Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos

Los objetivos que nos propusimos para el curso deformación:

. Aplicar estrategias y técnicas de trabajo colaborativo.

. Cubrir las necesidades socio-afectivas de nuestro alumnado.

se han cumplido de forma satisfactoria.

El tercer objetivo:

. Conocer el funcionamiento del Cuaderno del Profesor en la aplicación de Séneca, no se ha conseguido ya que descartamos tratar este tema durante este curso, quedando pendiente para su posterior tratamiento.

 

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido.

. Los temas tratados en el curso, sobre todo los referentes a la inteligencia emocional, han supuesto un gran descubrimiento para los asistentes al curso, y han servido tanto para su aplicación en el aula con el alumnado como a nivel personal.

. La asistencia a las sesiones presenciales y las dinámicas empleadas han ayudado a potenciar la relación interpesonal del equipo docente del centro y sus secciones.

 


Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido.

. Los temas tratados en el curso, sobre todo los referentes a la inteligencia emocional, han supuesto un gran descubrimiento para los asistentes al curso, y han servido tanto para su aplicación en el aula con el alumnado como a nivel personal.

. La asistencia a las sesiones presenciales y las dinámicas empleadas han ayudado a potenciar la relación interpersonal del equipo docente del centro y sus secciones.

. Ha crecido el interés del profesorado por la profundización en los temas relacionados con la educación emocional.

 

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido.

. La aplicación en las aulas, en las que se han llevado a cabo, de las dinámicas y técnicas aprendidas durante el curso ha servido para conocer mejor las realidades personales del alumnado, a aumentado el conocimiento personal entre ellos y su motivación para el trabajo en clase.

. No se han producido conflictos importantes en las clases  y, cuando ha surgido algún problema, se ha tratado de forma dialogada y serena.

. La aplicación de la metodología de trabajo colaborativo ha supuesto una forma nueva de aprendizaje muy motivadora para el alumnado.

 

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado.

. Los docentes han incorporado a sus programaciones de aula las actividades practicadas en el curso.

. La convivencia y las relaciones interpersonales entre el alumnado y con los docentes ha mejorado.


 

Dificultades encontradas

. Hemos tenido, al principio, dificultades para participar en la plataforma ya que muchos de los participantes no conocían bien los mecanismos y no teníamos muy claro lo que debíamos hacer. Algunos también tenían dificultades para acceder.

. Al estar las secciones de nuestro Centro muy dispersas geográficamente, supone un esfuerzo extra para los docentes asistir a las sesiones presenciales.

. Hay secciones que sólo cuentan con un docente por lo que no es posible reunirse con otros compañeros/as para reflexionar e implementar acciones a llevar a cabo en las aulas.


 

Oportunidades de mejora

. Los temas y contenidos desarrollados en el curso han sido muy diversos y se han tratado de forma general. Nos quedan por delante muchas posibilidades de profundizar en algunos de los contenidos en cursos posteriores. Los docentes se han mostrado muy motivados para hacerlo.

. Una vez que hemos practicado la participación en Colabora será mucho más ágil y productivo el acceso en próximos cursos.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios