Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En nuestro centro educativo están implantados diferentes Planes, Proyectos, y Programas, como son Escuela TIC 2.0, Plan de Salud laboral, Forma Joven, Espacio de Paz, Plan de Igualdad de Género, Aldea: Educación ambiental, Plan de apertura de centro, y Proyecto Bilingüe Alemán. Teniendo en cuenta la repercusión que tienen todos ellos en el Proyecto Educativo del instituto, y más directamente en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos, consideramos de suma importacia la formación de un Grupo de Trabajo, en el que participen el mayor número de profesores de las diferentes áreas con el objetivo común de adquirir y desarrollar las Competencias Clave. Por este motivo, pretendemos el fomento del aprendizaje, tanto de la lengua española como de las lenguas extranjeras que se ofertan: inglés, francés y alemán. Además, tratándose de un centro bilingüe de alemán, consideramos de suma importancia que nuestros alumnos utilicen el idioma alemán como instrumento para la adquisición de contenidos en las Áreas No Lingüísticas de Ciencias Sociales, Física y Química, Educación Física, y Plástica, y hagan uso de la Plataforma Moodle del centro, para de esta forma desarrollar al máximo las Competencias Clave. En este curso escolar el GT está compuesto por profesores y profesoras de los siguientes departamentos didácticos: Lengua y Literatura, Francés, Inglés, Geografía e Historia, Física y Química, Plástica, Biología, Matemáticas, Economía, Educación Física, y Alemán. Todos los participantes trabajarán coordinadamente los mismos contenidos y plantearán diversas tareas con el objetivo de desarrollar e integrar las Competencias Clave, así como su evaluación.

Blog Blog

Atrás

Egipto (1ª Evaluación)

Buenos días,

para CIL en Educación Plástica y Visual para 1º de ESO se ha realizado la lectura de EGIPTO y lámina del tema.

En mi asignatura Eduación Plástica y visual, se trató la teoría con respecto al tema y se innovó realizando un trabajo sobre un personaje de los que se trataron por medio de un dibujo, se calificó el mismo, o se entregaron trabajos voluntarios del tema.  

A lo largo de la 1a Evaluación también se lazó el Proyecto "Color y Emoción" que se sigue tratando aún en la 3a Evaluación.

Las competencias que se trataron fueron competencia lingüística (C.CL.),Competencia social y cívica (C.S), Competencia de conciencia y expresiones culturales (C.E.C), Competencia de aprender a aprender (C.A.A) y Competencia en el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor ( S.I.E.P.)

 

para 2º ESO, la lectura del feudalismo siglos de VIII al IX. Se ha visto Roma y la realización de un leguionario a color.(Lámina del tema y evaluación de la misma).

Las competencias que se trataron fueron competencia lingüística (C.CL.),Competencia social y cívica (C.S), Competencia de conciencia y expresiones culturales (C.E.C), Competencia de aprender a aprender (C.A.A) y Competencia en el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor ( S.I.E.P.)

 

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Fabián Núñez Avilés

Fabián Núñez Avilés

Foto de Adelina Lucía Acosta García

Adelina Lucía Acosta García

Foto de Purificación García Guerrero

Purificación García Guerrero

Foto de Ana María Montosa Díaz

Ana María Montosa Díaz

Foto de Carmen María Hernández Arias

Carmen María Hernández Arias

Foto de María Ángela Moreno Lobato

María Ángela Moreno Lobato

Foto de Marcelino Toro Rojano

Marcelino Toro Rojano

Foto de Loreto Lara Jiménez

Loreto Lara Jiménez

Foto de Rafaela Noval Fernández

Rafaela Noval Fernández

Foto de Miguel Ángel Martínez Tristancho

Miguel Ángel Martínez Tristancho

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos