Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Nuestro centro cuenta ya con dos programas de internacionalización desde hace unos años. El grupo lo formamos el profesorado que se encarga de realizar y pedir los proyectos para que tanto el profesorado como el alumnado puedan disfrutar y aprovechar estas experiencias. El trabajo burocrático de búsqueda de información y concreción de acciones lleva asociada nuestra formación sobre la materia y el establecimiento de contactos institucionales en el extranjero. Por ello, es necesario centralizar el trabajo y dirigir la investigación y acción hacia lugares concretos que pretendemos llevar a cabo a lo largo de todo el curso. Entendemos que es importante el aprendizaje de idiomas, la inmersión en otras culturas, países y centros de trabajo y formamos el grupo profesoras del centro que, además de lo ya comentado, hablamos/escribimos inglés en general, hemos participado en proyectos erasmus como estudiantes o como profesorado.

Blog Blog

Atrás

Asignación de alumnado a cada miembro del grupo de trabajo

Una vez que se comunique finalmente al alumnado seleccionado la posibilidad de realizar la FCT en el extranjero cada uno tendréis contacto directo con los alumnos asignados, preferentemente si les conocéis personalmente.

En principio habrá tanto de Imagen y Sonido como de Sanidad.

Mar nos facilitará las plataformas de búsqueda de prácticas en empresas que habitualmente utiliza el alumnado. Aunque si conocéis o encontráis otras que nos puedan servir o empresas interesantes con las que queráis contactar, es el momento de hacerlo.

El 2 de febrero termina el plazo para presentar nuevos proyectos para el centro.

Comentarios
Añadir comentario
Luisa Achaerandio Alarcón
Perfecto Cristina, en mi caso conozco eTwinning: https://www.etwinning.net/es/pub/index.htm
Saludos!
Publicado el día 11/12/17 23:51.
Cristina Moreno Valderrey
E-twinning es sobre todo para secundaria pero hay también propuestas de proyectos para fp. El buscador permite filtrar, para clarificar:
Los KA1 son movilidades de alumnado o profesorado
Los KA2 son intercentros entre varios paises
Si encontráis en la plataforma alguno que parezca interesante para ciclos de grado superior, podéis contactar con ellos a ver si contestan. Ahora están todos buscando socios
Publicado el día 12/12/17 9:12 en respuesta a Luisa Achaerandio Alarcón.
Luisa Achaerandio Alarcón
Este año no ha habido suerte, quizas mas adelante
Publicado el día 8/03/18 0:27 en respuesta a Cristina Moreno Valderrey.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Javier Peralta Sánchez

Francisco Javier Peralta Sánchez

Foto de Cristina Moreno Valderrey

Cristina Moreno Valderrey

Foto de Antonio Francisco Baños López

Antonio Francisco Baños López

Foto de Luisa Achaerandio Alarcón

Luisa Achaerandio Alarcón

Foto de Lidia Camacho Raposo

Lidia Camacho Raposo

Foto de María Clarines Cruz Lucena

María Clarines Cruz Lucena

Foto de María del Mar López Ligero

María del Mar López Ligero