Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se pretende con esta propuesta de grupo de trabajo elaborar materiales curriculares para el desarrollo de habilidades sociales y de educación en valores, adaptándose a las características de los alumnos de la zona y a su entorno. Poniendo en práctica dichos materiales elaborados en las sesiones de tutoría, atención educativa y en diversas actividades de centro. Con ellos, se pretende transformar a los alumnos/as en individuos mas justos, pacíficos, inclusivos, tolerantes y respetuosos, tanto con el medioambiente como con la salud humana. Proponemos un proceso educativo transformador, que incluya la educación en derechos humanos, paz, ciudadanía responsable, proactividad, interculturalidad, salud y desarrollo sostenible, con la finalidad de hacer que los jóvenes que se forman en esta institución adquieran los valores, actitudes y habilidades necesarias para contribuir a un mundo y un futuro mejores.

Blog Blog

Atrás

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

6 de Abril: Día mundial de la Actividad Física

 

JUSTIFICACIÓN

 

Actualmente es importante incorporar a los currículos educativos aquellos aspectos que, relacionados con el cuerpo y el movimiento contribuyen a una mejora de la educación integral y la calidad de vida.

 

Según la O.M.S (Organización Mundial de la Salud, la salud es definida como ¿el estado completo de bienestar a nivel físico, psicológico y social, y no la mera ausencia de enfermedad¿.

 

Atendiendo a esta definición, la práctica regular y bien orientada de actividad física repercute de forma positiva en la salud a estos tres niveles, siendo una de las piezas claves para la mejora de la misma.

 

Con la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, pretendemos crear hábitos positivos hacia la práctica de actividad física, pretendiendo que los alumnos adquieran un conocimiento práctico de la misma y de su importancia para la educación integral de los mismos.

 

Así mismo, se realizarán actividades de gran grupo, que harán la función de masa crítica, para concienciar al género humano de la importancia de realizar actividad física regular.

 

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS: Educación Física, Orientación y Educación Plástica.

OBJETIVOS

 

  • Asimilar actitudes positivas hacia la práctica físico ¿ deportiva como medio de mejora de la salud y la calidad de vida.
  • Experimentar a través de su práctica, los beneficios físicos, psicológicos y sociales de la actividad física.
  • Practicar diferentes tipos de deportes buscando la motivación en la práctica de los mismos.
  • Conocer y valorar entornos los entornos naturales, así como las posibilidades que ofrecen para la práctica física.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

 

ACTIVIDAD 1: Realización de pancartas referentes a la importancia del deporte para la salud

 

Dirigida a: ESO.

Cuando: Clase de educación Plástica y Visual, los días previos al Día mundial de la Actividad Física.

Trabajo: Grupo clase.

Donde: Aula de Plástica.

Con qué: Papel continuo, pinturas y pinceles.

 

  • Se utilizarán una o dos sesiones de la asignatura ¿Educación Plástica y Visual¿, para la elaboración de pancartas, en la que se escribirán y pintarán, lemas relacionados con la importancia de realización de actividad física, con el objetivo de que sirvan de reivindicación social, para las actividades descritas más adelante.

 

 

ACTIVIDAD 2: Salida den Bicicleta de montaña por el pueblo de Adra, ¿Bicicleteando y más¿.

 

Dirigida a: ESO y Bachillerato.

Cuando: Día mundial de la Actividad Física. De 8.15h a 11.30h.

Trabajo: Todo el centro participa a la vez.

Donde: Calles y paseo marítimo de Adra.

Con qué: Bicicletas, patines, o cualquier otro vehículo con ruedas y sin motor.

 

  • Todos los alumnos del centro, acudirán al mismo en bicicleta, así como el máximo número de profesores.

 

  • Los profesores del Departamento de Educación Física, diseñarán un recorrido por caminos, calles, paseos  y plazas, en colaboración con la Policía Local y Protección Civil.

 

  • A las 8.30h todos alumnos del centro comenzarán a realizar el recorrido diseñado, utilizando como medio de transporte sus bicicletas, patines u otro vehículo a motor¿.

 

  • Protección Civil irá encabezando la actividad, dando y cortando paso según las normas de circulación.

 

  • Se llegará al auditorio municipal, lugar en el que se harán actividades ¿sobre ruedas¿, creando actitudes positivas hacia la práctica de actividad física, para aquellos ciudadanos que estén presentes.

 

  • Después de pasar por la Plaza de la Constitución, donde se hará otra parada de 10 minutos, los alumnos volverán al centro, sobre las 11.30h.

 

 

ACTIVIDAD 3: Sesión de aerobic y zumba.

 

Dirigida a: ESO y Bachillerato

Cuando: Día Internacional de la Actividad Física. De 12.30 a 13.30 horas.

Trabajo: Todos los alumnos del centro.

Donde: Pabellón deportivo y pistas polideportivas.

Con qué: Equipos de sonido y coreografías preparadas por los profesores de Educación Física.

 

  • Los profesores de Educación Física, prepararán una sesión de trabajo de resistencia aeróbica, a través de la expresión corporal y el baile, en concreto danza aeróbica y zumba.

 

  • Se utilizarán elementos motivantes como el baile, la música y la coreografía, con el objetivo de trabajar la resistencia aeróbica de forma divertida.

 

 

ACTIVIDAD 4: Senderismo por el entorno litoral del pueblo.

 

Dirigida a: 1º y 2º ESO.

Cuándo: 8.30 a 14.00. Mes de Abril.

Trabajo: Todos los grupos de 1º y 2º de ESO.

Dónde: Entorno litoral abderitano.

Con qué: ropa de deporte, merienda, agua y el propio cuerpo.

 

  • Se realizará una salida de senderismo desde el instituto hasta el entorno natural próximo de Adra, ¿Las estrechuras de Guainos¿.

 

 

 

ACTIVIDADES ASOCIADAS:

 

  • Ligas Deportivas de los recreos: Baloncesto, Voleibol, etc¿

 

  • Contenidos propios de las materias Educación Física y Ciencias para la Actividad Física, cuyo objetivo principal es la creación de valores positivos hacia la práctica física.

 

  • Actividades Extraescolares relacionadas con el Departamento de Educación Física.

 

 

EVALUACIÓN, RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA

Los resultados se evaluarán a través de una memoria y mediante una puesta en común realizada con cada grupo en su hora de tutoría, de donde además el equipo de profesores encargados de organizar la actividad sacará las propuestas de mejora.

 

 
Comentarios
Añadir comentario
Isabel María Segovia Gómez
Considero muy completa la variedad de actividades ofertadas además de bastante acertada la integración del departamento de plástica para la elaboración de pancartas.
Publicado el día 27/02/18 18:33.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Cortes Izurdiaga

Manuel Cortes Izurdiaga

Foto de María del Carmen Landaburu Nieto

María del Carmen Landaburu Nieto

Foto de Gemma Montes Góngora

Gemma Montes Góngora

Foto de Isabel María Segovia Gómez

Isabel María Segovia Gómez

Foto de Juan Emilio Estévez Jiménez

Juan Emilio Estévez Jiménez

Foto de Débora Maneiro Blanco

Débora Maneiro Blanco

Foto de José Manuel Martín Fernández

José Manuel Martín Fernández

Foto de María Rodríguez Cano

María Rodríguez Cano

Foto de Aránzazu Rodríguez Fernández

Aránzazu Rodríguez Fernández

Foto de Miguel Francisco Vega Blázquez

Miguel Francisco Vega Blázquez