Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se pretende con esta propuesta de grupo de trabajo elaborar materiales curriculares para el desarrollo de habilidades sociales y de educación en valores, adaptándose a las características de los alumnos de la zona y a su entorno. Poniendo en práctica dichos materiales elaborados en las sesiones de tutoría, atención educativa y en diversas actividades de centro. Con ellos, se pretende transformar a los alumnos/as en individuos mas justos, pacíficos, inclusivos, tolerantes y respetuosos, tanto con el medioambiente como con la salud humana. Proponemos un proceso educativo transformador, que incluya la educación en derechos humanos, paz, ciudadanía responsable, proactividad, interculturalidad, salud y desarrollo sostenible, con la finalidad de hacer que los jóvenes que se forman en esta institución adquieran los valores, actitudes y habilidades necesarias para contribuir a un mundo y un futuro mejores.

Blog Blog

Atrás

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS. 26 DE SEPTIEMBRE.

 

TÍTULO: Día Europeo de las Lenguas. 26 de septiembre.

 

26SEP

JUSTIFICACIÓN

 

El Día Europeo de las Lenguas fue establecido por la Comisión Europea y el Consejo de Europa, que representa a 800 millones de ciudadanos europeos de 47 países. Participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares. El Día Europeo de las Lenguas se ha celebrado anualmente desde su establecimiento en 2001, Año Europeo de las Lenguas.

La Semana Europea de las Lenguas pretende celebrar la diversidad lingüística europea (donde existen más de 200 lenguas) y estimular el aprendizaje de idiomas a todas las edades con actividades de lo más originales. 

El aprendizaje de lenguas es beneficioso para jóvenes y adultos (nunca se es demasiado mayor para aprender una lengua y disfrutar de las oportunidades que ofrece.

 

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS: Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Francés.

OBJETIVOS

  • Sensibilizar sobre la gran variedad de lenguas que caracteriza a Europa,

      fomentar la diversidad cultural y lingüística.

 

  • Animar a las personas de todas las edades a que aprendan idiomas, ya que facilitan el contacto con los demás
  • Conocer e identificar los factores y las variables fundamentales que caracterizan las lenguas.
  • Otorgar al alumnado la información necesaria con la que conocer los diversas culturas existentes, entenderlas y respetarlas.
  • Aproximar al alumnado a la realidad de las diversas idiomas que conviven en el Centro y en su lugar de residencia.
  • Profundizar en los estereotipos y prejuicios más comunes sobre los inmigrantes, contrastándolos con la visión que algunos inmigrantes tienen.
  • Potenciar actitudes de respeto, tolerancia, solidaridad, empatía con lo diferente.
  • Desarrollar conciencia de lengua.

·    Desarrollar similaridades entre las lenguas europeas

 ·   Potenciar confianza cuando se esté delante de un idioma que no sea familiar.

 

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

 

SESIÓN 1.

 

20¿

Se les proporciona a los estudiantes ocho fotocopias de las siguientes portadas de libros:

 

 ¿All Kinds of People ¿ Tous différents! ¿ Somos todos diferentes ¿ Cada uno es especial ¿ En ik, en ik, en ik ¿ I bambini del mondo ¿ Ró¿ni, najró¿niejsi ¿ Az emberek y una ficha de actividades a rellenar en 20¿.

 

Harán una observación individual y después trabajarán en grupo para ponerse de acuerdo en una puesta en común.

30¿.

En la ficha de actividades hay nombres en distintos idiomas divididos en  columnas y líneas cuya clasificación se bada en ¿verbos, nombres, adjetivos, información personal o general, tema e interpretación¿. ( es importante que el aspecto técnico no sea usado ya que se pretende que sea una actividad lúdica). Tendrán que hacer una clasificación.

Un grupo dará las respuestas y el resto de grupos opinará si está de acuerdo o no, e intentará justificar sus respuestas.

10¿

Se hará una puesta en común grupal sobre las similitudes de los idiomas con el propio.

 

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Con qué: Fotocopias.

 

 

 

 

SESIÓN 2.

 

30¿

 

Entrega de fotocopias numeradas de la página principal de Google en 25 lenguas pero sin ser identificadas. Además de un mapa de las familias lingüísticas de las lenguas europeas para que hagan una búsqueda.

 

http://home.unilang.org/main/families.php?l=en

The trainees must group the Google pages in `families¿, try to identify the languages, and distinguish between Indo-European and Uralic languages.

Los grupos compararán sus hallazgos y explicarán al resto sus conclusiones. Las principales características serán numeradas como: orden de las palabras, formación, acentos, alfabeto¿) y el reconocimiento de raíces aparte de la división de los idiomas entre Indo-Europeo o lenguas urálicas

 

10¿

En la sala de ordenadores, el profesor ponente demostrará a los estudiantes la página del Parlamento Europeo y les pedirá a los alumnos que abran la página en su idioma.

 

20¿

Los alumnos  abrirán una noticia en su idioma y la analizarán tomando apuntes si fuera necesario.

 

A continuación cada estudiante abrirá la misma página de noticias en dos idiomas distintos: uno que sea familiar y otro completamente desconocido comparando en este caso todo lo que aparece familiar de lo que es completamente diferente.

 

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Con qué: Fotocopias.

 

SESIÓN 3: Visionado de película.

Objetivo de la actividad será la conciencia  de identidad y el conocimiento de otros pensamientos y lengua a través de la lectura.

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Con qué: Ordenador, altavoces y cañón.

Título: The Book Thief. 

Basada en la novela de Markus Zusak "La ladrona de libros", cuenta la historia de Liesel Memminger, una niña de 9 años adoptada por una familia obrera alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Ayudada por su padre adoptivo, la joven aprende a leer y compartir libros con Rudy y Max, un hombre judío que vive escondido en su hogar. Pero el partido de Hitler es muy poderoso y cada vez son más los adeptos que se unen a su causa. La niña logra distraerse de los bombardeos con la lectura de las novelas que roba, sin embargo, será la historia que ella misma está escribiendo la que le salve la vida.

 

SESIÓN 4: continuación del  Visionado de la película.

 60¿

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Con qué: Ordenador, altavoces y cañón.

Título: The Book Thief. 

 

 

SESIÓN 5. ¿DEBATE¿

 

60¿

Análisis de la película desde un punto de vista sociológico y empático.

El alumno hará un análisis de la relación entre Liesel y Rudy y Max

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Título: The Book Thief. 

 

SESIÓN 6

 

 60¿

Los alumnos visitarán la página,

http://www.goethe.de/ins/se/prj/ets/svindex.htm

 

  1. Que es una  Miniguía de idiomas publicada por la Comisión Europea donde se pueden leer y escuchar 21 lenguas de la UE. Solo hay que hacer clic en el idioma elegido en la columna de la izquierda para acceder a una selección de palabras y frases.
  2.  

Recrearán una mini historia  en una lengua completamente desconocida en un mural.

 

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Con qué: cartulina, sala de ordenadores.

 

 

 

  1. SESION 7: ¿Misma palabra, distinto significado¿.

 

60¿

 

Los alumnos trabajarán el siguiente cuadro. Y harán su traducción al español, analizando las diferencias con su idioma.

 

 

 

 

angel

Dutch

sting

English

 

 

angel

German

fishing rod

English

angel

 

any

English

any

Catalan

angel

 

arm

Dutch

poor

English

year

 

bad

Dutch

bath

English

arm

 

bank

Dutch

cough

English

bad

 

barn

Swedish

children

English

bank

 

bat

Polish

whip

English

barn

 

beer

Dutch

bear

English

bat

 

berros

Spanish

watercress

Portuguese

beer

 

big

Dutch

baby pig

English

scream

 

blubber

Dutch

mud

English

big

 

bra

Swedish

good

English

blubber

 

brand

Dutch

fire

English

bra

 

brat

Slovak

brother

English

brand

 

burro

Italian

butter

Spanish

brat

 

but

Polish

shoe

English

donkey

 

cap

Romanian

head

English

but

 

car

French

because

English

cap

 

chariot

French

trolley

English

car

 

chips

French

Crisps

English

chariot

 

dobro

Croation

good

Portuguese

chips / french fries

 

door

Dutch

through

English

double; twice

 

elf

English

elf

German

door

 

farmer

English

farmer

Hungarian

eleven

 

fart

Swedish

speed

English

jeans

 

fart

Polish

good luck

English

fart

 

fast

German

almost

English

fart

 

Fisch - fiche

German

fish

French

quick

 

flint

Swedish

bald head

English

sheet of paper

 

four

French

oven

English

flint

 

gap

Swedish

mouth

English

four

 

gift

English

gift

German

gap

 

gift

English

gift

Swedish

poison

 

gift

English

gift

Norwegian

married

 

gland

French

acorn

English

poison

 

glass

Swedish

ice-cream

English

gland

 

grad

German

degree

Bosnian

glass

 

gris

Spanish

grey

Swedish

city

 

helmet

Finnish

pearls

English

pig

 

home

Finnish

mould

English

helmet

 

home

Catalan

man

English

home

 

iki

Lithuanian

until

Turkish

home

 

kaka

Icelandic

cake

Bulgarian

two

 

kind

Icelandic

sheep

German

an older sister

 

kiss

English

kiss

Swedish

child

 

largo

Portuguese

wide

Spanish

pee

 

list

Slovak

a leaf

English

long

 

maize

Latvian

bread

English

list

 

mås

Swedish

seagull

Danish

corn

 

matka

Czech

mother

Finnish

buttocks

 

matto

Finnish

carpet

Italian

journey

 

otrok

Slovene

child

Slovak

crazy

 

pain

French

bread

English

slave

 

panna

Polish

a single woman

Italian

pain

 

panna

Finnish

put

Italian

cream

 

pasta

Italian

noodles

Polish

cream

 

penner

Norwegian

pens

German

toothpaste

 

plot

Czech

fence

English

tramp

 

prego

Italian

you're welcome

Portuguese

plot

 

privet

Russian

hello (¿¿¿¿¿¿)

English

nail

 

rana

Spanish

frog

Bulgarian

name for a plant (genus Ligustrum)

 

rana

Romanian

wound

Spanish

wound

 

rock

Swedish

coat

German

frog

 

roof

Dutch

robbery

English

skirt

 

rooster

Dutch

schedule

English

roof

 

rot (¿¿¿)

German

red

Russian

rooster

 

rum

Swedish

room

English

mouth

 

sale

Italian

salt

English

rum

 

sau

German

sow

Norwegian (Nynorsk)

sale

 

seis

Finnish

stop!

Spanish

sheep

 

sky

Swedish

gravy

English

six

 

slim

Dutch

smart

English

sky

 

stol (¿¿¿¿)

Russian

table

Bulgarian

slim

 

sugar

Basque

flame

English

chair

 

sugar

Romanian

baby (0-12 months old)

English

sugar

 

tak

Danish

Thank you

Polish

sugar

 

tie

Finnish

way; road

English

Yes

 

tuna

Spanish

cactus

English

tie

 

tuna

Czech

ton (a unit of weight)

English

tuna

 

vela

Spanish

candle

Italian

tuna

 

worst

Dutch

sausage

English

sail

 

 

 

 

 

worst

 

 

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Con qué: fotocopias, sala de ordenadores.

 

 

 

SESION 8:¿

60¿

 

La siguiente actividad pretende utilizar la siguiente herramienta ¿Auto-evalúa tu competencia lingüística¿ para evaluar tu nivel de competencia en las lenguas que conoces según los seis niveles de referencia descritos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). El juego se basa en la parrilla de autoevaluación del MCERL

 

https://edl.ecml.at/LanguageFun/Selfevaluateyourlanguageskills/tabid/2194/language/Default.aspx

 

Dirigida a: ESO.

Cuando: 1 tutoría.

Trabajo: Grupo clase.

Dónde: Aula.

Con qué: sala de ordenadores.

 

 

SESION 9

45¿

Los alumnos visitarán la página:

http://europajunior.blogspot.com.es/p/europa-junior.html?view=flipcard

 

El objetivo de la actividad es la promoción del espíritu europeísta y difusión de los valores europeos. Los alumnos jugarán con los juegos didácticos y harán 4 actividades a elegir.

 

15¿

  • A continuación contarán sus experiencias de lo aprendido en grupo.
     

  •  

 

SESION 10

El alumno hará un seguimiento de una lengua que esté amenazada dentro de la Unión Europea a través de la herramienta  ¿atlas online¿ y se concienciará sobre la importancia de preservar la diversidad lingüística de nuestro mundo. Usará la siguiente página:

 

  • Después cada grupo debatirá en clase qué  medidas se podrían tomar para su preservación con la creación de un blog.

 

 

EVALUACIÓN, RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA

Los resultados se evaluarán a través de una memoria y mediante una puesta en común realizada con cada grupo en su hora de tutoría, de donde además el equipo de profesores encargados de organizar la actividad sacará las propuestas de mejora.

 
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Cortes Izurdiaga

Manuel Cortes Izurdiaga

Foto de María del Carmen Landaburu Nieto

María del Carmen Landaburu Nieto

Foto de Gemma Montes Góngora

Gemma Montes Góngora

Foto de Isabel María Segovia Gómez

Isabel María Segovia Gómez

Foto de Juan Emilio Estévez Jiménez

Juan Emilio Estévez Jiménez

Foto de Débora Maneiro Blanco

Débora Maneiro Blanco

Foto de José Manuel Martín Fernández

José Manuel Martín Fernández

Foto de María Rodríguez Cano

María Rodríguez Cano

Foto de Aránzazu Rodríguez Fernández

Aránzazu Rodríguez Fernández

Foto de Miguel Francisco Vega Blázquez

Miguel Francisco Vega Blázquez