Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Podemos afirmar que los objetivos del grupo de trabajo se han cumplido. Ha sido muy positivo el desarrollo puesta en marcha del programa Leeduca pues nos ha hecho conocer y reflexionar sobre nuestra práctica docente, comprendiendo lo que  es la Conciencia Fonológica y su importancia en el aprendizaje lecto escritora.

            Las habilidades de conciencia fonológica tienen un papel crucial en la adquisición y el desarrollo de la lectura y la escritura y en la explicación de sus dificultades. Por ello, se ha demostrado que los niños entrenados en habilidades fonológicas, antes o durante el aprendizaje de la lectoescritura, son mejores lectores o escritores que los niños que no han recibido este tipo de entrenamiento. Se ha desmostrado el efecto acelerador que tiene la mejora de las habilidades fonológicas en las fases iniciales de aprendizaje del lenguaje escrito. Por ello la incorporación de actividades para incrementar la CF es aconsejable para el conjunto de los niños en el periodo infantil en forma de juegos orales y, de modo simultaneo a la enseñanza inicial de la lecto escritura.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes de este grupo de trabajo ha sido amplio, compartiendo logros, ideas y dificultades a lo largo del curso en distintos momentos.  

Grado de aplicación en su contexto educativo

En cuanto a la aplicación de lo estudiado en el grupo de trabajo, hemos de destacar que se ha llevado a la práctica a lo largo de todo el curso, poniendo en marcha las actividades incluidas en el proyecto Leeduca.  

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Tanto en el aula de infantil como en las horas de apoyo del primer ciclo de primaria, se ha llevado la implantaión del proyecto Leeduca, con todas las actividades que se trabajan desde la plataforma web. 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

En las aulas de infantil, este trabajo ha sido llevado a cabo a diario promoviendo la mejora y desarrollo de habilidades metalingüísticas que son imprescindibles para el inicio de la lectura y escritura, los niños disfrutan con las actividades propuestas en las que manipulan, palabras, frases, sílabas, etc. En el trabajo de apoyo el proyecto ha facilitado a niños desarrollar habilidades que les han ayduado a ir avanzando en el proceso lectoescritor.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

En nuestro día a día la puesta en marcha del proyecto ha supuesto un cambio de visión y un análisis de los métodos usados hasta aura en nuestra aulas y la información obtenida nos ha supuesto un buen avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura.         

    El programa nos ha ofrecido una gran batería de recursos y actividades lúdicas para trabajar en el aula con nuestro alumnado, actividades específicas para trabajar la conciencia fonológica, comprensión, vocabulario, fluidez, principio alfabético.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Destacamos la buena temporalización que se ofrece desde la plataforma leeduca que ayuda a la programación de los cursos así como las rúbricas para la evaluación que no hemos llegado a utilizar pero que son un recurso muy interesante para poder profundizar en cursos posteriores.  

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

El aspecto que nos ha dificultado en muchos momentos el trabajo en el aula ha sido el tecnológico, nuestro centro no está dotado con los medios suficientes para poder llevar a cabo el proyecto a diario. La conexión a internet no siempre está disponible y no hemos contado con pizarras interactivas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios