Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos

Los objetivos que nos propusimos al principio de la formación en centros han sido conseguidos. Pero consideramos necesario conocer más técnicas para poder seguir trabajando con nuestro alumnado.

Esta formación de competencia emocional nos ha resultado muy positiva y necesario para nuestro alumnado.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

            A nivel de centro, se ha estado trabajando durante todo el curso el control de las emociones, mejorar la empatía y la resolución de los conflictos. Sobre todo en las efemérides, se han realizado actividades a nivel de grupo para trabajar los objetivos citados anteriormente.

            En los recreos, que es uno de los momentos en el que se producen más conflictos, hemos llevado a cabo juegos diferentes. Por ejemplo, todos los viernes en el patio de infantil se ha realizado el taller de prevención ¿EMOCIÓNATE EN EL RECREO¿ para enseñar al alumnado a reconocer y expresar emociones; aumentar la autoestima del alumnado; fomentar el compañerismo, el respeto y la integración. En el patio de primaria, se han hecho actividades alternativas; juegos populares, deportes, juegos en equipo.

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

Desde el principio de curso hemos estado trabajando las emociones mediante el "monstruo de los colores" en infantil y primer ciclo y con el "emocionario" en 2º y3º ciclo de educación primaria. Además mediante cuentos hemos trabajando cada mes una emoción. Hemos percibido una mejora en el alumnado, en las resoluciones de conflicto, haciendo más hincapié en el diálogo. Hay que seguir trabajando para poder resolver los conflictos que se generan.

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

            El alumnado está aprendido a saber identificar sus emociones. Además, están adquiriendo diferentes técnicas para mejorar la empatía y la resolución de conflictos.

Dificultades encontradas

Las sesiones que hemos recibido de Mindfulness nos han hecho reflexionar desde nuestro interior para poder llegar al alumnado. En un primer momento nos ha resultado difícil adaptar estas técnicas al grupo clase, ya que buscábamos que la formación estuviera orientada a otras técnicas para controlar las emociones más cercanas a nuestro alumnado.

Oportunidades de mejora

Continuar el curso que viene con la formación en centros

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios