Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Continuando con la formación realizada en el Centro el curso pasado, este curso recordaremos lo aprendido el curso anterior (servirá también para que el profesorado que se incorpora nuevo al centro, pueda unirse a esta formación) y avanzaremos en el conocimiento y puesta en práctica de las herramientas TIC disponibles para los docentes para el desarrollo de competencias en nuestro alumnado: Documentos colaborativos, página Web del Centro/Departamento, Colabora, Cuaderno digital del profesorado de Séneca, Pasen...

Blog Blog

VALORACIÓN FINAL

Mi valoración final es positiva porque he dado un pasito más en mi conocimiento de los recursos on-line que nos ofrece google y que tienen una aplicación directa en el aula. Este curso me ha servido para profundizar en el cuaderno del profesor, utilizaar las diferentes herramientas como Drive, Expeditions, Kahoot, Flipped Classroom que las veo muy interesntes, sin olvidarme del canal youtube y de los escaner de de office y para terminar avanzar en la creación y desarrollo de la pagina web de mi Centro participando en el desarrollo de la pagina web del departamento.

Un saludo.

 

impresiones curso TIC

Hola a tod@s, soy Mª Paz, hasta ahora me han parecido muy ineresantes las tres sesiones del curso, estupendamente organizado, muy buena la selección de materiales, apuntes y enlaces,  explicadas de una manera muy amena y clara y resaltando muy bien las posibilidades y aplicaciones prácticas de cada nuevo recurso.

Yo personalmente empleaba las herramientas de google y el cuaderno de profesor de seneca, pero de forma más bien intuitiva, y había muchas funciones que no conocía, por ejemplo  me ha sido muy útil la parte de planificación de la evaluación o como mostrar la información  y publicarla en en pasen para que llegue lo que realmente nos interesa. 

La tercera sesión me ha gustado especialmente con aplicaciones  muy estimulantes para aplicar en clase, y dar un giro a nuestro trabajo como tambiéncomo  mediadores de la información disponible en internet y  redes socioles . Durante este curso me gustaría comenzar a  crear una canal you tube para proporcionar a los alumnos una selección de explicaciones y contenidos relacionados. 

 

 

Tercera sesión

Muy interesante, como el resto de sesiones, aunque algo más atractiva, debido a las nuevas herramientas que estamos ensayando y a los planteamientos que subyacen tras ellas. Ya conocía algunas, otras son totalmente nuevas, e incluso conozco algunas más, que seguramente habría desarrollado José Carlos Rodríguez. El abanico, como bien decía José Carlos, es muy amplio.

En todo este proceso se hace evidente que el móvil (a falta de tabletas o de aulas dotadas) se convierte en una herramienta lúdica -que ya es- y formativa. No contar con ella se hace difícil en un mundo cada vez más introducido en la dinámica de las telecomunicaciones, y que no se pueda manejar dentro del centro educativo colapsa ciertas posibilidades. Es una cuestión a estudiar detenidamente...

Cierto es que hay algunas posibilidades (apps) que pueden ser meramente anecdóticas en su uso, pero hay otras que son interesantes, como un buen diccionario, un localizador en mapa, o una enciclopedia, por nombrar los usos más recientes y comunes y necesarios en muchos momentos durante el curso. La cuestión es cómo adecuar el mundo educativo que fue y que es, con el que se nos echa encima...

Concuerdo con algunos compañeros que han comentado que el papel del profesor no debe perder "su espacio" en este mundo cada vez más tecnificado. Cierto es que estamos para orientar, corregir y enseñar y que en el fondo las herramientas se queden en eso, lo que son. Pero si esto va a más, como se va viendo claramente, este mundo -el educativo- no debe quedar apartado de la corriente que nos lleva, ni dejar al albur del profesorado cómo formarse en este campo. Lo mismo que los idiomas o la ciencia económica entran en facultades muy diversas para formar en aspectos principales y necesarios en el mundo actual, la nueva tecnología debe adentrarse de alguna manera en el proceso formativo del alumnado que pretende formarse como profesor o profesora.

Por otra parte, en cuanto a las actividades que estoy desarrollando, sigo con el Cuaderno del Profesor en Seneca, Obviamente con la página web del centro, colgando materiales para el alumnado y todo aquel que quiera entrar; con Drive; con Formularios..., y con el tradicional "mail" para comunicar con alumnado, familias y compañeros/as (por ejemplo, para pedir información concreta sobre algún alumno o alumna, por solicitud de los padres)...

Tercera sesión de formación

Estimados compañeros:

Esta tarde hemos tenido una interesantísima sesión formativa con el siguiente guión:

Esperamos que hayais aprendido mucho y lo lleveis a cabo en la medida de vuestras posibilidades al aula.

No olvideis dejar vuestras opiniones, comentarios etc, en el foro o aquí mismo. También se admiten preguntas, por supuesto. 

Tarde

Hola. Es la primera vez que entro y no sé si lo estoy haciendo bien. Si alguien ve esto, que me lo diga.

Por ahora el curso me está siendo bastante útil. Sobre todo el uso del drive.

Un saludo al jefe. 

Y a todos.

Actualización de Celtx

Os comenté que estábamos utilizando en clase el programa Celtx para realizar el guión y el storyboard de un proyecto para una asignatura llamada Taller de Video y Fotografía. Aquí os dejo una descripción más detallada por si os interesa usarlo en el aula.

El programa Celtx es gratuito y tiene versiones para Windows, Mac OS X y Linux y puede descargarse desde el siguiente link: http://www.celtx.com/download.html. Existen versiones en múltiples idiomas, incluido el castellano

-----

Con la aparición de Celtx, la creación de un proyecto audiovisual resultará mucho más sencilla...

Tradicionalmente, la creación y planificación de un proyecto audiovisual ha sido una tarea complicada. Desde la aparición de una idea hasta que ésta se plasma en imágenes se pasa por varios procesos que van perfilando poco a poco el aspecto que, posteriormente, tendrá en pantalla.

La escritura del guión, la descripción de los personajes, la planificación mediante storyboards, la elección de localizaciones y música o la organización del rodaje han sido siempre procesos independientes y difíciles de compaginar, pero con este programa podemos hacerlo todo y de una manera muy intuitiva, a mis alumnos les ha encantado

 

 

¡Saludos!

2ª Sesión de formación

Hola:

Ayer recibimos la segunda sesión de formación. Esta vez fue una sesión muy práctica sobre las herramientas que nos ofrece Google a los docentes: Docs, Formularios, Google classroom, etc..

En la sección de "Documentos" tenéis un pdf con los puntos que tratamos y los hiperenlaces por si queréis repasar algo con los tutoriales ofrecidos por nuestro formador.

Esperamos que la sesión os haya resultado interesante y que influya positivamente en vuestra labor docente. Estamos deseosos de escuchar vuestras opiniones y experiencias con el aula. Pasaros por el foro y comentad.

¡Gracias!

FELICES FIESTAS

Desearos a todos y todas unas Felices Fiestas!!!  

Aplicación Celtx

 

Os comparto una de las aplicaciones que estamos usando en clase. Se trata del Taller de Vídeo y estamos realizando un proyecto común entre todos los alumnos de la materia.

Van a realizar un corto compuesto de una serie de mini historias conectadas entre sí. En este programa Celtx están escribiendo el guión y haciendo el storyboard técnico donde incluirán dibujos de las escenas, tiempos, sonidos utilizados.... todos los detalles que haya que dejar definidos antes de pasar a la ¡ACCIÓN!

Están muy implicados,  ya os iré mostrando el proceso, lo primero será corregir las mil faltas de ortografía que estoy viendo...

 

 

Comunidad Colabor@

Bienvenidos a vuestra comunidad de enseñanza/aprendizaje de vuestro grupo de autoformación. Desde la plataforma Colabora 3.0 podréis intervambiar prácticas de vuestra aulas, analizar documetnación, reflexionar sobre derterminados temas, etc... disponéis de foros y podéis colgar todo tipo de material que veáis necesario para el desarrollo de vuestra formación. Desde la Asesoría del CEP de Málaga os ayudaré en todo lo que necesitéis. Un abrazo de vuestro asesor.

 

Primer contacto

Me ha parecido muy interesante esta primera sesión del curso. Ya estoy elaborando mi cuaderno del profesor, la verdad es que no me decidía a usarlo y lo hacía todo en un cuaderno en papel. Es una aplicación TIC muy útil que ahora estoy aprendiendo a manejar. Publicaré una captura de mi cuaderno cuando lo tenga realizado para que lo veais. Muchas gracias por la ayuda.

 

 

impresion

Muy buena impresion sobre la primera sesión de como se trabaja con un cuaderno digital en clase, esto nos va a generar un orden y una inmediata observacion del alumnado y de nuestros recursos educativos.Estoy muy satisfecha con elm programa

 

Impresiones de la primera sesión

¡Por fin estoy dentro del curso! Me sabía mal no poder comentar las impresiones del primer día.

El cuaderno del profesor es una herramienta muy válida una vez perdido el miedo a tanta actividad evaluable, parámetros y demás. El hecho de poder clonar todo nos facilitará el trabajo para cursos posteriores. Todavía mejorable pero, para mí, fundamental para la comunicación entre nosotros y con los padres.

Primera sesión del curso

Saludos a todos .Comparto vuestra opinión de que la primera sesión ha sido muy interesante. Acabo de empezar a trabajar con el cuaderno del profesor y resulta bastante fácil .Encuentro el resumen del cuaderno muy útil porque proporciona una visión general de todos los aspectos a tener en cuenta para el seguimiento de los alumnos, incluidas las faltas de asistencia , que es algo de lo que habitualmente no tomo nota .En principio, valoración positiva, aunque estamos al comienzo  y seguro que surgirán dudas.

1ª sesión

Esta primera sesión me ha parecido superinteresante. Me parece fundamental tener un correo corporativo para no tener que usar el personal.Este yo ya lo tenía pero no lo usaba; a partir de ahora será mi contacto con los alumnos.

Por otra parte, tener acceso a Office 365 de manera ilimitada en cualquier ordenador nos facilita mucho el trabajo y nos deja más accesibles nuestras herramientas habituales.

Respecto al cuaderno del profesor creo que hay que ir poco a poco. Me he propuesto planificarlo este año para un nivel. Evidentemente solo a título personal hasta ir cogiendo experiencia y habilidades. 

Me encanta que se puedan ver todas juntas las faltas de asistencia de cada alumno de todo el curso. Y eso para mí es práctico YA.

Respecto al Pasen, creo que todavía me falta mucho camino por andar. Hasta que no tenga a pleno funcionamiento el cuaderno del profesor y trabaje con él con seguridad, no creo que lo use. Sí, quizá, de forma interna, con los compañeros. Todo se andará.
 

CUADERNO DEL PROFESOR SENECA

Tras el primer contacto, por mi parte,  con el Cuaderno del Profesor en SENECA, hay algunos detalles que me gustaría comentar:

Ya me he lanzado con algunos grupos y he observado que,

  • De un lado, me ha gustado la facilidad de acceso y la poca complejidad a la hora de establecer los parámetros a seguir.
  • Hay algunas complejidades a la hora de asignar porcentajes en actividades de doble notificación, en los que la libreta tradicional es más eficaz.
  • Sin duda hay que tener muy clara la organización de la puntuiación para que la estructura (dentro de SENECA) coincida exactamente con lo que pretendes evaluar y cómo. Y eso es menos complejo sobre el papel.
  • Supongo, de todas maneras, que seguirá la implementación de la herramienta y que a la larga (o no tanto) acabaremos todos utilizándola.

 

curso tic

Muy interesante las herramientas que nos ofrece el cuaderno del profesor el portal Séneca. 

Si bien, me gustaría que Séneca, cuando escribimos dentro de "mis observaciones" información relativa a un alumn@ cuando compartimos con el profesorado que deseamos comunicamos pudiera notificar de una manera directa al email o bien al dispositivo móvil de cada uno sin necesidad de meternos en Séneca dicha información.

1ª SESIÓN DE FORMACIÓN PRESENCIAL 22/11/17

CUADERNO DEL PROFESOR DE SÉNECA Y PASEN

Hoy ha tenido lugar nuestra primera sesión de formación presencial a cargo de nuestro compañero José Carlos:

- La introducción ha consistido en una explicación de como funciona la plataforma Colabor@ 3.0 para poder interaccionar entre nosotros, hacer aportaciones y participar en el foro.

- Después de eso se ha explicado como acceder al Office365 desde nuestra web.

- Luego se ha procedido a explicar en profundidad como se usa el cuaderno del profesor (cada profesor se ha metido en su cuenta de Séneca y practicar). Además, contamos con un PDF explicativo que ya está disponible aquí en Colabor@ en la sección Recursos/Documentos/SubcarpetaSesionesdeFormación.

- Finalente el ponente nos ha explicado como hacer uso de las herramientas de comunicación con las familias para que ellos usen la plataforma PASEN.

Ahora queda probar el cuaderno de Séneca y tratar de comunicarnos a través de Seneca/Pasen  con las familias de nuestros alumnos. Esperamos que sea de mucha utilidad y estamos deseando escuhar vuestra experiencia al respecto y como incide en vuestro proceso de evaluación.

Un cordial saludo

MIGUEL ANGEL

 

 

Cuaderno de clase

Hoy he asistido a la primera sesión y no me ha desfraudado. Voy a desarrollar los diferentes apartados porque creo que es bastante interesante y de esta manera en mi smartphone puedo llevar el control de toda la actividad docente de los alumnos que este año tengo en clase.

saludo

ya he entrado. Un saludo

 

— 20 Elementos por página.
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 22 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Luis Alfonso Salvatella Plaza

Luis Alfonso Salvatella Plaza

Foto de Miguel Ángel Madero Ortas

Miguel Ángel Madero Ortas

Foto de María del Carmen Alberola Lachica

María del Carmen Alberola Lachica

Foto de Milagrosa Gema Juárez García

Milagrosa Gema Juárez García

Foto de María del Carmen García Crespillo

María del Carmen García Crespillo

Foto de Rosa María Torres Illanes

Rosa María Torres Illanes

Foto de Francisco Javier Vicente Ruiz

Francisco Javier Vicente Ruiz

Foto de María Paz Aurusa Español

María Paz Aurusa Español

Foto de Carmen García Casero

Carmen García Casero

Foto de Amalia Gómez Serrano

Amalia Gómez Serrano

Mostrando 10 de un total de 28 usuarios Ver más Mostrar todos