Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

 

A partir de la formación en centro facilitada por Mariola, hemos conocido qué es la conciencia fonológica con un breve marco teórico que nos ha servido para conocer su importancia en el desarrollo de la lectoescritura y que cuando no se consigue una buena conciencia fonológica es cuando surgen los problemas en la lectoescritura.

Nos introdujo en el marco teórico sobre la conciencia fonológica, pero esta parte nos pareció muy poco extensa comparada con la anterior formación ofrecida por Auxi y Mariam en el CEP de Málaga.

También nos ha explicado cómo secuenciar las actividades de MACOFÓN y LEEDUCA y cómo realizar las temporalizaciones ya que no es nada fácil.

Otro apartado esencial era el manejo de la plataforma en la que se encuentra ese método, ya que sin él no se pueden realizar las actividades con el alumnado.

Es un método muy útil para el aprendizaje de la lectoescritura mediante actividades muy lúdicas y llamativas para el alumnado; en las que en la mayor parte de ellas se creen que están jugando en lugar de trabajando.

Todos los componentes de la formación en centro lo hemos llevado a la práctica en nuestras aulas, con las adaptaciones necesarias en los casos de las especialistas de inglés, educación física, religión, apoyo y PT; no obstante al ser un método que se está trabajando en el centro es necesario que todos los profesores/as del mismo tengan un conocimiento mínimo sobre él.

Las compañeras de infantil usan todas las actividades de la plataforma, las compañeras de inglés lo usan para la formación de frases y enriquecimiento de vocabulario en las clases de inglés y yo como PT, las voy adaptando a las características de mi alumno (no dispone de lengauje oral), no obstante uso mucho las inferencias, el vocabulario, etc.

Las dificultades encontradas han sido:

- Una mayor profundización en el marco teórico de la conciencia fonológica.

- El manejo de la plataforma, un poco complicada y con algunos fallos de funcionamiento.

- Necesidad de un ficha explicativa de cada una de las actividades, ya que algunas de ellas se prestan a confusión.

- Ampliar las actividades para las compañeras de 1º ciclo de educación primaria, ya que auqnue Marian intenta buscarles actividades para su nivel no son tan abundantes como para infantil.

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios