Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

 

Grado de consecución de los objetivos

1. Conocer las novedades del marco normativo del proyecto de decreto y orden de desarrollo de la educación secundaria y bachillerato en Andalucía.

2. Analizar la integración competencial clave en el currículo y sus implicaciones en el Proyecto educativo de centro.

3. Analizar distintas metodologías que favorezcan el trabajo por competencias clave (aprendizaje cooperativo, proyectos de trabajo, secuencias didácticas, ABP...)

4. Adaptar el enfoque competencial a la evaluación, conociendo y utilizando recursos y herramientas competenciales.

 

 

Nivel de interacción entre los participantes

Aunque al principio eran 15 los participantes y aunque algunos se dieron de baja por el horario o porque no cumplía sus expectativas, se debe destacar el alto grado de implicación  y además:

- los integrantes identifican loa nuevos términos y elementos pedagógicos y curriculares.

- las programaciones de los Departamentos se actualizan, introducen el mapa de relaciones curriculares así como los instrumentos de evaluación adecuados para evaluar las competencias clave.

- los integrantes han diseñado  proyecto para implementar en su aula.

- los integrantes han implementado  nuevas metodologías: rúbricas, portfolio, lápiz al centro, ...

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Centrándose en el contexto educativo, durante el curso escolar 2017/2018, con el presente Grupo de Trabajo, se han realizado:

- revisiones de las programaciones didácticas.

- implementaciones en el aula, durante el tercer trimestre, de alguna de las siguientes metodologías: aprendizaje cooperativo, ABP o trabajo por proyectos, metodologías activas, ¿

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Los efectos producidos han sido realizar una reflexión sobre la normativa y sobre la práctica docente y, ello, se ha reflejado en un cambio en la metodología, como por ejemplo, empleando rúbricas de evaluación.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Las evidencias que se han producido son un cambio en las programaciones pero quizás la más  importante aunque no se vea ha sido la lectura y reflexión de la normativa de educación actual.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La interacción entre todos los integrantes y el colaborador del Grupo de Trabajo  y la puesta en común de los materiales y recursos que utilizan dentro del aula.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

El proceso de evaluación, el más importante y por el cual se creó este Grupo de Trabajo,  a través del Aplicativo de Séneca no se ha utilizado porque su habilitación en Séneca se produjo en el mes de abril (solo un mes antes de cerrar el Grupo de Trabajo).

 

1 Adjunto
289 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios