Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de Continuación

Situación de partida

Este grupo tiene como objetivo la organización, desarrollo y promoción de la octava edición del concurso de jóvenes intérpretes entre los alumnos del C.P.M. María de Molina de Úbeda.

Este evento viene produciéndose ininterrumpidamente durante los últimos siete años y cada vez va teniendo más acogida por parte del alumnado. La organización del mismo ha corrido a cargo siempre de un grupo de trabajo.

Este curso pretendemos retomar la actividad con un nuevo empuje.

            Cada curso tomamos como referente los resultados del año anterior para, partiendo de esa base, implementar aquellos aspectos que han podido ser susceptibles de mejora o incorporar nuevos elementos.

Es una actividad que está viva y en continuo crecimiento, muy motivadora para el alumnado y el conjunto de la comunidad educativa y está innovando año tras año en todos los aspectos, incluidos aspectos metodológicos que son necesarios revisar dado el enfoque de la actividad hacia un alto rendimiento en las obras trabajadas en clase para el concurso.

 

Objetivos

1.- Organizar el ¿VIII Concurso de Jóvenes Intérpretes del C.P.M. María de Molina¿

Requerimos la colaboración de instituciones como el Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda para que nos ceda el uso del Auditorio del Hospital de Santiago para celebrar la final del concurso.

Así mismo, nos gustaría que la final del concurso formara parte de las actividades que tengan lugar en el XXX Festival de Música y Danza ¿Ciudad de Úbeda¿ que se celebrará en 2018 (como en las anteriores ediciones). Es por ello que buscamos la colaboración de los organizadores del evento: Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda y Asociación Cultural ¿Amigos de la Música¿.

2.-  Difundir el evento dentro del ámbito cultural ubetense.

Para ello buscamos la colaboración de medios de comunicación local y empresas de publicidad que quieran colaborar con esta actividad. No solamente a través de cuñas publicitarias y anuncios en formato papel, sino también a través de entrevistas de ganadores de anteriores ediciones, entrevistas a finalistas de este curso, etc¿

3.-  Financiar el concurso.

Para este objetivo buscamos a aquellas instituciones, empresas o personas que quieran apoyar colectiva o individualmente al concurso de un modo altruista.

Repercusión en el aula

Esta actividad persigue en primer lugar mostrar al público el trabajo que se lleva a cabo en nuestro centro. Es una manera ideal de integrar el conservatorio dentro de la vida cultural de la ciudad de Úbeda, ya que el desarrollo del concurso está abierto de modo gratuito a todas aquellas personas que quieran disfrutar con la música que hace nuestro alumnado.

Al ser una modalidad de concurso, el alumnado que concurre a esta actividad tiene la oportunidad de enfrentarse a uno de los escenarios profesionales que tienen como salida nuestras enseñanzas instrumentales como son los concursos, audiciones y otras actividades donde un jurado valora la actuación en el escenario.

Por último, esta actividad da la oportunidad a los estudiantes para desarrollar su actividad musical en un espacio tan importante para la vida cultural de Úbeda como es el Hospital de Santiago.

Se trata de una actividad que cada año crece en expectativas, prueba de ello es el número de inscripciones, que sigue aumentando año tras año.

Actuaciones

NOMBRE: COORDINADOR: SERGIO ANTONIO MOLINA REYES.   DNI: 75104164X

MÓVIL:  653397098                                   CORREO ELECTRÓNICO: sergiomolinarey@hotmail.com

 

Tareas

Temporalización de la misma

Responsables

Descripción de la Metodología de trabajo

Indicadores/Evidencias

Elaboración presupuesto aproximado del concurso

Noviembre-Diciembre

Consenso entre todos los miembros

Colaborativa

Asistencia a las reuniones. Acta de la misma.

Elaboración Bases del Concurso

Noviembre-Diciembre

Consenso entre todos los miembros

Colaborativa

Asistencia a las reuniones. Acta de la misma. Bases subidas a Colabora.

Selección Jurado del Concurso

Enero

Consenso entre todos los miembros

Colaborativa

Asistencia a reuniones de selección. Acta.

Búsqueda de patrocinadores externos (si fuera necesario)

Desde principio de curso

Todos los miembros

Colaborativa

Entrada informativa en Colabora.

Comunicación con instituciones locales (ayuntamiento, medios de comunicación, etc)

Desde principio de curso

Miguel ángel y Pedro Herrera Molina

Colaborativa: pequeños grupos

Entrada informativa en colabora

Preparación de acompañamiento al piano con el alumnado

Desde Enero

Javier Cazorla, Laura Aguilar, Sergio Molina y Jesús Molina

Trabajo individual

Entrada informativa en colabora

Desarrollo del Concurso: fase eliminatoria

Aproximadamente entre Marzo y Abril

Todos a excepción de los cuatro pianistas arriba nombrados que se encargan del acompañamiento

Colaborativa

Documentos relacionado con el mismo: fotos, audios, vídeos, programas de mano¿

Desarrollo del Concurso: Fase final

Mayo

Todos a excepción de los pianistas que se encargan del acompañamiento

Colaborativa

Documentos relacionado con el mismo: fotos, audios, vídeos, programas de mano¿

 

Recursos y apoyos

No se requieren recursos, ya que todo eñl material se genera dentro del propio grupo de trabajo por sus miembros.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 Los indicadores están reflejados en la tabla que he elaborado arriba, a los que añadiremos los exigidos tales como:

- Documentos e informes.
                 -Participaciones en Colabora

- Programaciones de las actuaciones en el aula/centro, videos, fotos, documentos, etc.,

- Subida de materiales y documentos.

- Entradas en el Blog.
                 -Actas de las reuniones.
                 -Producciones de materiales.
                 -Enlaces a blogs elaborados y consultados.
             - Tabla de seguimiento.

Promedio (0 Votos)
Comentarios