Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Mejorar la convivencia en el contexto educativo, por medio de la formación en estrategias para resolver de forma pacífica los conflictos

Blog Blog

Atrás

Aula de Convivencia

AULA DE CONVIVENCIA 

Durante el curso 2017-18, en El IES Campos de Nijar, debido al ajuste horario sufrido en cumplimiento de la Orden de 20 de agosto de 2010 que regula la organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria, los puestos de guardia se ajustaron quedando un menor número de profesores de guardia por cada hora, lo que impide que se pueda llevar a cabo el aula de convivencia. 

I. OBJETIVOS. 

1. Habilitar un espacio que proporcione al alumnado las condiciones necesarias para reflexionar sobre su conducta contraria a las normas de convivencia, su comportamiento en determinados conflictos y sobre cómo afecta todo ello al desarrollo de las clases y espacios escolares: pasillos, patio,... 

2. Posibilitar el que aprendan a responsabilizarse de sus propias acciones, pensamientos, sentimientos y comunicaciones con los demás para contribuir a desarrollar actitudes cooperativas, solidarias y de respeto. 

3. Posibilitar que el alumno o alumna se sienta competente emocionalmente y en la realización de ciertas tareas, para favorecer su autoestima y autocontrol. 

4. Ayudarle a adquirir una buena disposición hacia las tareas escolares así como su integración satisfactoria en la comunidad. 

5. Resolver los conflictos de manera pacífica desde el diálogo y la reflexión reconduciendo actitudes negativas. 

6. Mejorar la vida académica y personal del alumno o alumna. 

II. FUNCIONES 

El Aula de Convivencia tiene tres funciones: 

i)  Atender al alumnado que por problemas conductuales no puede permanecer en el aula. ¿

 ii) Derivar los casos atendidos a otras instancias del centro. ¿

iii)  Hacer de mecanismo para medir la conflictividad del centro, para intentar hacer un análisis tanto cualitativo como cuantitativo. Permitirá conocer cuántos y de qué tipos han sido los conflictos que hemos tenido en el centro. El coordinador del Aula de Convivencia es el encargado de ofrecer esta información a los tutores/as (en las reuniones semanales con los tutores/as), equipos educativos (en las sesiones de evaluación), jefatura de estudios, al Claustro (una vez al trimestre) y, ¿cuando lo demande, la Comisión de Convivencia. ¿

III. COORDINACIÓN DEL AULA DE CONVIVENCIA 

El Aula de Convivencia cuenta con la figura del Coordinador/a, que será la Jefa del Departamento de Orientación, que aunará las actuaciones de los distintos profesores encargados de este Aula, que se determinarán al inicio de cada curso escolar de entre el profesorado de guardia en cada una de las franjas horarias del día. Sus funciones son las siguientes: 

¿    Se encargará de que tanto el libro de registro como los distintos expedientes del alumnado del Aula esté perfectamente cumplimentado y archivado. ¿

¿    Realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los conflictos del centro, lo que nos permitirá conocer cuántos y de qué tipos han sido dichos conflictos. De todo ello informará a los tutores/as (en las reuniones semanales con los tutores), equipos educativos (en las sesiones de evaluación), jefatura de estudios, al Claustro (una vez al trimestre) y, cuando lo demande, la Comisión de Convivencia. ¿

¿    Estará en coordinación permanente con los tutores/as y el Equipo Directivo con el fin de informar sobre aquellos aspectos relevantes que supongan la adopción de otras medidas disciplinares, como alternativa a la expulsión del Centro. 

III.1. DOCUMENTACIÓN ¿

¿    El aula de convivencia contará con la siguiente documentación y materiales: ¿

 

¿    Apercibimiento por escrito. ¿

¿    ANEXO II. Documento de registro para el control de asistencia del ¿alumnado al A.C. ¿

¿    ANEXO III. Ficha de auto-reflexión y compromisos del Alumno: compromiso ¿de reparación de daños a personas, compromiso de reparación de daños ¿al material, y revisión del compromiso anterior. ¿

¿    ANEXO IV. Ficha de control de tareas realizadas dentro del Aula de ¿Convivencia. 

 

IV. CUÁNDO DERIVAR AL AULA DE CONVIVENCIA ¿

Para derivar un alumno o alumna al Aula de Convivencia, debe considerarse, especialmente si con esta medida se van a alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Convivencia. ¿Más concretamente, se derivará al aula de convivencia todo aquel alumnado que incumpla las normas de convivencia del centro establecidas en el Plan de convivencia. Así, se derivarán al aula de convivencia los/las alumnos/as que cometan las infracciones siguientes: 

¿      Negarse a utilizar el material escolar o a realizar actividades. ¿

¿      No traer el material escolar de forma reiterada. ¿

¿      Perturbar el normal desarrollo de la clase. ¿

¿      Desobedecer al profesorado. ¿

¿      Dañar o provocar desperfectos en el material y mobiliario de las aulas. ¿

¿      Agredir verbal o físicamente a compañeros/as. ¿

¿      Acumular retrasos en la llegada a clase con regularidad en una misma semana (a partir de 3 retrasos a lo largo de la semana). Esto se puede comprobar en las listas de asistencia de clase, de forma que a partir del tercer retraso, el alumno/a será derivado al aula de convivencia. ¿

¿      Permanecer en pasillos o diferentes instancias del centro educativo que no sean las clases durante el horario de clase y sin permiso de su profesor/a. 

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Cortes Izurdiaga

Manuel Cortes Izurdiaga

Foto de Ana Cabeza Leiva

Ana Cabeza Leiva

Foto de Mónica del Carmen Montoya Lázaro

Mónica del Carmen Montoya Lázaro

Foto de Elena Ortega Sánchez

Elena Ortega Sánchez

Foto de Amaya Barea Malagón

Amaya Barea Malagón

Foto de Salvador Cayuela Carrillo

Salvador Cayuela Carrillo

Foto de Domingo Javier Flores Munuera

Domingo Javier Flores Munuera

Foto de María del Carmen Landaburu Nieto

María del Carmen Landaburu Nieto

Foto de Manuel José Martínez-Santaolalla Martínez

Manuel José Martínez-Santaolalla Martínez

Foto de Pablo Moreno Riesco

Pablo Moreno Riesco

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos