Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Continuar con la formación en centro favorenciendo el avance en la implantación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje, partiendo de la memoria final del proyecto de formación en centro del curso anterior.

Blog Blog

Atrás

Formación

Me parece que esta formación en Centro es bastante útil para todos los compañeros puesto que nos hemos informado bastante bien del desarrollo de un Centro perteneciente al proyecto de Comunidades
Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Patricia Vázquez Varela
Estoy totalmente de acuerdo con mi compañera. La formación me ha permitido entender el funcionamiento de un Centro Comunidad de Aprendizaje, hasta el punto de pertenecer a una Comisión Mixta y poder participar del Proyecto de forma directa.
Publicado el día 27/05/18 9:37.
José Manuel León Díaz
La FC en la que se ha implicado el profesorado en este centro está dando resultado. Un ejemplo de ello son las comisiones mixtas, a las que ya se ha hecho referencia. En éstas hay una presencia de todos los sectores y se ha compartido el trabajo para llevar a cabo los sueños.
La FC nos ha servido para este fin: formarnos en Cda y provocar la coordinación y el desarrollo de otros programas y proyectos.
Seguro que mejorarán los resultados y la convivencia.
Publicado el día 28/05/18 10:45.
Estefanía Moreno Amores
La formación en centro este año ha sido fundamentalmente práctica. Es un proyecto que está naciendo y empieza a fluir de un modo natural, sin presiones, de modo voluntario. Aunque levemente, se está experimentando una transformación en el centro. He asistido a las dos tertulias dialógicas y formo parte de una comisión mixta y la experiencia ha sido muy grata. Se están tomando decisiones muy importantes. No obstante, tengo que señalar la práctica ausencia del alumnado en este proyecto y la poca presencia de la familia. También he de decir que nos hemos olvidado de la fase de sueños y no los estamos teniendo en cuenta cuando elaboramos las propuestas. Todo esto nos debe servir para parar y reflexionar sobre la finalidad del mismo.
Publicado el día 28/05/18 20:50.
José Manuel León Díaz
Totalmente de acuerdo. Puede ser un punto de partida las graduaciones de este curso. Hoy mismo he estado en contacto con alumnado, madres y representantes de instituciones. Todo gracias a la comisiones mixtas desde las que se preparan las las mismas.
Para el viaje de fin de curso hubo otra comisión mixta y en la de extraescolares se prepara la actividad de final de curso.
Ciertamente, el alumnado no está presente en todas. No obstante, en la graduación está siendo protagonista activo. En estos momentos ultiman discursos, preparan canciones, los presentadores/as preparan el guión...
Aprovechemos las graduaciones, por ejemplo, para que se impliquen.
La comisi9n de biblioteca ha conseguido que AA.SS, alumnado, profesorado. Padres/madres participen al unísono...
Aprovechemos estos, permitidme decirlo, éxitos y otros como la fiesta Dr la convivencia del 13 D
Publicado el día 29/05/18 0:04 en respuesta a Estefanía Moreno Amores.
Julia Dorantes Romero
Estoy de acuerdo con Estefanía en lo que se refiere al fluir lento de la Comunidad. Yo, por mi parte, formo parte de la Comisión mixta del entorno. Ésta sí ha partido del análisis de los sueños de los alumnos, familias y profesores del año pasado, pero la falta de presupuesto nos hace imposible llevar a cabo la mayoría de los proyectos que intentamos trabajar. Por ejemplo, intentamos pintar las pistas para que se pudiera jugar a distintos deportes, y desde la Secretaría del centro nos dieron el visto bueno. Sin embargo, un reajuste del presupuesto dejó fuera nuestro proyecto. Es bastante frustrante para nuestra Comisión encontrarnos con el eterno problema del dinero.
Como positivo, decir que hay madres y un padre implicados en la Comisión, y esperamos que con el paso del tiempo, se unan también algunos alumnos, pues sin ellos esto no tiene sentido.
Publicado el día 29/05/18 9:45 en respuesta a Estefanía Moreno Amores.
Julia Dorantes Romero
Me parece muy buena idea, José Manuel, aprovechar las reuniones relativas a la graducación, y el propio acto de graduación, para enganchar a las familias y alumnos que ya están participando.
Publicado el día 29/05/18 9:47 en respuesta a José Manuel León Díaz.
María Guadalupe Monge Gómez
Ha sido muy enriquecedor para mí, pertenecer a una comunidad de aprendizaje. Pienso que es el camino a seguir y desde el centro se está haciendo todo lo posible.
Lo que considero fundamental es que lxs compañerxs que se han formado de foma activa y han participado en las comisiones pudieran permanecer en el centro los años próximos, para dar la continuidad necesaria al proyecto, independientemente de que sean funcionarixs de carrera o funcionarixs interinxs.
Publicado el día 30/05/18 12:58 en respuesta a Julia Dorantes Romero.
Javier Castillo Martínez
En mi opinión es una experiencia positiva, si bien y tal y como ha comentado anteriormente una compañera, sería interesante ver cómo funciona un centro después de varios años de inmersión en comunidad de aprendizaje
Publicado el día 31/05/18 23:59 en respuesta a María Guadalupe Monge Gómez.

Miembros Miembros

Foto de Catalina Ortega Tenor

Catalina Ortega Tenor

Foto de Eloy Navarro Buzón

Eloy Navarro Buzón

Foto de María Desire García Rivero

María Desire García Rivero

Foto de Antonio Manuel Martín Martín

Antonio Manuel Martín Martín

Foto de Irene Yébenes Martín

Irene Yébenes Martín

Foto de José Manuel Gómez Ciudad

José Manuel Gómez Ciudad

Foto de Ana María Caviedes Torres

Ana María Caviedes Torres

Foto de Patricia Campos Hidalgo

Patricia Campos Hidalgo

Foto de María José Romero Romero

María José Romero Romero

Foto de Miguel Ángel Fernández Fernández

Miguel Ángel Fernández Fernández

Mostrando 10 de un total de 52 usuarios Ver más Mostrar todos