Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Desde la inclusión de las competencias en el Bachillerato y Secundaria y el desarrollo de la nueva normativa en Andalucía se crea la necesidad de desarrollar estrategias que tengan como base las competencias, en progresiva convivencia con los contenidos. Consideramos que la mejor forma de integrar ambas realidades, de una manera transversal, es el trabajo interdisciplinar en unos niveles donde tradicionalmente no se ha hecho así.

Existen herramientas informáticas y didácticas que facilitan a los docentes la evaluación por competencias, aprenderemos a hacer un uso eficiente de las mismas.

Objetivos

Aprender a usar hojas de cálculo, novel básico.

Desarrollar una plantilla de hoja de cálculo para evaluar por competencias.

Aprender herramientas didácticas en la evaluación por competencias, como las rúbricas.

Desarrollar plantillas para extraer las calificaciones de rúbricas y demás herramientas didácticas.

Repercusión en el aula

El material generado en el grupo de trabajo, así como el conocimiento adquirido repercutirá directamente en la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, y facilitará la tarea del profesorado en los procesos de evaluación y calificación del alumnado.

Se pretende inducir un cambio metodológico que afecte a la mayoría de parcelas del proceso de enseñanza aprendizaje y al máximo de departamentos didácticos con el objetivo de mejorar los resultados escolares y el rendimiento del alumnado.  En  este sentido el profesorado participante promovería sus competencias profesionales,  ya que se implicará en tareas de  planificación, la gestión de recursos y del currículo así como la orientación a la calidad educativa y el aprendizaje continuo y, por otro, algunas como el trabajo en equipo en el diseño de tareas así como la gestión de ambientes de aprendizaje, evaluación de los citados aprendizajes en niveles donde habitualmente no se profundiza e inclusión educativa.

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Información del grupo de trabajo al Claustro y Consejo Escolar del centro Primer trimestre Coordinador
Elaboración del proyecto Octubre-Noviembre Todos los miembros
Evaluación de los objetivos propuestos Hasta el 31 mayo Todos los miembros
Memoria final Hasta el 31 mayo Coordinador

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponentes

1ª jornada de 3 horas: Herramientas didácticas para la evaluación por competencias.

2º jornada de 3 horas: Realización de una plantilla en hoja de cálculo para evaluar eficientemente por competencias.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Evaluación del material generado.

1 Adjunto
246 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios