Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Mejorar la convivencia en el contexto educativo, por medio de la formación en estrategias para resolver de forma pacífica los conflictos

Blog Blog

Atrás

Alumnado ayudante: una propuesta en la solución de conflictos.

ALUMNADO AYUDANTE, ¿QUE ES?

La atención a la diversidad, la gestión de los conflictos y la mejora del clima de convivencia entre otras razones,  hacen necesaria la búsqueda de nuevas estrategias que solucionen o aligeren estas y otras problemáticas presentes en los centros en general y en nuestro centro en particular.

El modelo del Alumnado Ayudante nos ofrece un gran recurso humano: el propio alumnado. ¿El vínculo y la confianza entre el profesorado y el alumnado es, muy a menudo un handicap para la detección y solución de conflictos.  Utilizando estrategias de ayuda entre iguales se consigue mejorar el clima del centro, el desarrollo personal y social de los y las ayudantes, y los ayudados y ayudadas y por ende, mayor disponibilidad para el aprendizaje. 

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ALUMNADO AYUDANTE

- Fomentar la colaboración, el conocimiento y búsqueda de soluciones en problemas interpersonales en el ámbito escolar.

- Reducir los casos de acoso entre alumnos o alumnas. 

- Disminuir la conflictividad y, con ello, la aplicación de medidas sancionadoras.

- Mejorar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa. 

- Favorecer la participación directa del alumnado en la resolución de conflictos de la escuela. 

- Crear canales de comunicación y de conocimiento mutuo entre educadores y educadoras y alumnado, mejorando la autoestima de todos los y las participantes en el programa.

- Establecer una organización escolar específica para tratar las formas violentas de afrontar los conflictos. 

- Incrementar los valores de ciudadanía a través de la responsabilidad compartida y la implicación en la mejora del clima afectivo de la comunidad.

FUNCIONES

- Ayuda a sus compañeros y compañeras cuando alguien les molesta o necesitan que los escuchen. No les aconseja, sino que les escucha. 

- Lidera actividades de grupo en el recreo o en clase.

- Puede ayudar a otro compañero o compañera cuando tenga alguna dificultad con un profesor o profesora, mediando para la resolución del conflicto.

- Puede ayudar a otros compañeros o compañeras en la organización de grupos de apoyo en tareas académicas, o como Alumnado Ayudante en alguna materia que se le dé bien. 

- Ayuda a alumnos o alumnas que estén tristes o decaídos por algún problema personal y que necesiten que alguien les escuche o les preste un poco de atención.

- Acoge a los recién llegados al centro y actúa como acompañante. 

- Facilita una mejora de la convivencia en el grupo.

PROPUESTA DE ACTUACIÓN

La elección del Alumnado Ayudante deberán hacerla los propios compañeros y compañeras, aunque después debemos dejar un margen de elección para el equipo de profesorado y las personas que ejercen la tutoría.

Es necesario crear un equipo de profesorado de apoyo al Alumnado Ayudante que se encargue de organizar y temporalizar las futuras actividades, hacer el seguimiento de la medida, etc.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Cortes Izurdiaga

Manuel Cortes Izurdiaga

Foto de Ana Cabeza Leiva

Ana Cabeza Leiva

Foto de Mónica del Carmen Montoya Lázaro

Mónica del Carmen Montoya Lázaro

Foto de Elena Ortega Sánchez

Elena Ortega Sánchez

Foto de Amaya Barea Malagón

Amaya Barea Malagón

Foto de Salvador Cayuela Carrillo

Salvador Cayuela Carrillo

Foto de Domingo Javier Flores Munuera

Domingo Javier Flores Munuera

Foto de María del Carmen Landaburu Nieto

María del Carmen Landaburu Nieto

Foto de Manuel José Martínez-Santaolalla Martínez

Manuel José Martínez-Santaolalla Martínez

Foto de Pablo Moreno Riesco

Pablo Moreno Riesco

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos