Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

-Situación de partida

Nuestro centro participó en el curso 2011/12 en el Programa de integración Curricular de las Competencias Básicas. Modalidad Inicial.ha tenido en curso anteriore un curso PICBA. Actividad formativa de 30 horas que realizó la mayoría del Claustro.

El curso 2016/17 participamos en las Jornadas "Introducción a la programación por Competencias en Secundaria". Actividad formativa de 6 horas que realizó la mayoría del Claustro.

 

Objetivos

1. Conocer las novedades del marco normativo del proyecto de decreto y orden de desarrollo de la educación secundaria y bachillerato en Andalucía.

2. Analizar la integración competencial clave en el curriculo y sus implicaciones en el Proyecto educativo de centro.

3. Analizar distintas metodologías que favorezcan el trabajo por competencias clave (aprendizaje cooperativo, proyectos de trabajo, secuencias didácticas, ABP,...)

4. Adaptar el enfoque competencial a la evaluación, conociendo y utilizando recursos y herramientas competenciales.

 

Repercusión en el aula

- Potenciar el trabajo competencial en el aula.

 

Actuaciones

El coordinador recibirá una formación en el CEP de Marbella de 4 sesiones y todos los miembros asistirán a al menos 3 sesiones de formación dirigidas por un profesor colaborador del CEP donde se mandarán 3 tareas para realizar por todos los miembros y colgar en colabora.

Actuación Temporalización Responsable
Asistencia al curso semipresencial

16 de noviembre de 2017

18 de enero de 2018

19 de febrero de 2018

5 de abril de 2018

Salvador Sánchez Urbano

 

Recursos y apoyos

El grupo recibirá un doble apoyo formativo que les facilitará la consecución de los objetivos previstos:

1. Se realizará una formación en cascada. al menos el coordinador del GT asistirá a un curso semi-presencial diseñado por la Consejería de Educación, de 4 sesiones presenciales (de 3 oras de duración), y subirá las tareas establecidas en dicho curso en Colabora.

2. Cada grupo estará tutorizado por un profesor colaborador. Se realizarán 3 sesiones presenciales de trabajo en el centro, cocorrelativas a las fechadas en el curso semi-presencial obligatorio.

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponencia de cada sesión de formación organizada para los coordinadores en el CEP

Documentos en Power Point, pdf o similar.

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

- Al menos el 50% de los integrantes identifica los nuevos términos y elementos pedagógicos y curriculares.

- Las programaciones de los Departamentos de los miembros participantes del grupo de trabajo se analizan desde la perspectiva de las competencias clave.

- Se consensúan entre los participantes miembros de un mismo Departamento las líneas generales de actuación pedagógica.

- Al menos el 50% de los integrantes diseña una Unidad Didáctica con las competencias clave, contextos de evaluación e intrumentos y ponderación de los mismos.

- Al menos el 50% de los integrantes diseña un proyecto para implementar en su aula.

- Al menos el 50% de los integrantes introducen en el aula herramientas de evaluación como la rúbrica, el porfolio, la coevaluación o la autoevaluación del alumnado.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios