación de los miembros del servicio de mediación.

Planificar el horario para continuar con la formación del alumnado ayudante en mediación escolar

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios