Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos


Generalmente se han conseguido los objetivos de manera satisfactoria.
Usar la radio como recurso ha implicado todas las áreas y el equipo educativo, fomentando el trabajo colaborativo y cooperativo entre alumnos, el uso de las nuevas tecnologías y sobre todo la competencia lingüística, destacando los apartados relacionados con el vocabulario y la expresión oral.


Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

- Valoración de las nuevas tecnologías, de los medios de la información y la importancia de los mismos; así como el valor de saber comunicarse, escuchar, opinar, criticar y otras habilidades sociales asociadas...

- Fomento de actividades cooperativas entre los alumnos.

- Mayor sensibilidad respecto a la importancia de la lectura y la escritura, la expresión y comprensión en la sociedad actual.

- Aunque pueda considerarse un logro relativo, está demostrado que en compensatoria la oferta de diferentes dinámicas (como la que permite la radio escolar) que motiven al alumnado, es importante.

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

- Mejora en el uso de las nuevas tecnologías, valoración de los medios de información y la importancia de los mismos; así como el valor de saber comunicarse, escuchar, opinar, criticar y otras habilidades sociales asociadas...

- Valoración positiva de la expresión y la comunicación, la escucha, la lengua...como una habilidad social necesaria hoy día en nuestra sociedad y el poder de los medios de comunicación e información.

- Adquisición de conocimientos complementarios en algunas áreas (Lengua-Sociales), búsqueda de información en la red, adaptación de textos (resumir, esquematizar...)

- Trabajos por primera vez en grupo, con algunos cursos pertenecientes a 2º ciclo.

- Aumento de la motivación entre el alumnado respecto a nuevas actividades, el recurso de la radio les ha atraído mucho.


Productos. evidencias de aprendizaje que se han generado

Muchos, casi todos se han enviado a la plataforma y/o están publicados en nuestros Blogs:

http://aclaveracruz.blogspot.com.es/2018/02/formaion-en-centrosrecursos.html

- Audios
- Escaletas
- Publicaciones: folletos, boletines...
- Revista
- Imágenes

Dificultades encontradas

- El nivel de competencia en el área de lengua propia de nuestro alumnado.

- Dificultades de organización (falta de práctica), implicación del alumnado en todo lo que no es tarea individual, espacios técnicos...

- El factor tiempo, lo que ha impedido profundizar más en las tareas y actividades (edición de los programas, episodios...) en los cursos superiores.


Oportunidades de mejora

- Recurso a considerar a lo largo del curso escolar.

- El centro que vaya a participar en la Formación en centros, debería tener organizado todo entre junio y septiembre. El factor tiempo a veces es una dificultad.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Basilio Martín González
A estas alturas no tengo más que añadir . Expresar mi conformidad con esta memoria y su contenido; así como mi satisfacción con todos y cada uno de los trabajos desarrollados por alumnos y maestros ( /as) .Mi enhorabuena a todos/as.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 23:32.
Sara María Castro Ruiz
Solamente decir: magnífico trabajo!! el año que viene más!!
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 20:56.
Alfonso Fernández Paredes
Ha sido una experiencia muy significativa , el alumnado motivado y una mejora a la hora de expresarse.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/06/18 11:28 en respuesta a Sara María Castro Ruiz.
María Rosario Chacón Martín
La valoración a este proyecto es de muy positivo ya que hemos aprendido todos mucho tanto alumnos como maestros.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/18 1:13 en respuesta a Alfonso Fernández Paredes.
Mª Victoria Merino Díaz
El trabajo realizado nos ha aportado: ideas,iniciativas e ilusión por una actividad bien planificada y desarrollada.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/18 6:39.
María Luisa Ruiz Guerrero
Ha sido una idea estupenda. Hemos quedado muy satisfechos con el trabajo realizado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/18 12:47.
María del Carmen López Piña
¡Enhorabuena por el trabajo realizado!!
Sois un gran equipo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/06/18 11:00.