Foro Foro

Atrás

valoración final del proyecto

Alternar
valoración final del proyecto
Respuesta
26/05/18 19:10
Compañeros para poder realizar la Memoria Final, vamos a reflejar nuestras valoraciones, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
1. Grado de consecución de los objetivos.
2.Nivel de interacción entre participantes.
3.Grado de aplicación en el contexto educativo.
4. Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.
5. Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.
6. Aspectos interesantes.
7.Aspectos susceptibles de mejora.
+1 (1 Voto)

RE: valoración final del proyecto
Respuesta
29/05/18 8:50 en respuesta a Edilia Rodríguez Jiménez.
En cuanto al grado de consecución de los objetivos, he de decir que los participantes de este proyecto hemos puesto todo nuestro interés en aprender y poner en marcha algunas de las estrategias de aprendizaje cooperativo, que hemos recopilado del curso del Cep "Aprendizaje cooperativo: una mirada a la evaluación".
Se ha observado que en algunos equipos de trabajo se está mejorando la adquisición de competencias clave, y la interdependencia positiva y el aprendizaje mutuo se ha puesto de manifiesto, sin embargo en otros ha sido muy difícil concienciarlos de la importancia de este nuevo método de aprendizaje.
El nivel de interacción entre los participantes en este proyecto ha sido adecuado, todos hemos intentado con nuestros grupos de clase implementar  estas estrategias de cooperativo. Y así he podido constatar en las reuniones de trabajo formales e informales,  que hemos tenido.
En cuanto al grado de aplicación en el contexto educativo, hemos tenido que adaptar nuestra metodología según los grupos, observando que no en todos ellos se trabajaba igual. Por ejemplo, ha sido muy gratificante observar como los alumnos de 1º de grado medio de Gestión Administrativa se han implicado mucho en su "proyecto teatral", fruto de esta motivación hemos conseguido mejorar la convivencia, el nivel de expresión oral,etc.
 
+1 (1 Voto)

RE: valoración final del proyecto
Respuesta
26/05/18 20:41 en respuesta a Edilia Rodríguez Jiménez.
Continuo comentando otras cuestiones a tener en cuenta para la memoria:
Los efectos producidos en el aula son distintos, dependiendo del grupo, pasando desde la motivación e iniciativa de unos a la pasividad y desinterés de otros. Desde el principio sabíamos que no iba a ser fácil, pues trabajamos con un alumnado que no ha estado acostumbrado a trabajar de esa manera.
Las evidencias de aprendizaje se pueden observar con algunos grupos de trabajo, reflejadas en actuaciones en el aula. A modo de ejemplo destaco ¿El proyecto teatral¿ del alumnado de grado medio, esta experiencia ha puesto de manifiesto que aunque el camino sea largo, se puede obtener un aprendizaje basado en la cooperación, la interdependencia mutua y el esfuerzo compartido.
Para terminar, destaco que todo proyecto requiere mucho esfuerzo y constancia. Este año hemos comenzado y hemos conseguido que algunos alumnos se interesen y conozcan otra forma de aprender. Interesante han resultados los debates y las visualizaciones de películas para poder trabajar después con cooperativo, el proyecto teatral y su difusión en la revista ¿El Candil¿. Por supuesto todo camino presenta dificultades y aspectos susceptibles de mejora, como por ejemplo, el clima de aula y ruído, la coevaluación,  la inactividad o sobreactividad de algunos alumnos,¿
+1 (1 Voto)