Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Diseño de experiencias educativas utilizando entornos creativos de aprendizaje creados mediante "escape room". Se trata de fomentar el aprendizaje a través de la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades de cooperación en el alumnado.

Blog Blog

Atrás

Primera reunión del GT

     Nos reunimos los miembros del grupo de trabajo el 20/12/2017 para diseñar el escape room a realizar con el alumnado.

    Acordamos elaborar la narrativa en torno a la historia del "cofre negro", similar al juego "Clash Royale", para motivar al alumnado; se explicaría en la "pre-game room", donde nos caracterizaremos para darle mayor peso a la narrativa. Los retos se elaborarán para cinco grupos, que participarán en el torneo y los que pierdan entran en el escape room. 

   Los tipos de retos a resolver por los grupos estarán relacionados con las Inteligencias Múltiples. Algunas ideas que se plantean son:

- Discriminación visual (Se puede utilizar tinta invisible o algún laser, mensajes secretos...)

- Ruedas para montar combinaciones.

- Ecuaciones visuales para el reto matemático (ej. combinar frutas y valores para descubrir códigos).

- Reto musical: Componen una coreografía, realizar alguna prueba tocando la flauta (mensaje oculto en la partitura...).

- Resolver un crucigrama para trabajar la competencia lingüística.

- Juego para trabajar el ámbito social: "El marciano" (tandas donde se van eliminando miembros del grupo)

    El alumnado podrá utilizar dispositivos móviles o tablets para las pruebas.

   Se acuerda que el escape room sea colaborativo, es decir, que sea necesaria la realización de una prueba final en la que todos los grupos deban colaborar para poder "escapar".

  La actividad con el alumnado se llevará a cabo en el mes de marzo, de manera que dispongan de tiempo para, posteriormente, diseñar entre los diferentes grupos un escape room para sus compañeros y compañeras, que se prevé realizar a finales de abril. Para ello elaboraremos una guía para el alumnado. Asimismo, José Arjona realizará la guía para el diseño de "Escape Tweet" en el segundo trimestre.

 

 

 

 


 

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
José Arjona Pérez
La reunión fue bastante productiva.

Lo antes posible deberíamos echar un vistazo a las "Pautas Universales de Integración" de las que nos habló Carmen, en referencia al trabajo de Antonio Márquez, para enriquecer la atención a la diversidad de esta primera experiencia.

Por lo demás, deseando tener un hueco para hacer la guía del Escape Tuit.
Publicado el día 8/01/18 12:13.
María del Carmen López Piña
Acabo de poner el enlace a la entrada del blog de Coral Elizondo, donde explica en qué consiste el DUA.
Publicado el día 14/01/18 19:10 en respuesta a José Arjona Pérez.
David Pineda Claverías
La reunión ha sido muy productiva, y nos ha servido para marcarnos las pautas que vamos a seguir y los pasos a dar, así como el calendario de trabajo para el grupo.

La sesión ha sido muy completa en contenido y hemos concretado toda la información que vamos a necesitar para llevar a cabo, con mi alumnado, la puesta en práctica del escape room que realicemos.
Publicado el día 17/03/18 23:49.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.