Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

 

OBJETIVOS

Objetivos generales

  • Revisar y mejorar las prácticas en el aula, incluyendo el respeto mutuo como base de la relación docente-alumnado.

  • Reflexionar sobre la importancia de la prevención de los conflictos.

  • Poner al alcance del profesorado estrategias prácticas para intervenir en los conflictos en el aula.

  • Conocer herramientas para desarrollar en el alumnado amabilidad, respeto, cooperación, responsabilidad y autodisciplina.

  • Proporcionar a los docentes estrategias prácticas para mejorar la calidad de las relaciones y el clima en el aula como forma de prevención del acoso escolar

  • Compartir una visión profunda del mal comportamiento

  • Mejorar el clima social del centro

 

Objetivos específicos

  • Incorporar herramientas para fomentar habilidades socio-emocionales entre el alumnado, que supongan una prevención de situaciones conflictivas y de acoso escolar

  • Conocer estrategias de gestión del aula, como las reuniones de clase, la rueda de soluciones y el tiempo fuera positivo, que fomenten la cooperación, la resolución pacífica de conflictos y el sentido de pertenencia.

  • Conocer herramientas preventivas de los conflictos, que contribuyan a crear un buen clima en clase.

  • Promover estrategias disciplinarias alternativas al control del adulto, los premios y los castigos.

  • Poner al alcance del profesorado el concepto de meta errónea, que suele explicar el mal comportamiento del alumnado

Grado de consecución  de los objetivos

Una vez analizados los objetivos propuestos, tanto a nivel general como a nivel específico ,podemos  afirmar que se han logrado alcanzar los objetivos en un alto porcentaje.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

-Hemos puesto en marcha un Aula de Convivencia con materiales elaborados  teniendo en cuenta la formación en centros

-Se han unificado las intervenciones ,con un nuevo enfoque de convivencia positiva, en los diferentes ciclos del centro.

Logros significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

A nivel tutorial se están llevando a la práctica todo lo aprendido con unos buenos resultados y un cambio sustancial en la mejora de la  convivencia.

Productos,evidencias de aprendizaje,que se han generado

Se  aprecia un cambio positivo sustancial en el clima de convivencia del centro disminuyendo significativamente los partes de incidencias

Dificultades encontradas

La gran dificultad encontradas es cambiar el "chip" de que otra postura o enfoque en convivencia es posible.

Oportunidades de mejora

Seguir trabajando el año próximo afianzando los nuevos conceptos

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios