Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

1.Situación de partida

 

 

La educación es mucho más que la transmisión de conocimientos. Es un valioso medio para crear una sociedad más justa con personas capaces y competentes. Para poder hacer esto, el profesorado debe estar preparado, con una formación actualizada. La motivación de nuestro centro es formarnos para mejorar nuestras habilidades y técnicas de evaluación, metodología, etc. Es por ello que solicitamos esta formación dirigida tanto a Educación Infantil como a Primaria. Nos interesa sobre todo actualizarnos en el método de trabajo por proyectos de forma integrada trabajando la UDI y recibir una formación sobre la evaluación por rúbricas para la mejora de nuestra práctica docente.

 

 

2. Finalidad del proyecto

 

La finalidad de nuestro proyecto es:

  • Culminar la Formación en Centro realizada durante los años anteriores elaborando UDIS y realizando rúbricas para la evaluación adaptadas a las necesidades de nuestro alumnado y llevarlo a la práctica en el aula, mejorando así nuestra práctica docente y mejorando los resultados de nuestro alumnado.

  • La repercusión en el aula será mejorar los resultados de nuestro alumnado tanto en las pruebas externas como en las internas, haciendo hincapié siempre en la mejora de la competencia lingüística y matemática.

 

3. Objetivos de resultados

 

OBJETIVO 1

Realizar una UDI por trimestre y ponerla en práctica.

OBJETIVO 2

Elaboración de rúbricas para la evaluación adaptadas a las necesidades de nuestro centro.

 

4. Estrategias y metodología de trabajo colaborativo para la consecución de los objetivos

 

El trabajo para la UDI va a requerir una metodología abierta, activa y participativa que permita:

  • Trabajar en equipos.

  • Utilizar las TICS para la búsqueda de información y la creación de actividades.

  • Reparto de tareas con la misma finalidad.

  • Colaboración entre todos los miembros del grupo y su integración en la práctica docente.

La metodología a seguir será la de aprendizaje basado en proyectos para todos los diferentes ciclos, desde Infantil hasta el Tercer Ciclo de Primaria. Será una metodología práctica, activa y participativa.

La forma de trabajo para la elaboración de las rúbricas será en equipos formados por miembros de un mismo ciclo.

 

5. Detalle de las actuaciones en el aula y/o centro y evaluación

 

COMPROMISOS INDIVIDUALES

Desglose de tareas a desarrollar para alcanzar el objetivo colectivo

TEMPORALIZACIÓN

 

RESPONSABLE

Persona(s) que llevará(n) a cabo la TAREA

 

HORAS PREVISTAS PARA SU CERTIFICACIÓN

 

ACTUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Información de la Formación en Centro al Claustro y Consejo Escolar

Primer trimestre.

Se ha informado al Claustro en la sesión del Lunes 16 de Octubre y al

Consejo Escolar con fecha de 23 de Octubre de 2017.

Coordinadora

Los participantes reflejarán en Colabor@ los compromisos adquiridos en el proyecto

Hasta el 30 de noviembre

Todos los participantes

Puesta en común de las actuaciones realizadas por el grupo todos los meses. Se llevará el seguimiento en Colabora

Mensual

Coordinadora subir en colabora las actas realizadas de las reuniones.

Seguimiento del proyecto en Colabora

1ª semana de marzo

Todos los miembros del equipo.

Realizar comentarios personales exponiendo valoraciones de progreso en la comunidad de Coalbor@

Hasta el 15 de marzo

Todos los miembros del equipo.

Elaboración de tres Unidades Didácticas Integradas (una por trimestre) y rúbricas para la evaluación .

Todo el año

Todos los miembros del equipo.

Evaluación de los objetivos propuestos a través de Colabora

Tercer trimestre

Todos los miembros del equipo.

Elaboración de las UDIS enfocadas a la celebración de la Navidad, un paseo por la Historia y el Mundo Animal, que abarcará desde tres años hasta sexto de primaria, y su puesta en práctica en el aula

 

(será responsable la coordinadora).

Título de las UDIS: ¿Nuestra Navidad 2017¿

¿Un paseo por la Historia¿

¿Animaladas¿

1º, 2º y3º Trimestre

Carmen Posadas Gallardo

Memoria final en Colabora

2ª quincena mayo

Todos los miembros del equipo.

Realizar comentarios personales exponiendo valoraciones finales en Colabor@

Hasta el 31 de mayo

Todos los miembros del equipo.

 

 

 

 

 

 

 

6. Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

INDICADORES

INSTRUMENTOS

 

LUGAR (EVIDENCIA)

 

Realización de tres UDIS

  • Documentos de trabajo.

  • Búsqueda y recopilación de toda la información y materiales necesarios a través de las TICS

Colabor@

Blog del colegio

Exposiciones de trabajos en el colegio

Rúbricas para la Evaluación

  • Documentos de trabajo

  • Proyecto Educativo del Centro.

  • Criterios de Evaluación y estándares de aprendizaje evaluables clasificados por niveles.

Colabor@

Proyecto Educativo del Centro

 

7. Necesidades de apoyo externo

 

RECURSO SOLICITADO

 

JUSTIFICACIÓN

Bibliografía

 

Necesitamos una bibliografía para tener un material de consulta que podamos estudiar, analizar y seleccionar para nuestro trabajo de elaboración de rúbricas y UDIS.

Ponentes

 

Consensuar el número de horas previstas con la asesoría de referencia e indicarlo aquí (máximo 12 horas)

A nuestro centro le gustaría contar con 12 horas de formación puesto que los temas son muy novedosos y complicados, al mismo tiempo que muy importantes. Para su buena práctica es necesaria de forma previa una buena formación, y no todo somos capaces de conseguirlo por nosotros mismos.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios