Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Desarrollar el ámbito lingüístico del alumnado de infantil a través de los cuentos. Estimulando todas las áreas el lenguaje y favoreciendo la conciencia fonológica, con el objeto de prevenir alteraciones lingüísticas.

Blog Blog

Atrás

ENERO

Comenzamos el segundo trimestre con nuevos cuentos para elegir y trabajar las habilidades metalingüísticas con nuestros alumnos/as. Se han elegido dos cuentos para trabajar hasta la Semana Santa.

El primer cuento, que se ha elegido es "El topo que quería saber quién había hecho aquello en su cabeza" de Werner Holzwarth y Wolf Erlbuch. Durará hasta las vacaiones de semana blanca.

El vocabulario principal de este cuento son los animales domésticos y de granja, por ello nos permite trabajar onomatopeyas además de la conciencia fonológica. Asimismo, se va a reforzar este vocabulario, ya que van a hacer una visita a la granja escuela a finales del mes de febrero. 

 

Comentarios
Añadir comentario
José Luis de la Fuente Soto
El personaje del cuento del topo, resulta un poco grosero, lo cual viene muy bien no solo para trabajar los aspectos fonéticos, morfosintáctico, semántico y pragmáticos, sino que además permite trabajar habilidades asertividad y habilidades sociales en general.
Publicado el día 16/03/18 13:31.

Miembros Miembros

Foto de José María Oliva Manso

José María Oliva Manso

Foto de Macarena Aida Capilla Hurtado

Macarena Aida Capilla Hurtado

Foto de José Luis de la Fuente Soto

José Luis de la Fuente Soto

Foto de Patricia Rey Jiménez

Patricia Rey Jiménez

Foto de Marina Jaime Bonilla

Marina Jaime Bonilla