Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

  Memoria Fase final Formación en centro del I.E.S ALHADRA

¿Trabajando el Plan de mejora de forma Cooperativa en el IES Alhadra¿

A principio de este curso consideramos seguir la propuesta de trabajo de dos años de duración en la cual pretendíamos atender a las necesidades detectadas en el proceso de Autoevaluación, asumiéndolas como propuestas de mejora para incluirlas en el Plan de Centro.

Durante el primer año de este proyecto nos centramos en los factores clave II Curriculum, III Evaluación y IV Inclusión, y en este segundo año nos hemos centrado en los factores clave I Organización y funcionamiento, V Dirección y VI Relaciones interpersonales y valores de convivencia, siguiendo el esquema de trabajo de la tabla adjunta.

Propuesta de Trabajo 2017/2018

Factor Clave

Objetivos

Tareas

Responsables

Calendario

Organización y funcionamiento

 

- Favorecer la formación integral del alumnado.

- Desarrollar el espíritu crítico del alumnado.

-Mejorar la competencia TIC.

-Mejorar las competencias clave.

-Contribuir al éxito escolar.

 

-Cumplimiento del protocolo de utilización de las TIC.

-Difusión de los planes, proyectos y actuaciones educativas que el centro realiza.

-Efectividad en las comunicaciones entre familia y centro educativo.

-Concienciación al alumnado sobre la importancia de su participación en el Consejo Escolar.

 

-Toda la Comunidad Educativa.

 

-Profesorado.

 

-Coordinador TIC.

 

-Coordinadores de planes y proyectos.

 

-Dpt. FEIE.

 

-Dpt. Orientación.

 

-Equipo Directivo.

 

A lo largo curso escolar

Dirección

 

-Favorecer la formación integral del alumnado.

-Fomentar los proyectos de innovación e investigación educativa para mejorar la práctica docente.

-Mejorar el Plan de Centro.

-Mejora del Funcionamiento del Centro.

-Mejora de la Competencia Lingüísitca.

-Contribuir al éxito escolar.

 

-Programación de un diseño razonado de Itinerarios de Lectura.

-Desarrollo de propuestas de mejora realistas y coherentes para su inclusión en el Plan de Centro, a partir de los indicadores internos de autoevaluación.

- Fomento Formación Profesorado.

 

-Dpt. FEIE.

 

-Equipo de evaluación.

 

-Equipo Directivo.

A lo largo curso escolar

Relaciones interpersonales y valores de convivencia

 

-Favorecer la formación integral del alumnado.

-Desarrollar el espíritu crítico del alumnado.

-Mejorar las competencias clave.

-Contribuir al éxito escolar.

-Contribuir a la integración social del alumnado.

-Atender la diversidad del alumnado.

-Intensificar la relación Centro-Familia.

 

-Mejora de la eficacia de los compromisos educativos y de convivencia.

-Formación del alumnado para el desempeño de las funciones de delegados/as.

-Mejora de la eficacia de la Comisión de Delegados/as de Familias y de Alumnado en el desempeño de sus funciones.

-Motivación para que la implicación de las familias sea real.

 

-Toda la Comunidad Educativa.

 

-Profesorado.

 

-Dpt. FEIE.

 

-Dpt. Orientación.

 

-Equipo Directivo.

A lo largo curso escolar


 

Grado de consecución de los objetivos.

El logro más significativo que se pone de manifiesto es el trabajo cooperativo en el que se observa la formación que el profesorado ha llevado a cabo, para mejorar cada uno de los factores clave, la puesta en común de estos conocimientos ha propiciado un ambiente que ha favorecido la elaboración de materiales, comportamientos y aptitudes para mejorar la organización, el funcionamiento, las relaciones y convivencia de la comunidad educativa, aplicándolas en todas las facetas del ámbito escolar y contribuyendo a la mejora del rendimiento académico.

 

Evaluación del Proceso de Formación en Centro

Dificultades

Evidencias

Logros

Oportunidad de Mejora

- Seguimos teniendo muchas dificultades con el acceso a la plataforma colabora 3.0, así como a la hora de navegar por la plataforma y en la subida de documentos.

- La gran carga laboral del profesorado que implica que dispongamos de poco tiempo para la formación.

 

- Documentos homologados

- Mejora de la formación integral del alumnado y el espíritu crítico.

- Mejora de la competencia TIC

- Trabajo colaborativo entre el profesorado

- Mejora de las relaciones interpersonales

- Implantación documentos homologados.

- Ampliación instrumentos de evaluación.

- Mejora atención a la Diversidad.

- Mejora de la convivencia en el centro.

Este proyecto nos permite formarnos en aspectos necesarios para una buena organización , funcionamiento y convivencia, teniendo la oportunidad de intercambiar informaciones, materiales, metodologías pedagógicas, técnicas e instrumentos de comunicación, pudiendo perfeccionarlas y así conseguir materiales mejorados que nos permitan aumentar la calidad de nuestra labor docente, también es una buena oportunidad para relacionarse con los departamentos y colaborar en las diferentes problemáticas del alumnado.

Conclusión:

Los resultados de este proyecto que están establecidos en el Plan de Mejora se obtendrán al final del curso con los indicadores de autoevalución tanto internos como externos, en los que podremos concluir el grado de consecución de los objetivos y así poder establecer las propuestas mejora para el siguiente curso académico y así poder atender a las necesidades de mejora e incluirlas en el Plan de Centro.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Ángeles Monge Vargas
Ha sido muy interesante, trabajar otro años más en la formación en centros, y compartir con mis compañeros de trabajos sus opiniones. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/18 10:28.
Antonia María Ramírez Pierres
Ahora al finalizar considero que he aprendido mucho y que me falta aplicarlo con el alumnado el próximo curso. Una experiencia positiva tanto en lo aprendido como en el desarrollo del curso y relación con mis compañeros/as. Espero poder seguir compartiendo experiencias tan positivas como esta el próximo curso.

Un saludo

Antonia M. Ramírez Pierres
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/18 10:52.
Africa Quirant Vacas
Una experiencia positiva y muy enriquecedora tanto a nivel profesional y personal.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/18 13:49 en respuesta a Antonia María Ramírez Pierres.
María Eloísa Romero Pérez
Otro año más ha sido muy interesante trabajar los factores claves del Plan de Mejora de forma cooperativa con todos los miembros del IES.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 9:32 en respuesta a Africa Quirant Vacas.
Alicia Jiménez García
¡Hola a tod@s!, como siempre he aprendido mucho otro curso más y me ha gustado participar en este proyecto y poner en común con mis compañeros el trabajo realizado.
Por último me gustaría dar las gracias a tod@s y a Juan Pedro en especial por orientarnos también en este proceso.
¡Un saludo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 12:18.
Domingo David López Tabernero
Buenos días. Ha sido una buena experiencia muy positiva el trabajar con este proyecto, en la que nos hemos formado en innovación educativa y en nuevos métodos de comunicación y relación con las familias.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 13:16 en respuesta a Alicia Jiménez García.
Lourdes Heredia Ruiz
Buenas tardes, ha resultado gratificante para mi formar parte de este proyecto otro año más, y compartir experiencias y conocimientos con mis compañeros.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 14:28 en respuesta a Domingo David López Tabernero.
Alicia Cueto González
Hola a todos/as.
Al igual que el resto de mis compañeros/as opino que ha sido un proyecto donde hemos trabajado sobre los factores claves pertinentes, obteniendo buenos resultados y mucha gratificación en su realización. Aunque,creo que continuaremos trabajando para ir mejorando diferentes aspectos.
Ha sido un placer trabajar un curso más.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 18:13.
José Antonio Sarrio Ballester
hola
muy gratificante participar en este foro y compartir con todos los compañeros experiencias
saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 21:08.
Nuria Francisca Jiménez Carrillo
Hola
Participar en la formación en centros es una experiencia gratificante, te permite compartir con los compañeros y compañeras cuestiones con las que nos encontramos en las aulas a diario.
Este tipo de formación hace que nuestro trabajo se enriquezca y por lo tanto repercuta en la formación de nuestro alumnado.
Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 21:09.
Manuel Arroyo Ramírez
Esta manera de trabajar en formación en centros, es muy interesante porque se comparte con todos los compañeros puntos de vista y distintas maneras de ver las cosas. Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 21:13.
Encarnación María Pérez Ruiz
Hola a todos,
decir que ha sido muy gratificante esta experiencia,se comparte con el resto de compañeros las vivencias ,siendo enriquecedor por tanto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/18 21:48.
Inmaculada Pedrosa González
Ha sido muy interesante trabajar de forma cooperativa en el Plan de Mejora y compartir las experiencias entre los compañeros y compañeras. Se aprende mucho. Espero el próximo año seguir compartiendo nuestras vivencias dentro del aula. Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/18 0:19.
Gabriel Jiménez Fernández
Debemos seguir usando este tipo de espacios, estos puntos de encuentros, para mejorar no sólo nuestra formación, sino nuestro centro. Compartir experiencias, trabajar en equipo, ......todos estos valores debemos poder potenciarlos para que nuestro centro mejore, siga avanzando y podamos ofrecer una educación de mucha calidad para nuestros alumnos/as, como así se está haciendo. Un saludo a tod@s
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/18 12:45.
Reyes Antonia González Acosta
Hola a todas y todos,
Estoy de acuerdo contigo, es una manera muy interesante de trabajar en grupo con las compañeras y compartir diferentes formas de trabajar.
Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 12:47 en respuesta a Manuel Arroyo Ramírez.
María Carretero Mota
¡Buenas! Me ha resultado muy interesante la formación en centro, aporta mucho al profesorado y permite que aprendamos unos de otros.

Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 13:24.
Devora María Pérez Garrido
Para finalizar, me gustaría comentar que la participación en este plan de mejora de forma cooperativa del IES Alhadra ha sido muy interesante y enriquecedor, así como compartir con mis compañeros de trabajo sus opiniones y experiencias. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 15:39.
Angelina Monique Caraty .
Hola,
Me resulta muy grato poder trabajar conjuntamente con mis compañeras y compañeros, compartiendo ideas, metodologías, innovaciones en el campo de la docencia. Espero poder seguir perfeccionando mi trabajo con este grupo el próximo año.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 12:58.
María José Segura Morillas
Hola, otro año que pasa y volvemos a analizar la necesidad del uso de las TIC, y reconocer que es algo imprescindible.
Necesitamos una dotación con arreglo a las necesidades de nuestro alumnado.
Saludos
MJ
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 18:42.
María del Carmen Olivares García
Hola,
Como siempre reconocer que es muy interesante compartir el trabajo colaborando con el resto del profesorado. Sin la colaboración no se puede trabajar en equipo.
Saludos
Carmen
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 18:57.